Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 31 mayo 2023.
Hoy es un día importante para dos colectivos específicos de la consejería de Educación, el de Auxiliares Técnicos Educativos (ATE) y el de Técnicos Especialistas en Interpretación de Lenguaje de Signos (TEILSE): se pone fin a su contratación discontinua y precaria, la contratación de doce meses al año es ya una realidad.
La provincia de Cuenca tiene hoy 30 institutos públicos de enseñanzas medias (IES), tres más que hace diez años, lo que sin duda es una noticia positiva; pero la apertura de nuevos centros de secundaria “está coincidiendo con una misteriosa y acelerada desaparición de ordenanzas que afecta ya al menos a nueve institutos”.
La entrada en vigor de la Ley del Sistema Universitario (LOSU) ha derogado la Ley de Universidades que introdujera el Partido Popular en 2001, así como la modificación de ésta realizada en 2007 por el Partido Socialista.
CCOO ha ganado, una vez más, las elecciones sindicales del Personal Laboral de la JCCM. Este colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Administración Autonómica, integrado por más de 7.500 personas, volvió a respaldar de forma mayoritaria a las candidaturas de CCOO, que obtuvo un total de 108 delegados/as, el 36,24% de representación y 25 más que el siguiente sindicato.
El pasado jueves 16 de marzo se dio el pistoletazo de salida a la campaña electoral del Personal Laboral de la JCCM, que en la provincia de Ciudad Real son un colectivo integrado por 2.200 personas, una gran mayoría de ellas mujeres.
Las 983 personas trabajan en la provincia de Guadalajara al servicio de la ciudadanía como Personal Laboral de la JCCM están llamadas el próximo 29 de marzo a elegir a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años.
El personal laboral de la JCCM elegirá el próximo 29 de marzo de 2023 a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años. En la provincia de Cuenca, el censo electoral lo constituyen 885 personas que se agrupan en seis unidades electorales y a las a las que corresponde elegir 42 delegados y delegadas, el mismo número que hace cuatro años.
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras Guadalajara expresa su preocupación y total desacuerdo ante la falta de interés que la Administración autonómica está mostrando para cubrir las plazas vacantes de personal laboral pertenecientes a Educación, y en concreto denuncia el caso del personal de limpieza del Instituto de Educación Secundaria Doña Blanca de Molina (Molina de Aragón).
Estos últimos días, hemos sido testigos de la publicidad en medios de comunicación y en las páginas web de la Junta y del Portal de Educación, de la firma del acuerdo de mejoras por parte de la Administración y de dos organizaciones sindicales, como un acuerdo de compromiso de futuro y de reconocimiento de la función docente. Es relevante el ímpetu en dar publicidad a un acuerdo minoritario al que se le intenta sacar bondades que en CCOO no encontramos.
Tras unas largas, pero amables negociaciones y después de salvar posturas muy distanciadas, la empresa Empledis S.L. y CCOO Albacete alcanzan un acuerdo que va a mejorar las condiciones laborales de sus trabajadoras y trabajadores, eliminando las dobles escalas salariales que se producían en esta empresa desde hacía años.
El profesorado asociado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), casi la mitad del personal docente, continúa discriminado salarialmente, una cuestión por la que Comisiones Obreras ha acudido de nuevo a los tribunales. Es necesario y urgente un cambio radical en las políticas de personal, para lo que el sindicato hace un nuevo llamamiento al equipo rectoral.
La responsable de personal laboral de la Federación de Enseñanza de CCOO Albacete, Encarnación Martínez, tras denunciar esta situación el pasado mes de enero, vuelve a hacer público el déficit de personal que tienen las escuelas infantiles de Albacete, y que afecta a la categoría de personal de limpieza y servicios domésticos.
La Federación de Enseñanza de CCOO CLM ha celebrado este jueves en Albacete, la primera de un total de cinco asambleas informativas presenciales y online sobre el proceso Concurso-Oposición de Castilla-La Mancha de Enseñanzas Medias 2023, y que tendrán lugar en todas las sedes de CCOO CLM.