Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Nos debemos a nuestra gente, a las trabajadoras y los trabajadores. El 85% de la financiación del sindicato proviene de la cuota sindical de su afiliación.
  • Con la aportación que la afiliación hace, ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores de forma solidaria los servicios jurídicos y organizamos la acción sindical.

Ofrecemos el mejor Asesoramiento, y ser parte de CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS del sindicato en condiciones muy ventajosas. En todos los territorios y sectores de actividad el sindicato asume solidariamente un tercio de la tarifa del asesoramiento jurídico de quienes lleven más de un año afiliados, dos tercios de la tarifa de quienes lleven más de dos años, y GRATUIDAD TOTAL a partir del TERCER AÑO.

ENCUESTA TRIMESTRAL DE COSTE LABORAL

  • Un 17,5% de las personas afiliadas al Régimen General de la Seguridad Social en Castilla-La Mancha lo están en las cuatro actividades con los salarios más bajos (hostelería, otros servicios, actividades administrativas y actividades artísticas)
Imagen del sector de la hostelería.

Castilla-La Mancha ha registrado en el último año una mejora de los salarios, con un incremento del 5,75% hasta alcanzar un coste laboral mensual de 2.776,94 euros por trabajador/a. Pese a ello, la brecha salarial con otras comunidades sigue siendo alta, porque en nuestra región los salarios en cada sector están por debajo de la media y porque los sectores con más peso en el empleo son los que tienen los salarios más bajos.

  • Castilla-La Mancha está a la cola en el uso de transporte público para ir a trabajar o al lugar de estudio. Tan solo un 8% de las personas lo utilizan, frente a un 68% que usan el vehículo privado
Semana Europea de la Movilidad

Ante la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, desde hoy 16 de septiembre y hasta el próximo día 22, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha reivindica potenciar el uso del transporte público para ir al lugar de trabajo. Con un 8% somos la cuarta región donde menos se utiliza este tipo de transporte, mientras que con un 68% superamos la media nacional en cuanto al uso del vehículo privado.

IPC AGOSTO CASTILLA-LA MANCHA

  • Los salarios pactados en los convenios colectivos de la región firmados tras el V AENC suben de media un 3,11%, por encima de la inflación, pero hay patronales reticentes a cumplir con este acuerdo que en términos salariales recoge para este año un incremento del 4%, señala la secretaria de Acción Sindical de CCOO CLM, Nunzia Castelli

Castilla-La Mancha cierra agosto con una subida de los precios en tasa interanual del +2,4% (seis décimas por encima a la registrada en julio) y una subida mensual del 0,5%. Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas, junto con Cantabria y Galicia, que ha registrado un mayor aumento en la tasa del IPC. 

Paco de la Rosa y Carmen Juste en un desayuno informativo en Albacete

  • En el desayuno informativo de la Feria de Albacete, el secretario general regional, Paco de la Rosa, ha apostado por redoblar la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres y por plantear desde el diálogo social medidas que cambien la forma de trabajar, de producir, de consumir y de vivir en la región
  • Carmen Juste, secretaria general de CCOO Albacete, ha subrayado el balance de la negociación colectiva en la provincia y los buenos resultados del Plan de Empleo
  • El sindicato ha expresado su solidaridad con el pueblo marroquí tras el grave terremoto del viernes (40.470 personas de este país viven en CLM) y ha puesto a su disposición la ayuda y el asesoramiento sindical

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha intensifica en este inicio de curso su trabajo sociopolítico para combatir los discursos negacionistas de la emergencia climática y la violencia de género, discursos que ya se están practicando desde la instituciones y que son lo contrario de lo que la sociedad necesita. “Esta tierra tiene que ser de oportunidades y futuro, sí, pero también una tierra sostenible e igualitaria”.

  • El secretario general regional, Paco de la Rosa, ha mostrado su satisfacción por que se tenga en cuenta ésta y otras reivindicaciones del sindicato, como recoger el papel del diálogo social en el Estatuto de Autonomía
Primera reunión de la legislatura entre el presidente de Castilla-La Mancha y los representantes de los agentes sociales

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha celebra la predisposición del Gobierno regional y el resto de agentes sociales para crear el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, una reivindicación sindical histórica, que nos permitirá abordar el principal problema laboral: La siniestralidad en el trabajo.

  • El secretario general regional, Paco de la Rosa, ha avanzado las propuestas que el sindicato quiere poner sobre la mesa en la primera reunión de los agentes sociales con el presidente de Castilla-La Mancha esta semana
Consejo regional CCOO CLM

CCOO CLM quiere dar un impulso importante al diálogo social en este inicio de curso político para empezar a trabajar ya en retos como la igualdad, la salud laboral o el empleo en los colectivos más castigados en el actual mercado de trabajo, y con ese ánimo acudirá a la reunión de los agentes sociales con el presidente de Castilla-La Mancha pasado mañana jueves.

DATOS PARO AGOSTO CLM

  • CCOO CLM analiza los datos de paro de agosto, que cierra con 1.689 personas más en desempleo, si bien a nivel interanual el paro ha descendido en más de 13.000 personas
  • El 57% de las personas paradas de Castilla-La Mancha tienen 45 años o más, y el sindicato reclama mejorar las políticas activas de empleo para corregir estas desigualdades

Ante los datos de paro registrado que hemos conocido hoy, Comisiones Obreras señala que agosto no suele ser un buen mes para el empleo en Castilla-La Mancha, ya que baja la actividad en el campo y en el transporte. No obstante, queremos destacar que hay más personas trabajando que hace un año y que el incremento del desempleo tiene causas estacionales.

CCOO primera fuerza sindical

  • CCOO con un 44% de representatividad es la primera fuerza sindical en la región. “Un excelente resultado que nos impulsa a seguir trabajando para aumentar nuestra presencia en los centros de trabajo porque esto es garantía de mejores convenios colectivos, más derechos y mejores condiciones laborales” afirma el secretario regional de Organización del sindicato, Javier Ortega

Comisiones Obreras sigue revalidando de forma clara que es la primera fuerza sindical en Castilla-La Mancha con un 44% de representatividad y con 14 puntos de diferencia con respecto a la segunda. Hoy se ha reunido en Toledo la Comisión de extensión Organizativa y Sindical de CCOO CLM, -integrada por las personas responsables de Organización de las Uniones Provinciales y las Federaciones regionales bajo la coordinación de la Secretaría regional de Organización-, para analizar la dinámica organizativa del sindicato en este primer semestre.


Delegados y delegadas de CCOO Guadalajara se concentran ante el juzgado en apoyo al compañero despedido en OFSA-Cofares

Delegados y delegadas de Comisiones Obreras, especialmemente del sector logístico, se han concentrado este jueves ante la sede de los juzgados de lo Social de Guadalajara donde se iba a celebrar el juicio contra la empresa farmacéutica OFSA, del Grupo Cofares, por el despido de un delegado del sindicato hace casi un año. El juicio finalmente no se ha celebrado por la ausencia de los testigos propuestos por la empresa.

Campaña informativa sobre el bloqueo del convenio de Panaderías de Toledo

  • “Es el único convenio sectorial que sigue sin firmar en la provincia porque la Asociación del Pan es la patronal más tacaña y más impresentable”

Los sindicatos CCOO-Industria y FICA-UGT de Toledo han retomado la campaña de información entre los y las trabajadoras de las principales fábricas de pan de la provincia de Toledo y barajan la convocatoria de una huelga general en el sector ante el inmovilismo de la patronal, que transcurrido ya el verano mantiene bloqueada la negociación del convenio colectivo que afecta a unas 800 personas.

CCOO gana por abrumadora mayoría las primeras elecciones sindicales en la plataforma MAD-7 de Amazon-Illescas

Comisiones Obreras ha ganado por abrumadora mayoría las primeras elecciones sindicales celebradas en la plataforma de MAD-7 de Amazon en Illescas, donde trabajan en torno a 1.800 personas

Hayward Yuncos

CCOO-Industria rechaza el cierre de la factoría de Yuncos de Hayward Ibérica SLU, que ha comenzado ya el periodo de consultas preceptivo para despedir mediante un ERE a las 56 personas que trabajan en la planta donde la filial española de la multinacional estadounidense fabrica equipos y productos para piscinas.

Jornada sobre la PAC en Valdepeñas

CCOO ha emplazado este lunes a ASAJA-Ciudad Real a adecuar de una vez al SMI los salarios del convenio colectivo del Campo de la provincia, que está caducado desde hace cuatro años y mantiene unas tablas salariales cerca de 3.000 euros por debajo del actual SMI.

Mayte García y Ana Isabel Romero

  • “La excusa de que no hay dinero es mentira. Sí lo hay, son fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Estaremos vigilantes de en qué se lo gastan”

CCOO-Toledo ha exigido hoy al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Talavera (PP-Vox) que instale el ‘Punto Violeta’ durante las Ferias de San Mateo de este año, como ya se hizo en años anteriores.

INFORME DE INICIO DE CURSO 2023/24

  • “El nuevo consejero fue antes viceconsejero de Educación. Conoce el paño y también las demandas de CCOO. Le trasladamos nuestra disposición a trabajar en positivo por una enseñanza de calidad y más igualitaria, y también nuestra disposición a luchar para revertir los recortes aún pendientes y para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajamos en los centros educativos”

CCOO-Enseñanza ha presentado hoy a los medios de comunicación el informe sobre el nuevo curso escolar 2023/24 elaborado por el sindicato,que destaca sobre todo la necesidad de terminar de revertir los recortes “de épocas pasadas” que aún arrastra la educación pública en Castilla-La Mancha, una de las pocas comunidades autónomas donde aún persisten elevadas ratios de alumnos/as por aula en Enseñanzas Medias, un horario lectivo superior al de la mayoría; y una excesiva contratación a jornada parcial. 

14/09/2023

CCOO-Toledo urge a la Gerencia Territorial de Justicia de CLM a acometer de una vez las obras del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Toledo.“La creación del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Toledo lleva anunciada en el BOE desde hace más de un año (el Real Decreto 954/2022, de 15 de noviembre), y la Gerencia Territorial de Justicia de CLM cuenta desde hace meses la autorización del Ayuntamiento de Toledo para realizar las obras necesarias en el Palacio de Justicia. No hay justificación para seguir sin comenzarlas”, denuncia Mayte García, secretaria de Organización y Mujer de CCOO-Toledo.

CCOO Albacete celebra la V Edición de ReCCOOnocid@s durante su tradicional comida de Feria

  • Los y las sindicalistas distinguidos en esta edición han sido José Luis Ruiz del Pueblo, José Miguel Cambronero Donate, Adelina Segura Cifuentes, María Pilar Oliva Portaña, Paqui Navarro Jiménez, Andrés García Heras, Sebastián Castillo Andújar, y Joaquín Moreno Avivar

CCOO Albacete ha celebrado su tradicional comida de Feria y la V Edición de ReCCOOnocid@s este miércoles. Una cita en la que han dado la bienvenida a los y las asistentes el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa y la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste. Un acto multitudinario que ha contado con la presencia de dirigentes sindicales de primera línea regional y provincial, cuadros sindicales, delegados y delegadas, afiliados y afiliadas de base. 

CCOO advierte de que los centros escolares de Cobeja y Magán han sufrido “destrozos muy graves” con la DANA y tardarán tiempo en poder ofrecer educación presencial

El secretario general de CCOO-Toledo, Bernardino Mendoza, ha advertido hoy que los colegios públicos de las localidades de Cobeja y Magán han sufrido “destrozos muy graves” a consecuencia de la reciente DANA y “tardarán días e incluso semanas” en poder ofrecer educación presencial; y pueden requerir hasta meses para terminar de reparar los daños causados por “la lluvia y el lodo”.

12/09/2023

CCOO de Industria, UGT-FICA y las tres patronales del sector de las Granjas Avícolas, AVIANZA, ASHEPRHU y FEDEROVO, firmaron ayer las tablas salariales definitivas del año 2022, que recogen un incremento salarial del 10,2%. 



INFORMACIÓN DE INTERÉS

Fundaciones

Organizaciones internacionales