Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

DATOS PENSIONES CASTILLA-LA MANCHA EN MARZO

  • El importe de la pensión media en Castilla-La Mancha ha subido casi un 10% en el último año, “por el efecto de la revalorización de las pensiones pactada en el diálogo social y que forma parte de un proceso de reforma que ha culminado en este mes de marzo”, señala la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM.
Mª Ángeles Castellanos

Ante los datos sobre pensiones que hemos conocido hoy, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha subraya que la reforma de las pensiones cobra especial importancia en nuestra comunidad autónoma por el impacto muy positivo que va a tener en la mejora de las pensiones mínimas y en la reducción de la brecha de género.

El secretario general del sindicato en la región, Paco de la Rosa, y la secretaria de Formación, Encarna Sánchez, han asistido en el Palacio de Fuensalida al balance compartido por las consejeras Patricia Franco y Rosa Ana Rodríguez

Comisiones Obreras Castilla-La Mancha hace un balance positivo del tercer Plan de Formación Profesional 20218-2022 cuyos resultados se han presentado este mediodía en el Palacio de Fuensalida, resultados que ha expuesto la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez. También han intervenido los representantes de los agentes sociales.  

Joan Manuel Serrat recibe en Toledo el Premio Abogados de Atocha de CCOO CLM

“Al concederme el Premio Abogados de Atocha me habéis hecho uno de los vuestros”. Con estas palabras recogía el Premio Abogados de Atocha de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha el cantautor Joan Manuel Serrat esta tarde en Toledo, un acto al que asistían más de 500 personas y en el que el cantante catalán ha recogido el galardón de manos de Antonio Arrogante, presidente de la Fundación Instituto de Estudios Sociales, y Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM. 🎥 INTERVENCIÓN DE JOAN MANUEL SERRAT EN YOTUBE 📸 GALERÍA DE IMÁGENES EN FACEBOOK 

  • Nos debemos a nuestra gente, a las trabajadoras y los trabajadores. El 85% de la financiación del sindicato proviene de la cuota sindical de su afiliación.
  • Con la aportación que la afiliación hace, ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores de forma solidaria los servicios jurídicos y organizamos la acción sindical.

Ofrecemos el mejor Asesoramiento, y ser parte de CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS del sindicato en condiciones muy ventajosas. En todos los territorios y sectores de actividad el sindicato asume solidariamente un tercio de la tarifa del asesoramiento jurídico de quienes lleven más de un año afiliados, dos tercios de la tarifa de quienes lleven más de dos años, y GRATUIDAD TOTAL a partir del TERCER AÑO.

  • Poco más del 2% de las personas asalariadas han encontrado su empleo con la participación de una oficina de empleo lo que muestra “el escaso papel que tienen en la intermediación y la necesidad de reforzar estas oficinas dotándolas de más recursos”, afirma la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, que insiste en reclamar el SEPECAM “para dar más y mejor servicio a quienes desean encontrar empleo”.
M Ángeles Castellanos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta semana las tablas de las variables submuestra de la Encuesta de Población Activa (EPA) para el año 2022, que muestran un crecimiento del empleo en las empresas de más tamaño, una bajada del empleo temporal y la contratación por ETT, así como que el teletrabajo pierde fuerza con 17.000 personas menos teletrabajando.

17/03/2023
  • En unas elecciones a las que concurren una docena de organizaciones sindicales, la mayoría de ellas corporativas, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO destaca sus resultados como un avance del sindicalismo de clase
17/03/2023
  • Empleado en el Consitorio capitalino, a pesar de que el servicio de prevención recomendó el cambio de puesto de trabajo, por parte del Ayuntamiento no se realizó ninguna actividad tendente a preservar la salud de su trabajador. Todo ello llevó a que el último día antes de incorporarse decidiera quitarse la vida.
Nunzia Castelli

IPC FEBRERO CASTILLA-LA MANCHA

  • La secretaria de Acción Sindical de CCOO CLM, Nunzia Castelli, denuncia las “dificultades que seguimos teniendo en las mesas de negociación para acordar sistemas que permitan un reparto más equilibrado de las consecuencias del aumento de los precios”

Ante los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) que hemos conocido hoy, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha insiste en hacer un llamamiento a las patronales de la región a subir los salarios, porque las consecuencias de la escalada de los precios no pueden recaer sólo sobre los trabajadores y trabajadoras.

Imágenes del acto de presentación de la Estrategia. FOTOS: JCCM

  • En la presentación y firma de la Estrategia Regional de Empleo 2023-2027, Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM, ha abogado por la recuperación de un espacio eficaz que conecte oferta y demanda como hacía el SEPECAM
  • Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral; María Ángeles Castellanos, secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo, y Encarna Sánchez, secretaria de Formación, han asistido también a la presentación de la Estrategia

Concentración en Albacete por el 8M

  • El sindicato está muy presente en las diferentes concentraciones y manifestaciones que conmemoran en la región el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Hoy 8 de marzo Comisiones Obreras está muy presente en las diferentes concentraciones y manifestaciones que en poblaciones de Castilla-La Mancha conmemoran el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, jornada en la que el sindicato quiere recordar que el feminismo no se para en las puertas de los centros de trabajo, y que los planes de igualdad son la mejor herramienta para detectar y corregir cualquier forma de discriminación y desigualdad.

Beatriz Moreno y Rosario Martínez en la rueda de prensa

  • Es parte del trabajo del sindicato en el Plan Corresponsables este 2023, que también incluye charlas a alumnado de Primero de Bachillerato, jornadas de sensibilización en cada provincia, y el asesoramiento a Comités de Empresa, así como la web corresponsablesclm.ccoo.es


28/03/2023
  • Piden a la Cámara que, tras el debate general sobre su situación en el Pleno del jueves, inste al Gobierno autonómico a ponerse activamente de su parte
28/03/2023

CCOO cree que el acuerdo del Ministerio con las asociaciones de Letrados/as de la Administración de Justicia “es un atentado a la dignidad profesional de resto de cuerpos”, para los que el sindicato reclama “las mismas mejoras retributivas y laborales que el Ministerio ha ofrecido al cuerpo de LAJ”.

Asamblea en Jazzplat Guadalajara

La plantilla de Jazzplat, el call center del Grupo Orange radicado en Guadalajara, respaldó el pasado viernes con una amplia participación y una abrumadora mayoría el preacuerdo que se ha conseguido negociar y alcanzar con la empresa tras el éxito de las movilizaciones y huelgas convocadas en febrero por CCOO.


Huelga Hexcel Fibers Illescas

  • La empresa no acude a la tercera reunión negociadora prevista para el viernes y los representantes de los trabajadores y su sindicato, CCOO, solicitan mediación previa a la intensificación de la huelga parcial indefinida.

El conflicto laboral en el que se halla inmersa la factoría Hexcel Fibers de Illescas (Toledo) se ha agravado en las últimas horas tras romperse la ‘tregua’ de dos semanas pactada por la empresa y el comité para dar una oportunidad a la negociación.

Imágenes de algunos de los seminarios formativos en las distintas provnicias

  • El sindicato finaliza las primeras formaciones de su Plan Regional de Formación Sindical para representantes de las personas trabajadoras con el ciclo de seminarios ‘Acción sindical y cambios normativos. La necesidad de la negociación colectiva para la recuperación de derechos’
  • La conciliación de las personas trabajadoras en el sector público y privado, la gestión de ERE y ERTE, comunicación salud laboral con perspectiva de género, contratación, planes de igualdad o el acceso a la jubilación son algunos de los otros temas que se tratarán en las próximas semanas

Huelga en Avincis Albacete

Tras la pancarta que reclama “unas condiciones laborales justas” los trabajadores y trabajadoras de Avincis Tehcnics Albacete se han movilizado hoy lunes, en la primera jornada de huelga de un calendario de paros con el que responden a la negativa de la empresa a negociar subidas salariales suficientes. La plantilla tiene el mismo salario desde el año 2017, y la oferta de la empresa es de aplicar subidas de un 1%.

Candidatura CCOO a las elecciones sindicales de la JCCM

La mayor empresa de la región, la JCCM, está inmersa en un proceso electoral múltiple por el que las y los empleados públicos de la Administración elegirán a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años. 


INFORMACIÓN DE INTERÉS

Fundaciones

Organizaciones internacionales