Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 23 febrero 2025.

22/02/2025
Movilizaciones en Mission Foods
  • En la segunda semana del conflicto la huelga se amplía a otros turnos: La plantilla parará de 6 a 8 horas, de 14 a 16 horas, y de 22 a 24 horas
  • La ampliación de la huelga se hace cuando además la Inspección de Trabajo ya ha visitado el centro de trabajo para comprobar las irregularidades que CCOO denunció
21/02/2025

Un clima de trabajo absolutamente insoportable es el que están viviendo las personas trabajadoras de la contrata de Limpieza del Hospital Universitario de Toledo, donde CCOO del Hábitat denuncia de nuevo que la plantilla se ve obligada a hacer funciones que no les corresponde, y de no ser así la empresa tira de sanciones. 

21/02/2025

Cuatro meses trabajando a diario, pero sin recibir su sueldo. Esa es la situación a la que se enfrentan las cuatro personas trabajadoras del servicio de la jardinería de los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha de Toledo y Talavera de la Reina, contratadas por AEMA Hispánica S.L., que es la empresa concesionaria.

19/02/2025
Rueda de prensa sobre el conflicto laboral en Mission Foods en Borox

Comisiones Obreras de Toledo intensificará la huelga en la factoría de Mission Foods de la localidad de Borox ante la imposición unilateral por parte de la empresa del 5º turno a partir del próximo 3 de marzo. El sindicato iniciará además la vía judicial para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras ante esta tropelía.

18/02/2025
Concentración para exigir una OEP extraordinaria en materia de agua

Una Oferta de Empleo Público extraordinaria en el ámbito del Agua que permita aumentar las plantillas en las Confederaciones Hidrográficas, como la del Tajo y el Guadiana, es la reivindicación de Comisiones Obreras que ha trasladado este martes su movilización a Toledo, donde delegados y delegadas se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno para reclamar más empleo público que permita garantizar un mejor servicio y mostrar su rechazo a las privatizaciones.

11/02/2025
Concentración en Toledo para exigir a la Junta que asuma la gestión directa del 112

Trabajadoras y trabajadores del 112 de Castilla La Mancha se han concentrado esta mañana ante la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para reivindicar una gestión pública y directa del servicio de emergencia, que ahora está en manos de una empresa privada. En la concentración han recordado que la responsabilidad de este servicio es de la Junta de Castilla La Mancha y por tanto, debe velar por las condiciones laborales de las personas que trabajan en él y que están en una situación límite.

07/02/2025
Concentración por los problemas de salud en los laboratorios del HUT

Al grito de “No es sugestión es intoxicación”, convocados por los sindicatos CCOO, USICAM, UGT y SIMEFyR, trabajadores y trabajadoras de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo (HUT) se han concentrado este viernes a las puertas del centro hospitalario para denunciar los problemas de salud que vienen sufriendo desde hace cerca de dos años.

06/02/2025
Complejo hospitalario de Toledo
  • CCOO, USICAM, UGT y SIMEFIR piden la paralización de la actividad e las áreas afectadas: “A día de hoy se desconoce el agente que está produciendo estos problemas de salud y desconocemos las consecuencias a medio y largo plazo que pudieran tener en la salud las trabajadoras y trabajadores”
05/02/2025
LAS EMERGENCIAS NO SON UN NEGOCIO, ¡GESTIÓN PÚBLICA YA!

La plantilla del 112 de CLM se concentrará el próximo martes 11 de febrero, a las 12.00 horas, frente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para reivindicar una gestión pública, responsable y de calidad de este servicio de asistencia. La principal exigencia es que la Administración regional asuma su responsabilidad mediante una gestión directa, como se establece en los decretos de creación de este servicio público esencial, y que no lo adjudique a empresas privadas que mercadean con el dinero de la ciudadanía para obtener beneficios. 

04/02/2025
Juan Carlos del Puerto y Federico Pérez
PARO REGISTRADO ENERO CLM
  • El secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM, Juan Carlos del Puerto, y el secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, han analizado en rueda de prensa en Talavera los datos de desempleo, que nos dejan el mejor dato de un mes de enero desde 2008

Combatir las brechas, reforzar las políticas activas de empleo prestando una especial atención a las personas jóvenes y a las mayores de 48 años y la reducción de la jornada laboral son algunos de los retos que tiene Castilla-La Mancha para mejorar el empleo. Este martes hemos conocido los datos de paro registrado, que nos deja las mejores cifras en un mes de enero desde 2008, lo que posibilita que tengamos buenas perspectivas de bajada del paro generalizado en la región a lo largo del año.

02/02/2025
Movilizaciones en las cinco capitales de CLM
  • Tras la convocatoria de los sindicatos de clase las cinco capitales de provincia de la región han mostrado su rechazo ante una forma de hacer política que “secuestra los derechos de las personas”
01/02/2025
Banderas de CCOO en una asamblea a las puertas de Mission Foods
  • La modificación de condiciones que plantea “a la desesperada” la empresa instalada en Borox afectará al bolsillo y a la conciliación de sus 480 trabajadores y trabajadoras, por lo que se plantea una huelga indefinida a partir del 10 de febrero
31/01/2025
Movilizaciones 2 de febrero
#SonDerechosNoUnJuego
  • Hay convocadas concentraciones a las 12.00 horas en las cinco capitales de provincia

CCOO y UGT de Castilla-La Mancha hacen un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a participar de forma masiva en las movilizaciones convocadas este domingo 2 de febrero para denunciar el uso oportunista de los derechos sociales y la protección de la mayoría social, particularmente, a los más vulnerables, y para dejar claro que con los derechos de las personas no se juega.

27/01/2025
  • Hay errores en la documentación publicada como la mención al convenio colectivo a aplicar al personal, y pese a presupuestar 2,3 millones más de gasto por año no hay incremento de plantilla ni de recursos materiales que lo justifique