Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 12 agosto 2025.

08/08/2025
  • Nuestra región está a la cola del país en la utilización del transporte público para desplazamientos laborales: 7 de cada 10 se hacen en vehículo privado

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha urge una ley regional que apueste por la movilidad sostenible a los centros de trabajo. Los datos sitúan a nuestra comunidad autónoma a la cola en el uso de transporte público para desplazamientos laborales en comparación con el resto de España.  

29/07/2025
CCOO CLM rechaza el nuevo acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. por perjudicar al empleo y a la economía de la región

El secretario general de Comisiones Obreras de CLM, Javier Ortega, que ha participado este martes en la reunión del Observatorio regional de impacto de los aranceles de Estados Unidos, afirma que es un “pacto desequilibrado y que supone un retroceso significativo para los intereses de los trabajadores y trabajadoras”

24/07/2025
Javier Ortega: “La protección del empleo debe ser la prioridad ante la política arancelaria de EEUU”

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, ha participado este jueves en la reunión que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para analizar la situación del comercio exterior en nuestra comunidad autónoma y el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos.

18/07/2025
Reunión de CCOO y el Movimiento SUMAR CLM

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, se ha reunido esta semana con los coordinadores regionales del Movimiento SUMAR en Castilla-La Mancha, María Rodríguez y Jesús Plaza, para tratar temas de interés común, que ocupan y preocupan a ambas organizaciones, que han mostrado sintonía en cuanto al diagnóstico de la situación de la región y las medidas a implementar.

15/07/2025
El secretario general de CCOO CLM se ha reunido con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, se ha reunido este martes con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, a quien ha trasladado algunos de los principales asuntos que ocupan la agenda del sindicato, entre los que se encuentran la reducción de la jornada laboral, la reforma del despido, la subida del SMI, la política migratoria y el impacto de los aranceles de Trump sobre la economía de la región. 

05/06/2025
José Manuel Muñoz
  • “Cómo vivimos, producimos y nos movemos tiene consecuencias y empeora la calidad del aire, del suelo o del agua, hay que recordarlo cada día y también hoy 5 de junio”, ha explicado José Manuel Muñoz, secretario de Política Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO CLM

En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente hoy 5 de junio Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha reclama avanzar en la modernización del tejido productivo de la región desde la recuperación de los ecosistemas, deteriorados después de décadas en las que el modo de vida y consumo ha castigado la salud de las personas y la calidad del aire, del suelo o del agua.

30/05/2025
Javier Ortega
ARTÍCULO DE OPINIÓN DE JAVIER ORTEGA, SECRETARIO GENERAL CCOO CLM
  • En el Día de la Región, el secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, subraya la construcción de derechos como el mejor legado de la historia de la comunidad autónoma

Celebramos el día de mañana en un contexto internacional preocupante, con un riesgo real de involución en la construcción de Estado Social y de Derecho que ha caracterizado a las democracias europeas tras la Segunda Guerra Mundial, con un peligro cierto que amenaza nuestra democracia, sus instituciones, y nuestro marco de convivencia.

29/05/2025
Raquel Payo en la atención a medios en las Cortes regionales tras la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de CLM

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha valora la aprobación este jueves en el pleno de las Cortes regionales del nuevo Estatuto de Autonomía que refleja la justicia social, defiende lo público, el empleo de calidad y los derechos de las personas.

08/04/2025
Reunión Gobierno y agentes sociales para tratar sobre la crisis arancelaria
  • Paco de la Rosa pide dar una dimensión “a medio y largo plazo” a las decisiones que adopten las administraciones para buscar mercados estables para las empresas castellano-manchegas

Garantizar un entorno estable para la economía que permita continuar la senda de crecimiento en el empleo es la premisa con la que Comisiones Obreras Castilla-La Mancha quiere estar presente en los espacios de seguimiento de las instituciones en respuesta a la guerra comercial lanzada por Estados Unidos y el impacto de su política de aranceles. Así se llevará también a la mesa de seguimiento que desde el diálogo social se creará en Castilla-La Mancha, según ha avanzado el Ejecutivo Autonómico. 

10/12/2024
Paco de la Rosa

El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha participado este martes en la firma de la declaración institucional del pacto Castilla-La Mancha Horizonte 2030, un documento que da inicio al acuerdo que sustituye el Pacto por la Reactivación Económica 2021-2024, y que incluye entre sus objetivos la mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras, ayudar a las personas vulnerables, educación y sanidad de calidad, y servicios sociales suficientes. 

06/12/2024
Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM
  • Artículo de opinión del secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, sobre los 46 años que cumple la Constitución Española
  • “Hoy y cada día hay que pensar en cómo mejorar la norma fundamental (blindando el derecho a la vivienda, por ejemplo). También plantearnos cómo las personas demócratas, organizadas, podemos defender la Constitución de esta contrarreforma en marcha. Es hora de tomárselo en serio".
21/11/2024
Reunión de CCOO CLM con el consejero de Hacienda para tratar sobre los presupuestos regionales
REUNIÓN CON HACIENDA

Servicios sociales con la dotación suficiente, y mejorar las condiciones de las personas trabajadoras como objetivo transversal resumen la apuestas que CCOO CLM para el proyecto de ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha 2025, esperando además que la posterior ejecución de las cuentas pueda poner esos presupuestos en marcha, y se haga con la participación del diálogo social entre Administración, patronal y sindicatos. También se ha destacado el apoyo a los cambios que requieran afrontar la reconstrucción social y económica de las zonas afectadas por la DANA.

12/11/2024
Reunión en la Delegación del Gobierno con agentes sociales, Gobierno regional y la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
  • “Es el momento de la política, no del partidismo, por eso insistimos en la coordinación, y altura de miras también en el arco parlamentario para tener unos Presupuestos Generales desde los que canalizar todos los recursos”, ha dicho Paco de la Rosa tras la reunión con la vicepresidenta del Gobierno
04/11/2024
Gobierno y agentes sociales constituyen un grupo de coordinación para la recuperación social y económica de las zonas devastadas por la DANA en CLM
  • CCOO CLM se pone a disposición de las personas trabajadoras afectadas para ofrecerles el asesoramiento sindical y jurídico que necesiten, ha afirmado el secretario general regional, Paco de la Rosa, tras la reunión de este lunes entre el Gobierno regional y los agentes sociales

El Gobierno de Castilla-La Mancha y los agentes sociales han constituido este lunes un grupo de trabajo para abordar la recuperación social y económica de las zonas devastadas en nuestra comunidad autónoma tras el paso de la DANA, especialmente Letur en Albacete y Mira en Cuenca.

01/11/2024
Imagen de los trabajos en Letur, fotografía de Diputación Provincial de Albacete
NOTA CONJUNTA CCOO-UGT
  • Los sindicatos trabajan en evaluar el alcance de daños a la actividad productiva de las comarcas de Letur y Mira, y participarán en la tramitación de los ERTE necesarios para preservar el empleo y la actividad empresarial dañada

Archivo documental