Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 19 septiembre 2025.

17/09/2025
El sindicato pide impulsar planes de movilidad al trabajo accesible, asequible, segura y sostenible
  • Castilla-La Mancha est谩 a la cola en el uso del transporte p煤blico para ir al trabajo, un 8% lo utiliza, frente a un 72% que utiliza el veh铆culo privado

En la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de este mes bajo el lema “Movilidad para todas y todos”, CCOO de Castilla-La Mancha considera imprescindible que la futura Ley de Movilidad Sostenible reconozca los desplazamientos laborales como un derecho social básico y universal. El sindicato, que participa activamente en el proceso de negociación de esta norma, cree que estamos ante una oportunidad histórica para que se reconozca la movilidad y accesibilidad laboral como un derecho fundamental.

15/09/2025
CCOO considera que la creaci贸n del Instituto Regional de Salud Laboral va a marcar 鈥渦n antes y un despu茅s鈥 en materia de siniestralidad laboral
  • El secretario general de CCOO Castilla 鈥 La Mancha, Javier Ortega, se ha felicitado por la puesta en marcha de un organismo, hist贸ricamente demandado por el sindicato, que llevar谩 aparejada, adem谩s, la financiaci贸n inicial de 3 millones de euros.

CCOO, UGT, CECAM y el Gobierno de Castilla LaMancha han escenificado hoy en el Palacio de Fuensalida, sede del ejecutivoautonómico, el nacimiento del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de laregión. Su fin primordial, en palabras de Javier Ortega, será el de “elevar el nivel deprotección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras de la región”

03/09/2025
UGT y CCOO Castilla-La Mancha se re煤nen para trazar una hoja de ruta ante los retos laborales y sociales

Los secretarios generales de CCOO y UGT Castilla-La Mancha, Javier Ortega y Lola Alcónez han mantenido esta mañana un encuentro en la sede regional de UGT. Reunión a la que también han asistido la secretaria de Organización María José Mesas, la secretaria de Diálogo Social y Salud Laboral Raquel Payo, y el secretario de Acción Sindical Ángel León por parte de CCOO; y la secretaria de Organización Silvia López y la secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales Isabel Carrascosa por parte de UGT.

04/09/2025
CCOO CLM advierte que la quita de deuda debe aprovecharse para mejorar los servicios p煤blicos

El Secretario General de CCOO CLM Javier Ortega considera que la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas que propone el Gobierno puede ser una medida vital para fortalecer los servicios públicos de Castilla-La Mancha. 

01/09/2025
Comisiones Obreras se re煤ne con el Presidente de Castilla-La Mancha para trazar el nuevo curso pol铆tico de la regi贸n
  • El sindicato respalda el anuncio de la creaci贸n del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha que pasar谩 por Consejo de Gobierno el 9 de septiembre

Javier Ortega, Secretario General de CCOO CLM, y las secretarias de Diálogo Social y Organización Raquel Payo y María José Mesas se han reunido con el Presidente de Castilla-La Mancha y con la Consejera de Economía para marcar las pautas del próximo curso político de la región. 

08/08/2025
  • Nuestra regi贸n est谩 a la cola del pa铆s en la utilizaci贸n del transporte p煤blico para desplazamientos laborales: 7 de cada 10 se hacen en veh铆culo privado

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha urge una ley regional que apueste por la movilidad sostenible a los centros de trabajo. Los datos sitúan a nuestra comunidad autónoma a la cola en el uso de transporte público para desplazamientos laborales en comparación con el resto de España.  

29/07/2025
CCOO CLM rechaza el nuevo acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. por perjudicar al empleo y a la econom铆a de la regi贸n

El secretario general de Comisiones Obreras de CLM, Javier Ortega, que ha participado este martes en la reunión del Observatorio regional de impacto de los aranceles de Estados Unidos, afirma que es un “pacto desequilibrado y que supone un retroceso significativo para los intereses de los trabajadores y trabajadoras”

24/07/2025
Javier Ortega: 鈥淟a protecci贸n del empleo debe ser la prioridad ante la pol铆tica arancelaria de EEUU鈥

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, ha participado este jueves en la reunión que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para analizar la situación del comercio exterior en nuestra comunidad autónoma y el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos.

18/07/2025
Reuni贸n de CCOO y el Movimiento SUMAR CLM

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, se ha reunido esta semana con los coordinadores regionales del Movimiento SUMAR en Castilla-La Mancha, María Rodríguez y Jesús Plaza, para tratar temas de interés común, que ocupan y preocupan a ambas organizaciones, que han mostrado sintonía en cuanto al diagnóstico de la situación de la región y las medidas a implementar.

15/07/2025
El secretario general de CCOO CLM se ha reunido con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, se ha reunido este martes con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, a quien ha trasladado algunos de los principales asuntos que ocupan la agenda del sindicato, entre los que se encuentran la reducción de la jornada laboral, la reforma del despido, la subida del SMI, la política migratoria y el impacto de los aranceles de Trump sobre la economía de la región. 

05/06/2025
Jos茅 Manuel Mu帽oz
  • 鈥淐贸mo vivimos, producimos y nos movemos tiene consecuencias y empeora la calidad del aire, del suelo o del agua, hay que recordarlo cada d铆a y tambi茅n hoy 5 de junio鈥, ha explicado Jos茅 Manuel Mu帽oz, secretario de Pol铆tica Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO CLM

En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente hoy 5 de junio Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha reclama avanzar en la modernización del tejido productivo de la región desde la recuperación de los ecosistemas, deteriorados después de décadas en las que el modo de vida y consumo ha castigado la salud de las personas y la calidad del aire, del suelo o del agua.

30/05/2025
Javier Ortega
ART脥CULO DE OPINI脫N DE JAVIER ORTEGA, SECRETARIO GENERAL CCOO CLM
  • En el D铆a de la Regi贸n, el secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, subraya la construcci贸n de derechos como el mejor legado de la historia de la comunidad aut贸noma

Celebramos el día de mañana en un contexto internacional preocupante, con un riesgo real de involución en la construcción de Estado Social y de Derecho que ha caracterizado a las democracias europeas tras la Segunda Guerra Mundial, con un peligro cierto que amenaza nuestra democracia, sus instituciones, y nuestro marco de convivencia.

29/05/2025
Raquel Payo en la atenci贸n a medios en las Cortes regionales tras la aprobaci贸n del nuevo Estatuto de Autonom铆a de CLM

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha valora la aprobación este jueves en el pleno de las Cortes regionales del nuevo Estatuto de Autonomía que refleja la justicia social, defiende lo público, el empleo de calidad y los derechos de las personas.

08/04/2025
Reuni贸n Gobierno y agentes sociales para tratar sobre la crisis arancelaria
  • Paco de la Rosa pide dar una dimensi贸n 鈥渁 medio y largo plazo鈥 a las decisiones que adopten las administraciones para buscar mercados estables para las empresas castellano-manchegas

Garantizar un entorno estable para la economía que permita continuar la senda de crecimiento en el empleo es la premisa con la que Comisiones Obreras Castilla-La Mancha quiere estar presente en los espacios de seguimiento de las instituciones en respuesta a la guerra comercial lanzada por Estados Unidos y el impacto de su política de aranceles. Así se llevará también a la mesa de seguimiento que desde el diálogo social se creará en Castilla-La Mancha, según ha avanzado el Ejecutivo Autonómico. 

10/12/2024
Paco de la Rosa

El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha participado este martes en la firma de la declaración institucional del pacto Castilla-La Mancha Horizonte 2030, un documento que da inicio al acuerdo que sustituye el Pacto por la Reactivación Económica 2021-2024, y que incluye entre sus objetivos la mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras, ayudar a las personas vulnerables, educación y sanidad de calidad, y servicios sociales suficientes. 

Archivo documental