Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

26/05/2023
Chelo Cuadra y Nunzia Castelli
  • El sindicato ha conseguido garantizar la regulación de las condiciones de trabajo de las y los profesionales del sector con la herramienta de la extensión de convenios colectivos, una vez constatada la imposibilidad de negociación de un convenio para este sector en nuestra comunidad autónoma

En Castilla-La Mancha 8.500 trabajadoras y trabajadores de la sanidad privada, un 60% mujeres, van a ver mejoradas de forma notable sus condiciones laborales gracias a Comisiones Obreras, que ha conseguido extender a la región el Convenio de Sanidad Privada de Salamanca. Ante la imposibilidad de negociar en la región un convenio colectivo para este sector -no hay una organización empresarial legitimada para ello- CCOO solicitó a la Administración regional la extensión del convenio colectivo de la sanidad privada de la provincia salmantina para que pudiera aplicarse en nuestra región. 

22/05/2023
Completo el curso de ergonomía para el personal de centros sanitarios y sociosanitarios

El Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social UCLM-CCOO CLM organiza un año más un curso online sobre "Ergonomía para el personal de centros sanitarios y sociosanitarios" de 100 horas de duración y dirigido a afiliados y afiliadas.

04/05/2023
Movilización en Puertollano para reivindicar la jubilación a los 60 años en el sector sociosanitario

Cerca de un centenar de personas trabajadoras de la Residencia de Mayores ‘Pocitas del Prior’ de Puertollano se concentraron ayer a las puertas de su centro de trabajo para reivindicar la jubilación a los 60 años de edad para los trabajadores y trabajadoras del sector sociosanitario.

13/04/2023
Asamblea informativa en Ciudad Real "Cuidados y empleo: del convenio colectivo a la jubilación"
ASAMBLEA EN CIUDAD REAL

Trabajadoras y trabajadores del sector de atención a la dependencia han participado hoy en Ciudad Real en una asamblea informativa sobre “Cuidados y empleo: del convenio colectivo a la jubilación” en la que se han abordado los muchos retos vinculados al empleo y a los cuidados, sobre las mejoras que recoge el convenio colectivo del sector de atención a la dependencia y sobre la reforma del sistema público de pensiones.

11/04/2023
Jornada "Cuidados y empleo: del convenio colectivo a la jubilación"
  • Será este jueves 13 de abril, en la sede del sindicato en Ciudad Real a partir de las 10.30 horas.

CCOO celebra este jueves 13 de abril en Ciudad Real, en la sede del sindicato, la jornada “Cuidados y empleo: del convenio colectivo a la jubilación” en la que se hablará sobre el convenio colectivo del sector de atención a la dependencia y sobre la reforma del sistema público de pensiones.

31/03/2023

CCOO ha ganado, una vez más, las elecciones sindicales del Personal Laboral de la JCCM. Este colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Administración Autonómica, integrado por más de 7.500 personas, volvió a respaldar de forma mayoritaria a las candidaturas de CCOO, que obtuvo un total de 108 delegados/as, el 36,24% de representación y 25 más que el siguiente sindicato.

23/03/2023
CCOO pide el voto a 2.200 laborales de la JCCM en Ciudad Real “para continuar mejorando sus condiciones laborales y retributivas, recuperando empleo y defendiendo el servicio público”

El pasado jueves 16 de marzo se dio el pistoletazo de salida a la campaña electoral del Personal Laboral de la JCCM, que en la provincia de Ciudad Real son un colectivo integrado por 2.200 personas, una gran mayoría de ellas mujeres.

22/03/2023
Cerca de mil laborales de la JCCM en Guadalajara elegirán el 29 de marzo a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años
  • CCOO aspira a mejorar sus resultados y reforzar su liderazgo con el aval del trabajo realizado y los avances conseguidos en el actual mandato; y con el compromiso de seguir defendiendo lo público, recuperando empleo y ganando derechos.

Las 983 personas trabajan en la provincia de Guadalajara al servicio de la ciudadanía como Personal Laboral de la JCCM están llamadas el próximo 29 de marzo a elegir a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años.

21/03/2023
CCOO pide el voto del personal laboral de la Junta en Cuenca “para seguir recuperando y ganando derechos”

El personal laboral de la JCCM elegirá el próximo 29 de marzo de 2023 a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años. En la provincia de Cuenca, el censo electoral lo constituyen 885 personas que se agrupan en seis unidades electorales y a las a las que corresponde elegir 42 delegados y delegadas, el mismo número que hace cuatro años.

17/03/2023
  • En unas elecciones a las que concurren una docena de organizaciones sindicales, la mayoría de ellas corporativas, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO destaca sus resultados como un avance del sindicalismo de clase
14/03/2023
Este jueves son las votaciones en las elecciones sindicales del SESCAM
  • El sindicato Comisiones Obreras, representado por la MIR en Medicina de Familia, María Carmen Navarro, cabeza de lista electoral en el Comité de Empresa, quiere obtener un alto número de delegadas y delegados en las elecciones de este jueves
11/03/2023
Hospital Mancha Centro
  • La Asesoría Jurídica de CCOO ha conseguido que el SESCAM abone la Carrera Profesional a personas que tenían reconocido algún grado, pero al no ser personal fijo no se la abonaban.
09/03/2023
La reunión de la FSS con personal investigador
  • “Apelamos a la Consejería de Sanidad para que se siente a negociar una solución que permita la estabilidad laboral y el desarrollo profesional de este colectivo esencial en la Sanidad Pública”
06/03/2023
Concentración ante la CECAM reclamar un convenio estatal digno del sector de la Dependencia.

Las más de 15.000 personas, casi todas mujeres, que trabajan en las 400 residencias y centros de mayores de gestión privada que hay en Castilla-La Mancha y en el servicio de Teleasistencia tendrán una subida salarial mínima del 15,5% desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025. El incremento puede llegar al 18,5%, en función de la evolución del IPC.

03/03/2023
El sindicato se ha reunido con el Pediatra albaceteño y candidato en las elecciones del SESCAM por CCOO, Juan Ríos Laorden, para hacer un repaso a la situación de la Atención Primaria de esta provincia

Las candidatas a las elecciones sindicales del SESCAM para la Junta de Personal del Área de Salud de Albacete, Lucía García Soria y Verónica García Gómez por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Albacete, han mantenido una reunión de trabajo con el Pediatra, Coordinador médico del Centro de Salud Zona VI, reconocido y muy querido profesional de Atención Primaria de Albacete, Juan Ríos Laorden, para una puesta en común del trabajo realizado por el sindicato en estos cuatro años y las propuestas que entienden deben ser las reales y válidas, para paliar los problemas del ámbito de atención más fundamental a la ciudadanía como es Atención Primaria.