Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 29 marzo 2023.
Tema: Coronavirus
Marchamalo (Guadalajara), 24 de julio de 2020. El comité de empresa de Lactalis-Nestlè de Marchamalo (Guadalajara) ha solicitado a la dirección que reconsidere y rectifique la fórmula que ha aplicado para abonar la prima de 500 euros que acordó entregar a sus trabajadores/as por su “responsabilidad, compromiso y esfuerzo” durante el estado de alarma.
Toledo, 23 de julio de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha ha presentado hoy sus propuestas para la conciliación de la vida laboral y familiar tras la crisis del Covid19. Una batería de medidas y estrategias a desarrollar a corto-medio plazo para atender y paliar las necesidades más urgentes de las personas; y a largo plazo para que se establezcan las bases de un modelo que permita tanto a mujeres como a hombres acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones y corresponsabilizar las tareas de cuidados.
Toledo, 12 de julio de 2020. Estamos viviendo un momento sin precedentes conocidos, convulso, lleno de incertidumbres, pero que no tiene necesariamente que mostrarse inseguro. Las circunstancias económicas y sociales de la crisis sanitaria dejarán consecuencias que perdurarán en el tiempo, y sin saber cómo ni hasta cuándo, también lo harán las soluciones implementadas desde el diálogo social y la acción normativa.
Guadalajara, 9 de julio de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha lanza un mensaje muy claro: “la precariedad laboral nunca será el camino de la recuperación. Si la línea que pretende seguir la patronal es la precariedad, si esa es su receta y su fórmula para la recuperación, nos vamos a ver abocados a la peor crisis económica de los últimos 40 años”.
Toledo, 7 de julio de 2020. El 21 de junio se acabó el Estado de Alarma, pero esto no significa que la situación de emergencia sanitaria haya finalizado. De hecho, la situación se puede volver potencialmente más peligrosa desde el 1 de julio al abrirse nuestras fronteras. En este contexto es imprescindible garantizar la seguridad y la salud de las plantillas y la clientela de los establecimientos hoteleros.
Toledo, 6 de julio de 2020. Las federaciones de Enseñanza y de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM reclama al Gobierno de CLM “normas claras, medidas específicas y refuerzo de plantillas” para poder reabrir con garantías a las niñas y a los niños de cero a tres años las escuelas infantiles públicas y privadas de la región.”
Toledo, 6 de julio de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha hace una apuesta clara, firme y decidida por reforzar la formación sindical en tiempos de Covid-19, porque para el sindicato “ésta es un instrumento clave para que podamos garantizar una mejor y más justa salida de la crisis y recuperación de las personas trabajadoras ante la situación generada por la pandemia y para que podamos asegurar unas condiciones de trabajo más seguras”.
Toledo, 2 de julio de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha afirma que ante una nueva realidad como la que estamos viviendo necesitamos nuevas políticas activas de empleo que eviten la cronificación del desempleo y que atiendan a quienes hoy se quedan en paro para evitar que su situación se alargue en el tiempo.
Ciudad Real, 2 de julio de 2020. CCOO-Construcción y Servicios de CLM pide a las empresas de la construcción de CLM que adapten la jornada laboral en los meses de verano para prevenir golpes de calor. El sindicato solicitará en los próximos días la reunión de las comisiones de seguimiento de los convenios colectivos de la Construcción de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, para tratar de avanzar en este sentido; tal y como ya se ha acordado en la provincia de Ciudad Real.
Ciudad Real, 1 de julio de 2020. Para CCOO de Castilla-La Mancha de esta crisis, -que tiene que suponer un antes y un después- tenemos que salir con un nuevo modelo social sustentado en tres pilares fundamentales como son la sanitad, la educación y los servicios sociales públicos de calidad, y con un nuevo modelo de relaciones laborales con empleos estables y condiciones laborales dignas.
Guadalajara, 29 de junio de 2020. Este curso escolar ha supuesto una prueba inédita para cuantos formamos parte de la comunidad educativa. El viernes 12 de marzo, el gobierno regional cerró todos los centros y ordenó seguir los estudios de forma telemática. Dos días después se decretó el estado de alarma.
Toledo 27 de junio de 2020. Un gran Pacto por la Reconstrucción Social de España y el fortalecimiento de los servicios públicos: estas han sido las reivindicaciones de las movilizaciones cívicas de hoy 27 de junio en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha y en numerosas ciudades españolas bajo el lema #VamosASalir.
Toledo, 26 de junio de 2020. Tras analizar los datos de pensiones que hemos conocido hoy, CCOO de Castilla-La Mancha manifiesta su preocupación por que las personas pensionistas más vulnerables, desde el punto de vista económico, se hayan visto más afectadas por el Covid-19.
Este sábado 27 de junio #VamosASalir a las calles para pedir a las fuerzas políticas, sociales y económicas un gran Pacto para la Reconstrucción Social de España y el fortalecimiento de los servicios públicos. Esta nueva crisis derivada del coronavirus solo tiene una salida: la salida social, situando el mundo del trabajo en primer lugar.
CCOO de Castilla-La Mancha ha impartido por séptimo año consecutivo cinco “Cursos básicos en prevención de riesgos laborales” en los que han participado medio millar de personas, delegados y delegadas sindicales y alumnado universitario, ya que estas acciones formativas se imparten en virtud de los convenios de colaboración que tiene suscritos el sindicato con las Universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá de Henares.
Albacete, 19 de junio de 2020. La secretaria general de CCOO en Albacete, Carmen Juste ha firmado esta mañana el acuerdo por la recuperación económica y social de la ciudad de Albacete. Tras el acto de la firma, Juste ha intervenido en un acto institucional manifestando que “CCOO participamos en el pacto por la recuperación económica y social de la ciudad de Albacete que hoy se firma, porque es el momento de remar todos en la misma dirección. Sin titubeos.
Talavera de la Reina, 17 de junio de 2020. El secretario general de CCOO-Toledo, José Luis Arroyo, ha reiterado hoy el compromiso de los agentes sociales de la provincia con Talavera y los talaveranos y ha subrayado que, tras la crisis sanitaria -y arrastrando aún los efectos de la anterior crisis financiera-, “el diálogo social no sólo es una cuestión de voluntad. Es una necesidad”.
Toledo, 17 de junio de 2020. Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha no va a permitir bajo ningún concepto que la crisis por la pandemia del Covid-19 sea utilizada como excusa para devaluar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores y trabajadoras de nuestra región. El sindicato lo deja claro: “ni un paso atrás en derechos, condiciones laborales y salariales”.
Toledo, 14 de junio de 2020. No es nuevo afirmar que la crisis sanitaria del coronavirus nos ha enfrentado a la realidad de la enorme precariedad que existe en cuanto a medidas de conciliación real de la vida laboral y familiar en las empresas. El cierre de centros educativos, centros de mayores, centros de día, centros ocupacionales, etc. durante el estado de alarma, y la paulatina incorporación de las personas trabajadoras a sus centros de trabajo durante el transitar por las distintas fases del proceso de desescalada, ha dejado en evidencia los enormes problemas y la gran preocupación que para las familias supone la falta de conciliación de la vida laboral y familiar.
Alcázar de san Juan (Ciudad Real), 12 de junio de 2020. La dirección de la central termoeléctrica ASTE 1 ha reanudado en plena pandemia la política de reducción de plantilla mediante el goteo de despidos que viene practicando desde hace dos años, cuando el grupo Elecnor se hizo con el 100% del capital de la planta termosolar ubicada en Cinco Casas (Ciudad Real).
Alcázar de san Juan (Ciudad Real), 10 de junio de 2020. La dirección de la central termoeléctrica ASTE 1 ha reanudado en plena pandemia la política de reducción de plantilla mediante el goteo de despidos que viene practicando desde hace dos años, cuando el grupo Elecnor se hizo con el 100% del capital de la planta termosolar ubicada en Cinco Casas (Ciudad Real).
CCOO de Castilla-La Mancha puede ayudarte. Los servicios jurídicos del sindicato están a tu disposición si te han despedido o tu contrato ha finalizado durante el actual estado de alarma. Las personas no afiliadas a CCOO podrán beneficiarse, en estas circunstancias, de una tarifa reducida. CONTACTA AQUÍ CON LAS ASESORÍAS JURÍDICAS DE CCOO CLM
Toledo, 4 de junio de 2020. CCOO-Enseñanza plantea para el curso 2020-21 un calendario escolar “racional y racionado”, alterando ligeramente la propuesta de Administración para conseguir un mayor equilibrio entre los tres trimestres acentuando los criterios pedagógicos frente al determinismo arbitrario de las festividades religiosas.
Ayudas destinadas para favorecer el empleo en las campañas agrícolas
Decreto 20/2020, de 2 de junio, por el que se regulan las ayudas destinadas a favorecer el empleo en las campañas agrarias de Castilla-La Mancha ante la situación generada por el COVID-19.
Toledo, 30 de mayo de 2020. La reducción del tráfico aéreo a su mínima expresión a consecuencia de la pandemia mundial de la Covid-19 está teniendo un fortísimo impacto en el sector aeroespacial y en todas las empresas que integran su cadena de producción.
Toledo, 29 de mayo de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha valora de manera positiva la aprobación hoy en el Consejo de Ministros Extraordinario del Ingreso Mínimo Vital para proteger a las personas que están sufriendo con mayor intensidad los efectos de la crisis del coronavirus.
Toledo, 29 de mayo de 2020. CCOO CLM, UGT CLM y CECAM, -agentes sociales firmantes del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo de la crisis del Covid-19-, manifiestan su satisfacción con la ampliación presupuestaria en 10 millones de euros sobre los 25 millones inicialmente presupuestados, anunciada para las ayudas dirigidas a personas trabajadoras autónomas y microempresas afectadas por el coronavirus.
URL | Código para insertar
URL | Código para insertar
¿Está siendo adecuada la respuesta de las empresas para prevenir el coronavirus?
Raquel Payo, secretaria regional de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, explica las principales conclusiones del estudio "Situación y necesidades preventivas de las empresas de CLM frente al Covid-19".
URL | Código para insertar
Toledo, 26 de mayo de 2020. La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y los representantes de la patronal FEDETO, los sindicatos CCOO y UGT, la Cámara de Comercio y la UCLM han suscrito hoy el Plan para la reactivación económica y social de la ciudad negociada y acordada con los agentes sociales, que estará dotado con 15 millones de euros.
Toledo, 26 de mayo de 2020. Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha se congratula de que la Autoridad Laboral envíe a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que no hayan sido negociados con la representación sindical, para impedir de esta forma actuaciones fraudulentas por parte de las empresas.
Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra el 28 de Mayo, CCOO ha puesto en marcha una campaña con el lema “Igualdad es salud” que incide en cinco aspectos básicos para la salud integral de las mujeres: perspectiva de género es salud, derechos sexuales y reproductivos son salud, combatir las violencias machistas es salud, trabajo digno es salud y conciliación corresponsable es salud.
Talavera, 25 de mayo. Los responsables de CCOO y UGT en Talavera y en la provincia se han reunido esta mañana con la alcaldesa talaverana, Tita García Elez, a la que han trasladado la disposición de ambos sindicatos a trabajar con el ayuntamiento en el marco del diálogo social de cara a la recuperación y reactivación de la ciudad.
Toledo, 25 de mayo de 2020. Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha iniciado hoy una serie de seminarios-web (webinar) dirigidos a delegados y delegadas de prevención y a responsables de Salud Laboral del sindicato sobre diferentes aspectos relativos a la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras en las empresas ante la pandemia del Covid-19.
Toledo, 23 de mayo de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha ha elaborado una guía para informar sobre los diferentes riesgos psicosociales que se derivan del coronavirus y que perjudican la salud de los trabajadores y trabajadoras, así como para ofrecer una serie de pautas y recomendaciones sobre cómo deben actuar las personas trabajadoras y sus empleadores/as para prevenir estos riesgos y para proteger la salud laboral.
Hoja informativa Salud Laboral CCOO CLM
Número 78 de la publicación sobre prevención de riesgos laborales que elabora CCOO de Castilla-La Mancha en esta ocasión dedicada a los riesgos psicosociales que se derivan de la nueva organización del trabajo con motivo de la crisis del Covid-19 y que afecta a la salud de los trabajadores y trabajadoras.
Toledo, 22 de mayo de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha siempre hemos defendido y defenderemos que “debemos dar un paso adelante en materia de conciliación corresponsable, entendiendo que las medidas para facilitar la compatibilización de la vida laboral, personal y familiar han que ir dirigidas tanto a hombres como a mujeres. Lo contrario sería volver a facilitar la perpetuación de los roles de género.
Toledo, 21 de mayo de 2020. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la afiliación a la Seguridad Social en el mes de abril de personas extranjeras ha bajado en 2.972 personas (- 4,80%) con respecto a marzo en Castilla-La Mancha.
Toledo, 21 de mayo de 2020. Desde todos los rincones políticos, sociales y también empresariales parece escucharse el mismo discurso “de esta crisis debemos salir todos juntos”. Sin embargo, las pretensiones son otras bien distintas si atendemos a ciertas declaraciones sobre rebajas salariales, congelación de la negociación colectiva, reducciones de jornada o despidos. No vamos a negar que la situación actual y, sobre todo, la que se avecina es y será muy complicada. Miles de empresas tendrán serias dificultades para su continuidad, pero la solución nunca puede ser la precariedad salarial, laboral y social. La pobreza del estrato social más amplio, la clase trabajadora, no sé si rescatará tal vez a unos pocos, pero lo que está claro es que sumirá en una profunda crisis a un país como el nuestro.
Condiciones para el uso obligatorio de mascarilla por la situación de Covid-19
Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras situaciones de las personas extranjeras en España
Orden SND/421/2020, de 18 de mayo, por la que se adoptan medidas relativas a la Orden SND/421/2020, de 18 de mayo, por la que se adoptan medidas relativas a la prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras situaciones de los extranjeros en España, en aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19., en aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
La presunción de contagio en el puesto de trabajo en sectores como personal sanitario, socio-sanitario, transporte sanitario, servicios funerarios, personal auxiliar en centros hospitalarios (limpieza, seguridad…) es clara, y CCOO considera que su reconocimiento como contingencia profesional está sufriendo una demora incomprensible e inaceptable.
Ayudas de emergencia excepcional para personas en situación de dificultad económica y social para cubrir necesidades básicas
Decreto 15/2020, de 12 de mayo, por el que se regula la concesión directa de ayudas de emergencia excepcional destinadas a personas que se encuentren en situación de dificultad económica y social para cubrir necesidades básicas, como consecuencia de la crisis ocasionada por el COVID-19 durante 2020
La reincorporación al trabajo debe ir pautada por un seguimiento estricto de criterios preventivos en los centros de trabajo Cada empresa debe elaborar un plan de contingencia o protocolo general de seguridad y salud, que debe ser negociado con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras.
CCOO de Castilla-La Mancha ha mantenido en las últimas semanas conversaciones con 300 comités de seguridad y salud laboral de empresas de Castilla-La Mancha para conocer la situación en sus respectivas centros y abordar, entre otras cuestiones, la necesaria elaboración del plan de retorno.
Ciudad Real, 14 de mayo de 2020. La comisión ejecutiva de CCOO-Ciudad Real se ha reunido esta mañana por videoconferencia para hacer balance de las actuaciones realizadas por el sindicato en la provincia durante la crisis sanitaria y para afrontar “la construcción de la ‘nueva normalidad’ sin dejar a nadie atrás. La recuperación tras el Covid-19 sólo será posible desde la unidad y el diálogo social.”
Toledo, 14 de mayo de 2020. El IPC profundiza su caída en abril en Castilla-La Mancha con una tasa interanual que se sitúa en el -1,2%, un punto menos a la registrada en el mes anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). CCOO CLM señala que esta baja inflación es un reflejo de la debilidad de la demanda interna hibernada durante la actual crisis sanitaria y que seguirá débil durante los próximos meses.
Guadalajara, 13 de mayo de 2020. Los sindicatos CCOO y UGT, el Ayuntamiento de Guadalajara y la patronal han suscrito este miércoles un pacto para la recuperación económica y social de la ciudad por la crisis del coronavirus, dotado con 6,7 millones de euros.
Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo
La evolución de la crisis sanitaria derivada del COVID-19 ha precipitado la adopción de un conjunto de medidas de todo orden, y entre ellas, con especial calado e intensidad, medidas de carácter laboral. Las medidas recogidas en este real decreto-ley han sido producto del diálogo social y el acuerdo alcanzado entre los agentes sociales y el Gobierno el día 8 de mayo de 2020, día del primer centenario del Ministerio de Trabajo. Entre estas medidas está la prórroga de los ERTE hasta el próximo 30 de junio.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los responsables de las patronales CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, han firmado esta mañana en el Palacio de La Moncloa el pacto para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de junio, que afecta a más de 3 millones de trabajadores y trabajadoras, más allá de la fecha de vigencia del estado de alarma por el coronavirus.
Toledo, 10 de mayo de 2020. Los contagios en el ámbito laboral, así como en los desplazamientos para ir y venir del trabajo son importantes vectores de propagación del coronavirus. Por ello, en el proceso de desescalada en el que estamos inmersos, CCOO de Castilla-La Mancha insiste en exigir unas adecuadas y suficientes medidas de prevención y seguridad en los centros de trabajo y el cumplimiento de los protocolos de actuación con el objetivo de garantizar la protección de la salud y la vida de las personas trabajadoras frente a la pandemia del Covid-19.
9 de mayo de 2020.La incidencia del virus del Sars-Cov-2 en las plantillas de trabajadores de las prisiones de Herrera de La Mancha y Alcázar de San Juan duplica a la media registrada en la provincia de Ciudad Real, según los datos oficiales registrados hasta la fecha.
Toledo, 9 de mayo de 2020. Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha considera una magnífica noticia el acuerdo alcanzado ayer entre los sindicatos mayoritarios, el Gobierno y la patronal para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el próximo 30 de junio en las mismas condiciones pactadas anteriormente, es decir, sin que los trabajadores y trabajadoras consuman las prestaciones por desempleo e incorporando a las personas que por no haber cotizado lo suficiente en condiciones normales no hubieran podido acceder a estos ERTE.
Toledo, 8 de mayo de 2020. Esta mañana hemos tenido, al fin, una reunión telemática con la consejera de Bienestar Social y su equipo; en la que por primera vez desde que se inició la pandemia hemos podido compartir con la Administración la dificilísima y dramática situación sanitaria y laboral que se ha vivido y se sigue viviendo en los centros sociosanitarios públicos y privados de CLM.
Toledo, 8 de mayo de 2020. CCOO-Construcción y Servicios reclama al Sescam y a sus contratas que aceleren la realización de las pruebas del Covid-19 a las trabajadoras de la limpieza de hospitales y centros sanitarios.
Albacete, 7 de mayo de 2020.La secretaria general de prisiones FSC-CCOO, Silvia Fernández, junto a Juan Fulgencio Fernández, delegado sindical de CCOO en la prisión de Albacete denuncia el elevado número de contagios por Covid-19 que tiene la prisión de La Torrecica de Albacete. “El impacto del Covid-19 en la prisión de Albacete es muy elevado. Según los datos oficiales de Albacete por cada 100 habitantes hay 1,17 casos confirmados de coronavirus, mientras que en la prisión por cada 100 habría 10 positivos” han manifestado sendos responsables sindicales de prisiones.
Toledo, 6 de mayo de 2020. CCOO-FSC CLM reclama a las entidades locales de la región que comience a planificar ya, con la participación de la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT), la nueva normalidad laboral de las más de 30.000 personas que trabajan en los ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades existentes en CLM, muchas de las cuales han seguido y siguen prestando servicios esenciales a la comunidad durante el estado de alarma.
Toledo, 5 de mayo de 2020. Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de abril con 199.019 personas en desempleo, 11.007 más que hace un mes y 28.833 más que en abril del año pasado. Unos malos datos porque nos encontramos en mitad de una pandemia y en estos momentos se está priorizando la vida, se está atendiendo la alerta sanitaria, que es el verdadero problema al que hoy nos enfrentamos y es la causa de esta situación en la que nos encontramos.
CCOO de Castilla-La Mancha tenemos muy claro que lo importante son las personas. Es importante salvar vidas y es también importante que esas vidas sean dignas, por tanto es fundamental proteger el empleo.
Toledo, 4 de mayo de 2020. Los sindicatos CCOO y UGT de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional y la patronal CECAM han firmado hoy el Plan extraordinario de medidas económicas para la recuperación de nuestra comunidad autónoma, el cual contempla 9 líneas de actuación, con 74 medidas y está dotado con más de 231 millones de euros.
Ha sido firmado en el Palacio de Fuensalida por el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, el presidente regional, Emiliano García-Page, Carlos Duque, de la gestora de UGT CLM, y el presidente de CECAM, Ángel Nicolás.
Toledo, 3 de mayo de 2020. La autoridad laboral de CLM ha tramitado hasta el pasado día 30 de abril 19.065 ERTEs, que afectan a 82.866 trabajadores y trabajadoras en el conjunto de la región. CCOO CLM al Gobierno de CLM más transparencia y más rigor en la tramitación de los ERTEs. “La JCCM no puede ampararse en la Protección de Datos para negar a la patronal y a los sindicatos más representativos información capital sobre estos ERTEs; ni puede ser un mero gestor de documentos, ya sean los ERTEs de fuerza mayor o por causas productivas. La autoridad laboral autonómica tiene que ejercer su papel y comprobar la legalidad de cada expediente, tanto en el fondo como en la forma”, reclama Carolina Vidal, secretaria de Acción Sindical de CCOO CLM.
Toledo, 1 de Mayo de 2020. El próximo lunes 4 de mayo a las 13.00 horas tendrá lugar en el Palacio de Fuensalida la firma del Acuerdo de medidas económicas extraordinarias para hacer frente a la crisis generada por la pandemia del Covid-19. Un acuerdo muy necesario, que nace fruto del Diálogo Social, entre los sindicatos CCOO y UGT de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional y la patronal CECAM.
Toledo, 1 de mayo de 2020. Celebramos un 1º de Mayo en el que no podemos estar en las calles, un Día del Trabajo atípico, pero muy reivindicativo. Un 1º de Mayo en el que ponemos en valor el trabajo y a las personas trabajadoras que están en primera línea, que están demostrando ser un ejemplo para este país. Un 1º de Mayo en el que exigimos un cambio de modelo social y económico que sitúe en el centro a las personas, a la mayoría social, y no a los intereses empresariales y económicos de unos pocos.
Toledo, 30 de abril de 2020. CCOO-Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CLM pide al Sescam que, tras el regreso a la ‘nueva normalidad’, acelere la toma de posesión de sus plazas como personal estatutario fijo por parte de 604 profesionales que aprobaron la OPE 2016 y siguen como interinos y eventuales.
URL | Código para insertar
Toledo, 30 de abril de 2020. En este 1º de Mayo, que se celebra en medio del confinamiento por el COVID-19, CCOO y UGT de Castilla-La Mancha queremos volver a estar, como siempre, celebrando este día al lado de las personas trabajadoras.
Toledo, 30 de abril de 2020. El de este año será un 1º de Mayo sin trabajadores y trabajadoras en las calles, pero seguirá manteniendo el mismo carácter reivindicativo de siempre. En este Día Internacional del Trabajo, CCOO de Castilla-La Mancha queremos poner el acento en el valor del trabajo y de los servicios públicos y en la imperiosa necesidad de un nuevo modelo social y económico que prime ante todo a las personas, el empleo y los derechos.
Nada será igual después del Covid-19. La actual situación de crisis global, -a nivel sanitario, social, del empleo y económica-, generada por la pandemia del coronavirus nos ha demostrado el inmenso valor del trabajo y de las personas trabajadoras, que han puesto en riesgo su salud, que literalmente se han jugado la vida por sus conciudadanos/as.
Expedientes de regulación de empleo y bajas laborales
¿Estás en situación de incapacidad temporal y tu empresa te ha incluido en un ERTE? ¿Estás incluid@ en un ERTE y has causado baja laboral? ¿Qué ocurre con las situaciones de maternidad y paternidad en ERTE? La respuesta a esta y otras preguntas en este documento.
Toledo, 28 de abril de 2020. El Ayuntamiento de Toledo ha anunciado esta mañana que hará de manera inmediata pruebas diagnósticas a través de PCR a los empleados municipales que trabajan en servicios esenciales y de emergencia -Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cementerio-; y que también realizará pruebas al resto de la plantilla municipal incorporando test serológicos en el reconocimiento médico anual.
URL | Código para insertar
Toledo, 28 de abril de 2020. Hoy hemos conocido los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) relativos al primer trimestre de este año, que nos sitúan como la comunidad autónoma donde más ha bajado la ocupación en términos interanuales (-28.600 con respecto al año pasado) y la segunda si lo comparamos con el trimestre anterior. Una evidencia -advierte Comisiones Obreras CLM- de que en Castilla-La Mancha en esta situación de crisis generada por el Covid-19 se está recurriendo al despido más que en otras comunidades autónomas.
Plan de retorno al trabajo
La reincorporación al trabajo debe ir pautada por un seguimiento estricto de criterios preventivos en cada centro de trabajo, por lo que cada empresa deberá elaborar un plan de contingencia o protocolo general de seguridad y salud. Contacta con CCOO CLM si tienes algún problema con el plan de retorno al trabajo.
URL | Código para insertar
URL | Código para insertar
Toledo, 27 de abril de 2020. Este 28 de Abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, será un día de homenaje, recuerdo, reconocimiento y por supuesto reivindicación. Una fecha que este año viene marcada por la pandemia del Covid-19, que ha puesto de manifiesto la debilidad de la prevención en nuestro país, en un momento en el que, si cabe, más que nunca las y los trabajadores necesitan de unas medidas exhaustivas en materia preventiva.
El próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, los sindicatos reivindicarán en manifestaciones y actos virtuales no dejar a nadie atrás y reconocer la labor de todas las trabajadoras y trabajadores de los servicios esenciales. A pesar de no poder manifestarse este año en las calles por el COVID-19, CCOO y UGT sí lo harán en las redes sociales con manifestaciones virtuales y diversos actos difundidos a través de las páginas web regionales de ambos sindicatos durante todo el día. Este primero de mayo, que se celebrará bajo el lema “Trabajo y Servicios Públicos. Otro modelo social y económico es necesario”, finalizará con un concierto virtual de músicos nacionales, otro de músicos internacionales y con el previo aplauso solidario de las 20:00 horas, al que CCOO y UGT se sumarán para homenajear a todas y todos los trabajadores que mantienen los servicios básicos para las personas.
Toledo, 26 de abril de 2020. La secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral y el secretario de Empleo y Formación de CCOO-Toledo, Nuria Garrido y Federico Pérez, y los responsables de ambas secretarías de las federaciones sectoriales del sindicato en la provincia, analizaron anteayer viernes por videoconferencia la situación de los ERTEs que se están presentando en Toledo.
Albacete, 26 de abril de 2020. La crisis económica que se prevé tras la de salud convoca a los dos grandes sindicatos españoles y a la Confederación Europea de Sindicatos (CES) a ofrecer respuestas a las clases trabajadoras, atenazadas de nuevo con una caída de la economía inesperada y nunca vista a consecuencia de un fenómeno externo a la dinámica del modelo económico. La Gran Recesión de 2008 llegó a consecuencia de un capitalismo especulativo, rentista e inmobiliario, asfixiado por dinámicas que ellos mismos habían contribuido a generar.
CCOO-Sanidad y Sectores Sociosanitarios valora positivamente el anuncio del DG del Sescam de ofrecer la posibilidad de alargar un año los contratos a los profesionales en residencia, una reivindicación de este sindicato que debe servir para suplir los descansos de los profesionales ante el enorme esfuerzo desde el inicio de esta pandemia
Toledo, 24 de abril de 2020. El secretario general de CCOO-Toledo, José Luis Arroyo, valora “la unidad que estamos construyendo en la ciudad de Toledo para afrontar la desescalada y la recuperación económica y social cuando dejemos atrás la pandemia”
Toledo, 24 de abril de 2020. CCOO-Construcción y Servicios exige a Regina Leal que realice pruebas del Covid-19 a las plantillas de las contratas que trabajan en nuestros hospitales junto a los profesionales sanitarios y no sanitarios del Sescam.
Albacete, 23 de abril de 2020. La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, urge la realización de test de detección del coronavirus a todo el personal de servicios esenciales de la provincia para hacer frente a la lucha contra el Covid19.
Madrid/Toledo, 23 de abril de 2020. CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios de Correos, han llamado la atención sobre las elevadas cifras de contagio y el alto porcentaje de trabajadores/as afectados en Correos por coronavirus, la empresa con mayor plantilla del sector público, 53.000 efectivos.
Toledo, 22 de abril de 2020. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO-CLM reclama al Sescam y al Gobierno de CLM mantener, cuando pase la crisis, las 4.000 contrataciones de personal sanitario realizadas desde la declaración del estado de alarma para enfrentar la pandemia.
Toledo, 21 de abril de 2020. CCOO-Toledo está reforzando las visitas presenciales a los centros sociosanitarios de la provincia y la atención, información y asesoramiento que desde un primer momento vienen prestando los permanentes sindicales a las plantillas.
CCOO y UGT celebran un 1º de Mayo dedicado a las personas trabajadoras que están en primera línea frente al COVID-19 y para reivindicar "Trabajo y servicios públicos. Otro modelo social y económico es posible". Un 1º de Mayo, en medio del confinamiento motivado por el COVID19, virus que recorre el mundo y que se ha manifestado con especial incidencia en nuestro país, que también es la mejor ocasión para reivindicar un nuevo orden mundial más justo y solidario que sitúe a las personas y su bienestar por delante de los intereses económicos de unos pocos. LEER MANIFIESTO
Toledo, 21 de abril de 2020. Los datos de afiliación media de personas extranjeras a la Seguridad Social del mes de marzo reflejan un mayor impacto negativo de la crisis del COVID-19 sobre el empleo de las personas extranjeras, que han visto bajar su afiliación en el Régimen General en un 4,24%, mientras que el descenso medio en este régimen ha sido del 1,58%.
Con motivo del 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT de Castilla-La Mancha destacan que la pandemia ha evidenciado la asociación indisoluble de la salud laboral y la salud pública, así como la debilidad de la prevención de riesgos laborales en España. Ambos sindicatos consideran que tras el Covid-19 la salud y la seguridad de las personas trabajadoras debe convertirse en un eje central en las relaciones laborales y en las políticas económicas.
Toledo, 21 de abril de 2020. El Área Pública de CCOO-CLM remitió ayer al director general de la Función Pública de la JCCM, José Narváez, una carta en la que le solicita la participación sindical en el diseño del proceso de reincorporación presencial de las/os empleados públicos a sus puestos de trabajo en la administración autonómica.
Toledo, 21 de abril de 2020. Toledo, 19 de abril de 2020. Las manifestaciones de nuestro presidente estos días respecto a las residencias de mayores denotan un conocimiento parcial y superficial de la realidad de estos centros y de quienes viven en ellos. Y las de la oposición no aportan luz ninguna, sino oportunismo e hipocresía.
Albacete, 20 de abril de 2020. La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste ha enviado una carta dirigida a la afiliación en la que informaba sobre el paquete de medidas que ha puesto en marcha el gobierno estatal en materia de vivienda. Así mismo, recordaba que el sindicato se abría a la ciudadanía para “el acompañamiento en los trámites necesarios para acceder a cualquiera de estas ayudas. No queremos que nadie se quede en el camino” remarcaba la dirigente sindical.
En el contexto de la emergencia sanitaria actual y la posterior salida económica, cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima, a la que CCOO pertenece desde su fundación, convocan a la ciudadanía a una acción global por el clima el próximo viernes 24 de abril a las 22h para reivindicar una “desescalada” que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática. Para ello, invitamos a una manifestación a través de proyecciones de sombras y sonidos en fachadas que se reflejará en las redes mediante fotos y vídeos de las mismas.
Albacete, 20 de abril de 2020. En Castilla-La Mancha, el sector energético sigue realizando su tarea de abastecimiento de electricidad, gas, combustible…, gracias al esfuerzo que realizan diariamente las más de 10.000 personas que trabajan en las empresas y plantas de generación y suministro de energía radicadas en la región; a las que hay que sumar las dedicadas a servicios de mantenimiento de instalaciones, así como al suministro y reparación de componentes.
Toledo, 18 de abril de 2020. La Ejecutiva de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Toledo, exige reforzar la protección y seguridad de las residencias de mayores ante el crecimiento de los contagios y muertes de las personas que allí residen, y del contagio también de las personas que allí trabajan, por falta de medidas de seguridad.
Toledo, 17 de abril de 2020. El secretario general de CCOO-Toledo, José Luis Arroyo, ha valorado “las medidas que viene adoptando el ayuntamiento de Toledo para enfrentar el escenario de la pandemia; y la forma con la que se están adoptando las decisiones por parte del consistorio”
Ciudad Real, 17 de abril de 2020. CCOO-FSC CLM insta al Sescam a intervenir las contratas del Transporte Sanitario y garantizar la viabilidad del servicio, que las contratas adjudicatarias están poniendo en riesgo al obligar a las plantillas a realizar sin los EPIs preceptivos el traslado de enfermos de Covid-19, posibles, probables y confirmados. Desde el inicio de la pandemia, todos los protocolos, procedimientos y documentos técnicos emitidos por el Ministerio de Sanidad establecen que el personal que presta el servicio del Transporte Sanitario debe hacerlo provisto de mascarillas FFP2, mascarillas quirúrgicas (para proteger las vías respiratorias), gafas protectoras, guantes y traje corporal de protección Categoría III (Tipo Buzo).
Toledo, 17 de abril de 2020. El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha convocado hoy al Consejo Regional Agrario para “analizar la situación del sector agrario en el contexto de la pandemia provocada por el COVID-19” También se planteará medidas de apoyo al sector ganadero del ovino/caprino. “El consejero atiende así la petición de CCOO-Industria y FICA-UGT de la necesidad de poner en común en el seno del Consejo el impacto que la epidemia está teniendo en el sector agrario y los retos que nos plantea esta situación excepcional, de cara a las campañas agrícolas” indica Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM.
Tras el acuerdo del Ministerio con las CCAA para el desarrollo del tercer trimestre del curso 2019/2020 y el inicio de curso de 2020/2021, y tras las instrucciones de la Consejería sobre cómo abordar en CLM el tercer trimestre, CCOO pide el adelanto de la mesa sectorial, prevista para mayo, para concretar las actuaciones de inicio y final de curso en el ámbito autonómico y reducir así la incertidumbre que pueda provocar en el profesorado, familias y alumnado.
Toledo, 15 de abril de 2020. El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, se ha reunido hoy por videoconferencia con el presidente regional, Emiliano García-Page, la presidenta de la Gestora de UGT CLM, Amparo Burgueño, y el presidente de la patronal regional CECAM, Ángel Nicolás.
Toledo, 15 de abril de 2020. Se han registrado al menos 11 casos de posible covid-19 entre trabajadoras de la limpieza de hospitales de CLM: cinco en la provincia de Ciudad Real, cuatro en la de Albacete y dos en la de Toledo.
Cuenca, 15 de abril de 2020. Desde el principio de la pandemia del COVID19, los Centros de Atención a Discapacitados Intelectuales Gravemente Afectados (Cadig) de la provincia de Cuenca, uno en San Clemente y El Crisol y Apromips en la capital, y la treintena de Cadig de la región, nos sentimos olvidados, relegados, por parte de la Consejería de Sanidad.
Ante la vuelta al trabajo en las actividades no esenciales, CCOO de Castilla-La Mancha manifiesta que lo primero es la salud y la seguridad de las personas trabajadoras. Los delegados y delegadas de prevención del sindicato van a estar muy atentos y vigilantes para que en las empresas no se ponga en peligro a las personas trabajadoras. A continuación se exponen una serie de recomendaciones para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.
Entra en la web https://sede.sepe.gob.es, pincha en “Procedimientos y servicios", después en “Personas” y por último en “Consulte los datos y recibo de su prestación”. Para acceder a este servicio y poder realizar esta consulta hay dos opciones: acceder con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña a través del sistema Cl@ve; o por datos de contraste.
URL | Código para insertar
Toledo, 14 de abril de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha afirma que el reinicio de la actividad laboral en los sectores no esenciales tiene que hacerse garantizando la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras, de modo que en aquellos centros de trabajo donde no se pueda cumplir con esta premisa no se reanude la actividad.
Toledo, 13 de abril de 2020. Ante la decisión del Gobierno de autorizar la vuelta a la actividad de buena parte de las empresas que no fueron declaradas esenciales, CCOO CLM subraya que solo se puede volver al trabajo si se hace en condiciones plenamente seguras y saludables, tanto en el transporte para ir a trabajar a la empresa como en el centro de trabajo.
A partir de hoy lunes 13 de abril se reanuda la actividad en las actividades no esenciales, salvo en las comunidades autónomas donde es festivo, como es el caso de Castilla-La Mancha. Ante la vuelta al trabajo, el sindicato manifiesta que garantizar la salud y la seguridad de las y los trabajadores es la prioridad. Ante cualquier problema, duda o consulta, las personas trabajadoras deben ponerse en contacto con el sindicato, que va a estar muy vigilante para que se cumplan con los protocolos y medidas de seguridad.
Toledo, 12 de abril de 2020. El pasado lunes, los sindicatos mayoritarios del sector y la patronal Acescam registramos un escrito dirigido al presidente de la Castilla-La Mancha y al consejero de Sanidad demandándoles plan integral con cinco medidas urgentes para atajar cuanto antes la lamentable situación en la que se encuentran las residencias de mayores públicas y privadas de la región. No vamos a describirla, las cifras de fallecimientos y contagios, controversias aparte, son más que dramáticas.
Albacete, 11 de abril de 2020. La secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-CLM, Lola Cachero, se ha dirigido a la presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla la Mancha, Tita García Élez, para pedirle que inste a las corporaciones locales de la región a dar “una respuesta común y coordinada a la crisis sanitaria, de manera que se respeten, en todas ellas, los mismos derechos de trabajadoras y trabajadores, garantizando su trabajo, su seguridad y su salud.”
Toledo, 11 de abril de 2020. Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha exige a las empresas y a la administración, a la regional y a las locales, el cumplimiento de los protocolos y medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras, así como que se desarrollen planes de actuación, negociados con la representación sindical, ante la pandemia del Covid-19.
Toledo, 9 de abril de 2020. CCOO insta al Gobierno de CLM a cumplir “desde ya” la Orden 322/2020 del Ministerio de Sanidad que desde el pasado viernes sitúa a residentes y trabajadores de centros de servicios sociales de carácter residencial (centros residenciales de personas mayores, personas con discapacidad u otros centros de servicios sociales de análoga naturaleza) en el mismo nivel de prioridad que a los pacientes y profesionales de los sanitarios y de los profesionales que los atienden.
Cuenca, 8 de abril de 2020. El delegado de la Sección Sindical de CCOO en la empresa municipal ‘Aguas de Cuenca’, Jesús Valera Osa, falleció el pasado viernes a los 52 años de edad víctima del coronavirus Covid 19.
La situación laboral de nuestro país ante la crisis provocada por el Covid-19 va a suponer un cambio sustancial tanto en nuestra sociedad como en el medio laboral. Es necesario que en todas las empresas se cree un plan de trabajo negociado con la representación sindical para abordar los posibles problemas que pudieran surgir de esta situación, así como abordar respuestas de actuación ante los posibles escenarios que pudieran darse.
Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario
Se está produciendo una disminución acusada de la oferta de mano de obra que habitualmente se ocupa de las labores agrarias como temporera en el campo español, bien por limitaciones sanitarias a los viajes desde sus países de origen, bien por las precauciones que muchos de esos trabajadores están adoptando a la vista de la evolución de la pandemia.
Toledo, 7 de abril de 2020. Los sindicatos CCOO-Industria y UGT-FICA de CLM han solicitado la convocatoria del Consejo Regional Agrario para planificar juntos y lo antes posible las campañas agrícolas de este año, marcadas por la pandemia del Covid-19.
Toledo, 7 de abril de 2020. La patronal Acescam y los sindicatos CCOO y UGT han remitido al presidente de la JCCM y al consejero de sanidad una carta conjunta en la que plantean y reclaman la aprobación e implantación inmediata de un Plan Integral de actuación en Residencias de Mayores.
En estos días tan difíciles en los que el CORONAVIRUS estácobrándose tantas víctimas, y en el que millones de personas entodo el mundo se encuentran confinadas, se demuestra una vezmás el valor del capital humano. Un valor que ha conseguidopromover actitudes y capacidades positivas frente a una crisis sinprecedentes, que está viviendo el mundo entero.
Reincorporación temporal del personal de servicios sociales con dispensa absoluta de asistencia al puesto de trabajo por ejercicio
Orden 49/2020, de 5 de abril, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se modifica la Orden 47/2020, de 3 de abril, por la que se dispone la reincorporación temporal del personal de servicios sociales con dispensa absoluta de asistencia al puesto de trabajo por ejercicio de funciones sindicales.
Toledo, 5 de abril de 2020. El pasado 13 de marzo, una de las liberadas sindicales de CCOO-FSC, Soraya García, pidió su reincorporación voluntaria e inmediata en la residencia de mayores de una localidad de Toledo, Torrijos, donde tiene su plaza de auxiliar de enfermería.
Toledo, 5 de abril de 2020. El secretario general de CCOO-Industria CLM, Ángel León, ha remitido a la los/as delegados/as de los trabajadores/as del sindicato en las industrias y cooperativas agroalimentarias de la región donde el sindicato tiene representación una carta de agradecimiento dirigida a las plantillas por “la fundamental aportación social y económica que hacéis en estos tiempos de dificultades e incertidumbres, en los que todas y todos tenemos que asumir limitaciones, inconvenientes y complicaciones excepcionales.”
Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública, establece que en caso de precisar periodo de aislamiento preventivo o se haya producido contagio por el virus Covid-19, la asistencia, administración y gestión sanitaria (diagnóstico, tratamiento de la enfermedad, así como decretar periodos de aislamiento) se realizará exclusivamente a través del SERVICIO PÚBLICO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA. En ningún caso estos partes podrán ser emitidos por los facultativos de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. MÁS INFORMACIÓN
Número 374 de Gaceta Sindical con información de interés para los trabajadores y trabajadoras sobre el coronavirus. LEER GACETA SINDICAL
URL | Código para insertar
CCOO CLM pide al Gobierno regional ayudas económicas para las y los trabajadores afectados por un ERTE y para los autónomos
CCOO de Castilla-La Mancha pide al Ejecutivo regional un paquete de medidas de carácter socio-laboral, -que complementen las ya aprobadas tanto en el ámbito regional como autonómico-, explica el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa.
Toledo, 3 de abril de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha pide al Ejecutivo regional un paquete de medidas de carácter socio-laboral, -que complementen las ya aprobadas tanto en el ámbito regional como autonómico-, con el objetivo de paliar la precaria situación que van a sufrir miles de personas y garantizar la protección social de los trabajadores y trabajadoras y del conjunto de la población.
Toledo, 2 de abril de 2020. CCOO exige a la consejería de Bienestar Social que realice las acciones necesarias para proveer a los centros asistenciales de Discapacidad y Menores de gestión privada existentes en la región de los elementos y sistemas de protección establecidos por el Ministerio de Sanidad.
Toledo, 2 de abril de 2020. CCOO-Industria CLM denunciará ante la Inspección de Trabajo y ante los juzgados a las empresas que realizan actividades o prestan servicios no esenciales y que están incumpliendo -o incumplan- la orden de cese de actividad y mantengan trabajando a sus plantillas o a parte de ellas.
Cuenca/Toledo, 2 de abril de 2020. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la modificación la Orden 173/2019, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se determinan los domingos y días festivos autorizados para la apertura al público de los establecimientos comerciales en Castilla-La Mancha durante el año 2020.
Toledo, 2 de abril de 2020. Según los datos de paro registrado que hemos conocido hoy, en nuestra comunidad autónoma hay 188.012 personas en desempleo, 12.271 más que hace un mes y 16.139 más que hace un año. Son datos que salvan vidas, representan a miles de trabajadoras y trabajadores de Castilla-La Mancha de sectores muy diversos que hoy están en desempleo para que miles de personas no enfermen, para que miles de personas no mueran.
Guadalajara, 1 de abril de 2020. La Consejera de Educación de CLM ha anunciado hoy que nuestra comunidad autónoma, junto a otras doce más, ha decidido aplazar hasta 2012 las oposiciones de Enseñanzas Medias previstas para este año.
Toledo, 1 de abril de 2020. Desde que el Ministerio de Sanidad comenzó a publicar a primeros de marzo los Procedimientos y medidas para la prevención y el control de la infección en el ámbito sanitario, en todos los documentos se incluye la necesidad de dotar de elementos de protección al personal del Transporte Sanitario.
Toledo, 1 de abril de 2020. Los call centers radicados en CLM, salvo el 112, han implantado o están implantando el teletrabajo; así comolas medidas y elementos de protección adecuados para aquellos/as operadores/as que siguen acudiendo de forma presencial a los centros de trabajo.
Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
Este nuevo real decreto-ley persigue, la adopción de un nuevo paquete de medidas de carácter social dirigidas al apoyo a trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables, haciendo especial hincapié en aquellos que más lo necesitan; y la puesta en marcha de un conjunto de medidas de diversa naturaleza.
Madrid/Toledo, 31 de marzo de 2020. Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha valora de manera muy positiva las nuevas medidas socio-económicas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, que responden a las peticiones que el sindicato viene realizando para proteger a las personas más vulnerables como son las personas que están en situación de desempleo, las empleadas de hogar, familias que no pueden asumir el pago del alquiler y las víctimas de violencia de género.
URL | Código para insertar
Alcázar de san Juan (Ciudad Real), 31 de marzo de 2020. El delegado sindical de los/as trabajadores/as del servicio de mantenimiento del Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, José Ángel Olivares Alberca, falleció a finales de la semana víctima del coronavirus Covid 19, que acabó con su vida a los 51 años de edad, apenas unos días después de serle detectado.
Daimiel/Madrid, 31 de marzo de 2020. Vestas, el mayor fabricante del sector eólico, presionó ayer durante todo el día al comité de empresa de Daimiel para que aceptase la apertura de la planta, contraviniendo la ley en España. Las presiones por parte de la dirección danesa y española fueron enormes, así como las amenazas y las coacciones… Finalmente, ante la resistencia del comité a incumplir la ley, y a dejar a sus compañeros y compañeras a los pies de los caballos, la dirección modificó levemente su estrategia e intentó arrancar un acuerdo para sostener la actividad con personal voluntario.
EL Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. Este permiso conllevará que las personas trabajadoras conservarán el derecho a la retribución que les hubiera correspondido de estar prestando servicios con carácter ordinario, incluyendo salario base y complementos salariales.
El 13 de marzo, una vez conocida la situación de alerta sanitaria, CCOO-Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CLM presentó escrito en el Sescam poniendo a disposición las liberaciones que estimasen necesarias. Desde entonces, y de forma voluntaria, se han incorporado 5 profesionales, otro se encuentra en IT y otro en espera de resultados por posible contagio de coronavirus para poder reincorporarse, de un total de 15 liberados y liberadas.
ESTRATEGIA DE CCOO PARA PROTEGER A LAS PERSONAS MAYORES DEL COVID-19
La propuesta sindical se centra en la necesidad de que la Administración General del Estado, en el marco de las atribuciones y competencias que le son propias tanto en materia de atención a la dependencia como en la de salud pública, y mediante el procedimiento de cooperación interadministrativa, regule criterios claros de actuación, que deberán aplicar tanto a las administraciones competentes como las empresas del sector y sus trabajadores y trabajadoras.
Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no prestan servicios esenciales
Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
URL | Código para insertar
CCOO CLM exige la protección de las y los trabajadoras frente al Covid-19
El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, exige para todos aquellos trabajadores y trabajadoras que desarrollan actividades esenciales, las medidas de protección y los protocolos necesarios e imprescindibles con el objetivo de garantizar su salud y seguridad y evitar el contagio del Covid 19.
URL | Código para insertar
CCOO valora las medidas adoptadas por el Gobierno, "se trata de proteger la salud y salvaguardar el empleo"
CCOO apoya la restricción de las actividades no esenciales desde el 30 de marzo al 9 de abril y se pone a disposición para negociar con la patronal la recuperación de esas horas. Asemás, el sindicato considera que la moratoria para los despidos, la agilización de los trámites de los ERTES y controlar sus causas suponen un paso adelante en la protección del empleo, afirma el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa.
Toledo, 29 de marzo de 2020. Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha valora las últimas medidas planteadas por el Gobierno, tanto las aprobadas el pasado viernes en Consejo de Ministros, como las que se aprueban hoy domingo, en materia laboral. Para el sindicato son medidas “asumibles y razonables”, de lo que se trata es de atender la situación de alerta sanitaria que atraviesa este país, velar por la salud de los trabajadores y trabajadoras y de la ciudadanía, evitar que el coronavirus se siga propagando y salvaguardar el empleo y a las empresas.
Nos encontramos ante una realidad como nunca antes habíamos vivido, una crisis sanitaria mundial sin precedentes, pero también una crisis a nivel laboral, económico o social. Una situación de emergencia en la que hay que salvar la vida de las personas y proteger su salud y en la que también hay que rescatar a los trabajadores y a las trabajadoras y sus familias.
CCOO CLM avisa a las personas trabajadoras que si reciben un mensaje en su móvil en el que se les dice que su empresa ha aprobado el ERTE y que tienen que enviar su número de cuenta, NO CONTESTEN porque es UN FRAUDE.
Ciudad Real, 28 de marzo de 2020. Me veo en la obligación moral de denunciar públicamente la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario de Castilla La Mancha.
Toledo, 27 de marzo de 2020. CCOO valora el esfuerzo y la llegada de EPIs al sistema sanitario de CLM, pero le preocupa la descoordinación y la desinformación con que se ha realizado su distribución y advierte que el material recibido sigue siendo insuficiente.
Ciudad Real, 27 de marzo de 2020. Ante las declaraciones a los medios de comunicación de Julián Nieva, presidente del Consorcio de Bomberos de la provincia de Ciudad Real (SCIS), los trabajadores queremos manifestar nuestra discrepancia en la forma de atender los servicios.
Ya está disponible el último número de Gaceta Sindical de CCOO CLM con la información laboral y sindical más relevante de la última semana en Castilla-La Mancha y con información práctica y de interés sobre el Covid-19. LEER AQUÍ
El pasado viernes, día 20, la JCCM publicó en DOCM el Decreto 9/2020, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas extraordinarias de carácter económico-financiero y de refuerzo de medios frente a la crisis ocasionada por el COVID-19.
Cuenca/Toledo, 26 de marzo de 2020. El secretario general de CCOO-Servicios CLM, Miguel Ángel Cubillo, ha dirigido una carta abierta al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la que le traslada la situación y las preocupaciones de los trabajadores y las trabajadoras del Comercio de la región desde la declaración del Estado de Alarma. LEER LA CARTA
Si eres una persona trabajadora especialmente sensible a los efectos del Covid19, ¿qué puedes hacer?
Informe de la Secretaría confederal de Salud Laboral con instrucciones para los trabajadores y trabajadoras que se encuentre dentro de los colectivos de riesgo. ¿Qué puedes hacer? ¿Existe un modelo de "baja preventiva" para estos casos? LEER INFORME
Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos y se adoptan disposiciones complementarias
En el marco del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se ha dictado la Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico, incluyéndose hoteles y alojamientos similares, alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.
Toledo, 25 de marzo de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha pide a los Gobiernos regional y estatal que pongan en marcha medidas de carácter social, entre ellas, una renta básica y ayudas económicas dirigidas a los colectivos de trabajadores más desfavorecidos, así como complementos en las prestaciones de aquellas personas trabajadoras que vayan a entrar al desempleo.
El Real Decreto Ley 8/2020 del 17 de marzo recoge una serie de medidas extraordinarias para facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal ante la situación excepcional generada por el Covid-19. Nos encontramos en un momento de enormes dificultades en materia de corresponsabilidad, en situación de Estado de Alarma, con el cierre de centros educativos y otros dedicados a la atención de menores y mayores, donde ante el riesgo de contagio las familias no pueden echar una mano en el cuidado de los menores.
Toledo, 24 de marzo de 2020. Una subcontrata de una contrata de ADIF sigue trabajando en la línea Madrid-Extremadura sin ninguna medida de protección sanitaria para sus trabajadores e invadiendo sin control con maquinaria pesada zonas ferroviarias de seguridad y peligro, poniendo en riesgo la seguridad de los trenes. Exigimos la paralización inmediata de los trabajos de la empresa Sistem en la obra de señalización y comunicación del tramo Humanes-Monfragüe de la línea Madrid-Extremadura.
Toledo, 24 de marzo de 2020. Ante la falta de profesionales sanitarios que en algunos centros públicos estamos encontrando, CCOO propuso al Sescam la posibilidad de incentivar a los profesionales puntuando por encima de lo establecido en el Pacto de Contratación Temporal los periodos trabajados durante el estado de alarma vigente en España en este momento.
Toledo, 24 de marzo de 2020. “Mientras en la mayoría de las empresas del sector de comercio alimentación se están implantando limitaciones de aforo y horarios comerciales, El Corte Inglés no ha tomado ni una sola medida al respecto”, denuncia Miguel Ángel Cubillo, secretario general de CCOO-Servicios CLM.
Albacete, 24 de marzo de 2020. Desde el sábado 10 de marzo, en que se decretó el Estado de alarma por el Gobierno español, está prohibido que los coches circulen con dos ocupantes o más salvo casos tasados muy específicos.
Nueva prestación por cese de actividad para trabajadoras y trabajadores autónomos afectados por el coronavirus.
Toledo, 24 de marzo de 2020. CCOO-FSC CLM exige al Sescam y a las empresas SSG, UTE Ambulancias Cuenca y Finisterre la entrega inmediata de EPIs adecuados a los trabajadores del Transporte Sanitario. CCOO ya denunció el pasado viernes ante la Inspección de Trabajo que las plantillas de las empresas adjudicatarias del Transporte Sanitario en Castilla-La Mancha vienen desarrollando su trabajo en una situación de claro riesgo para su salud.
Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el coronavirus
Guía editada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con respuestas a preguntas frecuentes sobre las medidas adoptadas por el Gobierno frente al Covid-19.
23 de marzo de 2020. Así se lo han trasladado esta mañana por videoconferencia a la Vicepresidenta Tercera, Nadia Calviño, y las ministras y ministros de Trabajo, Industria, Transición, Inclusión y Agricultura, reunión en la que también participaron los presidentes de CEOE y CEPYME.
Albacete, 23 de marzo de 2020. El responsable de la sección sindical de Comisiones Obreras en el Centro penitenciario La Torrecica de la provincia de Albacete, Juan Fulgencio Fernández Landa denuncia el incumplimiento de las medidas de protección ante el coronavirus en la prisión “queremos denunciar públicamente que a día de hoy los trabajadores y trabajadoras de la prisión continuamos sin guantes ni mascarillas.
Toledo, 23 de Marzo de 2020. Una vez anunciada por parte de los gobiernos estatal y regional la llegada de material de protección para personal de los sistemas sanitario y sociosanitario, desde el sindicatos le trasladamos al Gobierno de Castilla-La Mancha la necesidad de conocer el criterio o criterios de reparto del mismo, así como la cantidad a repartir por gerencias, centros residenciales de mayores o viviendas tuteladas.
Albacete/Toledo, 23 de marzo de 2020. En estos momentos tan difíciles por las consecuencias que está ocasionando la pandemia del coronavirus SARS-Cov-2, CCOO insta a los poderes públicos a que no se olviden y doten de equipos de protección individual (EPIS) adecuados al personal al servicio de las entidades locales y de sus contratas que, por necesidades del servicio, acuden a su puesto de trabajo y, especialmente, a todo el personal que directamente atiende a la ciudadanía.
En primer lugar, trasladarte mi deseo de que, en este difícil momento, te encuentres en un buen estado de salud al igual que los tuyos. En Castilla-La Mancha y en España estamos atravesando, sin duda, la peor crisis sanitaria que podamos recordar. Nuestra situación de confinamiento, además, nos hace sentir más vulnerables, más aislados, más solos. Desde Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha queremos que sepas que por responsabilidad, fundamentalmente hacia ti, hemos creando un sistema organizativo adaptado a la actual situación de “Estado de Alarma”.
Este documento se ha elaborado a partir de las dudas y consultas que han llegado al sindicato, a través de los canales que CCOO ha puesto a disposición de su afiliación y de todos los trabajadores y trabajadoras. Es un documento que estará en continua actualización, mientras dure esta situación excepcional (asegúrate de que es la última versión). Podrás encontrarlo actualizado en la web: https://www.ccoo.es/informacioncoronavirus
Ante la situación generada por la pandemia del coronavirus, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha adoptado una serie de medidas como la suspensión de los plazos en las solicitudes o el no tener que solicitar la prórroga del subsidio por desempleo.
Teletrabajar por fuerza mayor, pero de la manera más saludable posible
¿Qué puedes hacer para trabajar desde casa de la manera más saludable?
Gaceta Sindical Especial Coronavirus
Número 372 de Gaceta Sindical con información sobre el COVID-19.
El estado de alarma decretado por el gobierno pretende evitar el máximo contagio posible sin paralizar totalmente la economía. Las incertidumbres respecto a la efectividad de las medidas que se toman en las empresas para proteger a las personas que permanecen en sus puestos son muchas. En este artículo repasamos algunos aspectos que las y los delegados han de tener en cuenta para atender a esta situación y el criterio de la Inspección de Trabajo recientemente publicado. Enlace a la publicación de ISTAS-CCOO PorExperiencia
Madrid/Toledo, 20 de marzo de 2020. El Sector de Carretera y Logística de CCOO reclama el reconocimiento de sus trabajadores y trabajadoras como colectivo de alto riesgo.
Decreto de medidas extraordinarias en Castila-La Mancha ante la crisis del COVID19
Se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el Decreto 9/2020, de 18 de marzo, por el que se aprueban las medidas extraordinarias de carácter económico-financiero y de refuerzo de medios frente a la crisis ocasionada por el COVID19
En estos duros momentos por la crisis del coronavirus, CCOO de Castilla-La Mancha está trabajando de forma intensa para atender la multitud de consultas de trabajadores y trabajadoras que nos están llegando al sindicato ante el impacto sobre el empleo del COVID19.
Un ERTE es una medida que permita que las empresas acudan a la vía de la reducción de la jornada o suspensión temporal del contrato de trabajo por causas de fuerza mayor, o por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción para evitar despidos. Durante la vigencia del ERTE, las trabajadoras y trabajadores afectados percibirán una prestación por desempleo por la parte de la jornada que han reducido o suspendido.
Covid-19. Adaptación de la jornada laboral por motivos de conciliación
Modelo de solicitud de adaptación de la jornada laboral como medida de conciliación por motivo del Covid-19.
Emisión de partes de baja laboral con motivo del Covid-19
Procedimiento en relación a la emisión de partes de baja laboral con motivo de la situación sanitaria provocada por el Covid-19. Los partes de baja son emitidos únicamente por médicos del Servicio Público de Salud de Castilla-La Mancha, por lo que se ha difundido el siguiente procedimiento por parte del SESCAM.
¿Las Consejerías de Educación y las universidades están obligados a permitir teletrabajo? ¿Puedes negarse a acudir a su puesto de trabajo si te obliga la empresa? ¿Puedes adaptar tu jornada si tienes hijos? ¿Te puede obligar la empresa a coger vacaciones?
Descárgate aquí nuestra "Guía práctica de los derechos de los trabajadores/as de la educación" y encuentra respuesta a estas y a otras interrogantes.
Como dejó escrito Antonio Machado: "En España lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo." Y en efecto es en estos trances duros cuando el pueblo, su clase trabajadora, sus sindicatos y sus instituciones vamos a demostrar que sacaremos el país adelante.
CCOO expresa su grave preocupación por la exposición al contagio y a la propagación del Covid-19 en el sistema sanitario y sociosanitario de CLM, debido fundamentalmente la falta de elementos de protección para los colectivos de trabajadores públicos y privados que ocupan las primeras líneas del frente en la lucha contra la epidemia.
Manejo en urgencias del COVID-19
Documento técnico del Ministerio de Sanidad sobre el manejo en urgencias del coronavirus.
Manejo en atención primaria del COVID-19
Documento técnico del Ministerio de Sanidad
Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias frente al impacto económico y social del COVID-19
El BOE publica el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. La crisis sanitaria se está transmitiendo a la economía y a la sociedad a una velocidad inusitada, afectando tanto a la actividad productiva como a la demanda y al bienestar de los ciudadanos.
CCOO y UGT consideran que el paquete de medidas aprobado por el Gobierno va en la buena dirección, supone un enorme esfuerzo de recursos públicos, requiere de la corresponsabilidad de las empresas y debe completarse para proteger a los colectivos más vulnerables.
Industria CCOO CLM da una serie de pautas a seguir para evitar el contagio de coronavirus para aquellos trabajadores y trabajadoras que tienen que seguir yendo a su puesto de trabajo. Si tienes dudas sobre tu caso concreto ¡ponte en contacto con tu sindicato!
Toledo, 17 de marzo de 2020. El sector de la logística, con una importantísima implantación en CLM - al menos 20.000 trabajadores en la provincia de Guadalajara y más de 3.000 en Toledo - está especialmente afectado por la crisis sanitaria, todas las plataformas de operadores Logísticos de Transporte por su responsabilidad en el abastecimiento a la población, en particular en lo referente a alimentación y medicamentos y otros productos de primera necesidad.
Covid-19. Medidas aprobadas por el Consejo de Ministros
Estas son algunas de las medidas en materia laboral que ha aprobado hoy el Gobierno de España en Consejo de Ministros ante la crisis del coronavirus.
Toledo, 17 de marzo de 2020. El secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha mantenido hoy sendas reuniones, por videoconferencia, con el Gobierno regional y con la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para abordar la situación sanitaria y laboral generada por la pandemia del coronavirus y la gestión de la misma, con el objetivo de minimizar los efectos negativos sobre el empleo y sobre los trabajadores y trabajadoras.
Desde el lunes 16 de marzo, las oficinas de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no tendrán servicio de atención al público. Se trata de una medida extraordinaria que busca cumplir con las indicaciones de las autoridades sanitarias. Se está reforzando la atención telefónica y por medios electrónicos para realizar los trámites.
Toledo, 16 de marzo de 2020. CCOO CLM está trabajando -y teletrabajando- con intensidad para atender las numerosísimas denuncias, dudas y consultas que nos plantean nuestros representantes sindicales y los propios trabajadores; para trasladarlas a las empresas y administraciones concernidas y tratar de atajarlas con la máxima prontitud.
Criterios de CCOO y medidas preventivas para la protección y seguridad de las y los trabajadores del sector financiero, de contact center o de supermercados.
Toledo, 16 de marzo de 2020. El Área Pública de CCOO-CLM valora y aplaude las medidas que, como consecuencia de la declaración del estado de alarma, ha adoptado en las últimas horas y sigue adoptando el Gobierno de CLM para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Supuestos en que se pueden encontrar las personas trabajadoras como consecuencia del COVID-19 (coronavirus). Trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena y autónomos.
CCOO quiere mantener informados a las y los trabajadores ante la pandemia del coronavirus, dando respuesta a las preguntas y dudas más frecuentes.
Si tienes algún problema laboral o necesitas hacernos alguna consulta sobre el coronavirus ponte en contacto con CCOO CLM‼️
Desde el sindicato seguiremos atendiendo como siempre a los trabajadores y trabajadoras, potenciando la atención por teléfono o medios telemáticos dada la situación de excepcionalidad por la pandemia del coronavirus.
Puedes ponerte en contacto con nosotros:
En el correo electrónico: coronavirus@cm.ccoo.es
Por whatsap: 690884013
A través de nuestras redes sociales: Instagram: comisionesobrerasclm. Facebook: CCOO Castilla-La Mancha. Twitter: @CCOOclm
¿Qué es un ERTE por causa de fuerza mayor? Es un expediente de regulación de empleo que supone la suspensión temporal del contrato de trabajo en unas condiciones especiales.
Instrucción 1/2020, de 13 de marzo, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, para la aplicación de las medidas educativas por causa del brote del virus COVID-19 en los centros docentes de Castilla La Mancha. [2020/2315
Con fecha 12 de marzo de 2020, el Presidente de la Comunidad Autónoma, mediante Decreto 8/2020 ha acordado la suspensión de la actividad docente presencial en todos los niveles educativos, así como las actividades complementarias, extracurriculares, deportivas y culturales, ordenando a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes la adopción de las medidas oportunas para llevar a efecto este mandato.
Resolución de 14/03/2020, de la Consejería de Sanidad, sobre medidas y recomendaciones en el ámbito de los Servicios Sociales con motivo del coronavirus (COVID-19). [2020/2400]
La situación epidemiológica actual ocasionada tras la declaración por la Organización Mundial de la Salud de pandemia de infección por el nuevo coronavirus (COVID-19) hace necesario efectuar recomendaciones en indicaciones en el ámbito de la asistencia social y servicios sociales, destinadas a mitigar el impacto de la enfermedad.
Resolución de 14/03/2020, de la Consejería de Sanidad, sobre medidas extraordinarias a adoptar con motivo del coronavirus (COVID-19), en la celebración de funerales y duelos. [2020/2398]
La situación epidemiológica actual ocasionada tras la declaración por la Organización Mundial de la Salud de pandemia de infección por el nuevo coronavirus (COVID-19) hace necesario la adopción de una serie de medidas higiénico-sanitarias de obligado cumplimiento en la celebración de funerales y duelos, destinadas a mitigar el impacto de la enfermedad.
Orden 33/2020, de 14 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas para el personal estatutario que presta servicios en los centros y establecimientos sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con motivo del COVID 19. [2020/2401]
El artículo 1 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de Salud Pública determina que las distintas Administraciones Públicas, dentro del ámbito de sus competencias, al objeto de proteger la salud pública y prevenir su pérdida o deterioro, pueden adoptar las medidas previstas en la citada ley cuando así lo exijan razones sanitarias de urgencia o necesidad.
Orden 32/2020, de 14 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en Castilla-La Mancha como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19). [2020/2399]
El artículo 1 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de Salud Pública determina que las distintas Administraciones Públicas, dentro del ámbito de sus competencias, al objeto de proteger la salud pública y prevenir su pérdida o deterioro, pueden adoptar las medidas previstas en la citada ley cuando así lo exijan razones sanitarias de urgencia o necesidad.
URL | Código para insertar
Ante la gravedad de la situación que estamos viviendo a consecuencia de la epidemia de covid-19 (coronavirus) vamos a comunicar a la Consejería de Educación y al Gobierno Regional de Castilla-La Mancha la necesidad de suspender de forma inmediata toda la actividad presencial en los centros de la región (centros educativos, museos, albergues y bibliotecas).
Ante la situación de excepcionalidad que estamos viviendo tanto en el Sistema Público de Salud de Castilla-La Mancha como en el sector sociosanitario por la pandemia del coronavirus, CCOO ha decidido poner a disposición a todos sus liberados y liberadas tanto personal sanitario como no sanitario, por si es necesaria su reincorporación con el fin de reforzar las plantillas de las distintas gerencias y de las residencias de mayores que a día de hoy se encuentran dedicando todos sus esfuerzos para afrontar una situación que va en aumento.
El Ministerio de Trabajo y Servicio Público de Empleo ha hecho público que no se tendrán en cuenta los plazos establecidos para solicitar prestaciones. De esta forma se pretende garantizar los derechos de las personas que solicitan o sean beneficiarias de prestaciones y evitar el desplazamiento a las oficinas mientras dure la crisis generada por el COVID. Además anuncia que se reforzarán las atenciones telemáticas. Más información web del SEPE http://sepe.es/HomeSepe
Toledo, 13 de marzo de 2020. La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-CLM advierte “descoordinación, desconsideración y falta de rigor” en las medidas adoptadas en la Administración de la JCCM para hacer frente a la expansión del Covid-19 y reclama con urgencia “correcciones y ampliaciones sustanciales.”
El valor fundamental de esta guía es divulgar que la empresa es un organismo vivo que requiere la participación de la dirección y la representación de los trabajadores para trazar las líneas básicas de actuación ante situaciones de incertidumbre. La participación hace más eficaz cualquier decisión que se adopte.
El Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública regula en su artículo quinto la nueva prestación de la Seguridad Social para personas trabajadoras afectadas por el coronavirus. Protege tanto a quienes trabajan por cuenta ajena como a quienes son autónom@s contagiados o en aislamiento preventivo. Cuantía de la prestación: el día del hecho causante se debe percibir el salario íntegro, a partir del día siguiente se reconoce una prestación por el 75% de la base reguladora (base de cotización por contingencias profesionales que tuvo el trabajador/a el mes anterior al hecho causante).
Toledo, 13 de marzo de 2020. El Grupo Net, contrata de la Limpieza de Liberbank, ha remitido por wasap a la plantilla un ‘Protocolo de limpieza preventiva coronavirus’ en que detalla las “las medidas de prevención en lo que respecta al personal que presta el servicio de limpieza.”
Toledo, 12 de marzo de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha considera necesario y urgente que los sindicatos más representativos CCOO y UGT, el Gobierno regional y la patronal CECAM consensuemos medidas para abordar el problema laboral del coronavirus y coordinemos actuaciones ante la excepcionalidad de la situación y los posibles escenarios que se puedan presentar.
URL | Código para insertar
Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el coronavirus
Guía editada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con respuestas a las preguntas sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias sociales del coronavirus.