Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 7 marzo 2021.
#Acción8M #VivasLibresUnidas
PARO REGISTRADO FEBRERO CLM
Castilla-La Mancha ha finalizado febrero con un incremento del desempleo de 2.785 personas (+1,45% respecto a enero), lo que sitúa la cifra de desempleo en 194.990 personas (+10,95% que hace un año). El paro aumenta sobre todo entre las mujeres, que representan el 63% del total de personas en paro en nuestra comunidad autónoma.
Nosotras en Castilla-La Mancha
Número 17 de esta publicación que elabora la Secretaría de Mujeres e Igualdad de CCOO CLM.
ACTO SINDICAL CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, CCOO de Albacete ha celebrado hoy el acto "Mujeres esenciales en tiempos de COVID" con el que el sindicato ha querido reconocer el trabajo fundamental e imprescindible de las mujeres en la pandemia, estando en primera línea, luchando por el bienestar de las personas, por la salud y la economía.
Desde CCOO todos los días luchamos por los derechos de las mujeres, por la igualdad efectiva, por una sociedad basada en la justicia y en la calidad democrática. Una lucha que reivindicamos este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema 'Vivas, libres, unidas en acción y reivindicación' y con las etiquetas #VivasLibresUnidas #Acción8M. VIVAS. Porque los asesinatos y otras violencias machistas cercenan nuestro derecho a una vida plena y segura. LIBRES. Porque reivindicamos el derecho a una vida con plena autonomía. UNIDAS. Porque juntas somos más y más fuertes.
ESTUDIO DE CCOO CLM “LA BRECHA SALARIAL EN CASTILLA-LA MANCHA”
CCOO de Castilla-La Mancha afirma que la brecha salarial es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan las mujeres desde una perspectiva laboral. La brecha salarial entre mujeres y hombres es del 26%, es decir, el salario anual de las mujeres debería incrementarse un 26% para equipararse al de los hombres. Hoy, Día de la Igualdad Salarial, la secretaria regional de Empleo y Políticas Sociales de CCOO CLM, Mª Ángeles Castellanos, y la secretaria de Mujeres e Igualdad, Rosario Martínez, han presentado en rueda de prensa el estudio elaborado por el sindicato sobre “La brecha salarial en Castilla-La Mancha”. Son ya cuatro ediciones de este informe que el sindicato elabora en el marco de la lucha histórica por erradicar la brecha salarial.
DATOS PENSIONES FEBRERO EN CASTILLA-LA MANCHA
La brecha salarial en Castilla-La Mancha
CCOO de Castilla-La Mancha ha elaborado este estudio en el marco de la lucha histórica del sindicato para erradicar la brecha salarial. Son numerosos los factores que influyen en esta brecha como mayores tasas de parcialidad, de paro, temporalidad, interrupciones en las carreras profesionales, -en muchos casos por la maternidad-, empleos más precarios, segregación vertical y horizontal o menor valor de los trabajados desarrollados por mujeres. En nuestra comunidad autónoma la brecha salarial es del 26%, es decir, el salario anual de las mujeres debería incrementarse un 26% para equipararse al de los hombres.
La pandemia ha creado unas condiciones mucho más desfavorables para acometer los retos que siguen existiendo con respecto a la lucha contra la desigualdad, pero también ha servido para hacer más evidentes las brechas entre mujeres y hombres. Para CCOO y UGT debe priorizarse la acción política al respecto. Mediante su labor incesante, los dos sindicatos con más representación de nuestro país ponen en valor, una vez más, el poder de la negociación colectiva y del diálogo social para avanzar sin descanso hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, hito que, a su vez, supondría una sociedad más justa, sostenida y solidaria para el conjunto de la población.
ACTUALIDAD
CCOO ha convocado una campaña de huelgas entre el personal no policial de la Dirección General de la Policía que comienza mañana viernes y se prolongará todos los viernes hasta al menos el 30 de abril y que afectará especialmente a los servicios de documentación, DNI, pasaporte y extranjería.
Ayer miércoles, en la cuarta reunión la mesa de negociación del I Convenio Colectivo de GEACAM, “el director de Relaciones Laborales de la empresa pública nos ha comunicado a los tres sindicatos que representamos a la parte social (CCOO, UGT y SATIF) que no tiene autorización para llegar a acuerdos.”
El Aula de Estudios Laborales y Seguridad Social UCLM-CCOO CLM organiza por octavo año consecutivo "Cursos básicos de Prevención Riesgos Laborales" de 50 horas de duración, dirigidos a personas afiliadas al sindicato y a alumnado universitario, que les permitirán obtener la formación necesaria para el desempeño de las funciones de prevención de riesgos laborales de nivel básico. INSCRÍBETE AQUÍ!
CCOO es un sindicato útil para las personas trabajadoras y para la sociedad, que además de intervenir sindicalmente en los centros de trabajo, ofrece el mejor ASESORAMIENTO JURÍDICO, de la manera más ágil, a todas las personas afiliadas a CCOO.¿Sabías que estar afiliada/o a CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS en condiciones muy ventajosas?
La secretaria provincial de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO Albacete, Maribel Cabañero, junto al responsable comarcal de CCOO en Villarrobledo, Paco Gómez, han informado sobre una sentencia que la Asesoría Jurídica de CCOO Albacete ha ganado contra una empresa del sector de la construcción de Villarrobledo.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha ha ratificado la sentencia del juzgado de juzgado de lo Social nº 1 de Cuenca que declaró nulo por vulneración de derechos fundamentales el despido de un trabajador por su actitud reivindicativa, por su afiliación sindical y por la posibilidad de que se presentara a representante de los trabajadores en la candidatura de CCOO.
Toledo, 26 de febrero de 2021. Tras la muerte, ayer de trabajador de 50 años en Talavera, al golpearse en la cabeza con un cazo-pala cuando estaba realizando labores de mantenimiento, CCOO-Toledo ha procedido hoy a poner la denuncia ante la Inspección de Trabajo, “como siempre hacemos cada vez que hay un accidente mortal”, indica Nuria Garrido, secretaria de Salud Laboral de CCOO-Toledo.
COMUNICADO DE LA JUNTA DE PERSONAL
La Junta de Personal del Área I de Toledo señala que "hoy es un día negro para los trabajadores del Sescam, el presidente Emiliano García-Page incumple con su programa electoral y lleva la privatización de la Sanidad a su última consecuencia"
La Construcción en CLM tras un año de pandemia: actividad y negociación colectiva, empleo y salarios
Alrededor de 400 aspirantes a las oposiciones de Enseñanzas Medias de CLM han participado en las asambleas informativas on line ofrecidas a lo largo de esta semana por CCOO-Enseñanza en las cinco provincias de la región.
Combatir la elevada siniestralidad laboral va a seguir siendo una de las prioridades de CCOO de Castilla-La Mancha, que se marca como uno de los objetivos en materia de salud laboral para este año el fortalecimiento de la figura de las y los delegados de prevención en las empresas para que actúen como motores de cambio en la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral.
Comisiones Obreras hace un emplazamiento a la patronal regional CECAM a abrir las mesas de negociación de los convenios colectivos. El sindicato no vamos a tolerar que decaiga ningún convenio colectivo.
CCOO-FSC CLM exige a la Consejera de Igualdad que lleve al Consejo de Gobierno la sentencia contra Desarrollo Sostenible por impedir el ejercicio del derecho a la conciliación, e insta al Ejecutivo de Castilla-La Mancha que ordene a este último departamento la retirada inmediata del Recurso de Apelación que ha planteado ante el TSJ CLM. El sindicato advierte que “está en juego el ejercicio en el ámbito de la JCCM de los derechos fundamentales del art. 14 CE (Igualdad) y del art. 39 CE (Protección a la familia y a la infancia). La consejera de Igualdad y el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha no pueden permanecer impasibles”, subraya Lola Cachero, secretaria general de CCOO-FSC CLM.
NOTICIAS
El secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-CLM, Lola Cachero, y la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Chelo Cuadra, se han reunido hoy con la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez
La mayoría del Comité General de ADIF, liderada por CCOO, ha alcanzado un acuerdo con la Dirección de Adif para la creación del tan necesario empleo en la empresa, que permite desconvocar las huelgas planteadas para los días 26 y 27 de febrero y 5, 6, 12, 13 y 26 de marzo.
El responsable de CCOO en la Administración General del Estado en Albacete, Juan Francisco Zamora, ha informado de los paros parciales del personal no policial previstos todos los viernes, a partir del próximo 5 de marzo, entre las 12.30 horas y las 14.30 horas, en la Comisaría, DNI y Extranjería de Albacete.
Comisiones Obreras ha puesto en marcha una campaña informativa sobre el conflicto judicial del Plan de Empleo de Talavera para trasladar, a los cerca de mil de trabajadores y trabajadoras que han demandado a través del sindicato, una información detallada sobre el punto en que se encuentra su expediente, de las negociaciones con el consistorio talaverano, así como de las cantidades económicas que se le reclaman en concreto a cada trabajador.
PROYECTO DE LEY DE DESPOBLACIÓN
El proyecto de ley contra la despoblación que el Gobierno regional prepara con la intención de aprobarlo antes de verano contiene elementos positivos en línea con las aportaciones hechas por Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, pero es preciso que esta norma se plantee desde una apuesta clara por lo público, y con una inversión suficiente para dar verdaderas garantías de que cada municipio de la región cuenta con suficientes servicios y oportunidades para sus vecinos.
El juzgado de lo contencioso-administrativo nº 1 de Toledo ha anulado a instancias de CCOO la resolución mediante la que la Consejería de Desarrollo Sostenible denegó a un agente medioambiental la adaptación horaria que había solicitado para poder atender a su hija menor.
AFILIACIÓN MEDIA DE PERSONAS ENTRANJERAS A LA SEGURIDAD SOCIAL ENERO 2020
CCOO de Castilla-La Mancha pide que se tengan en cuenta las necesidades de la población extranjera en las políticas de empleo que se pongan en marcha. Estas personas necesitan políticas activas específicas, a día de hoy inexistentes en nuestra comunidad autónoma.
CCOO advierte del fuerte y negativo impacto de género que está teniendo la pandemia de la COVID-19, que ha provocado un aumento de la desigualdad y las brechas de género. El sindicato va a intensificar su acción sindical, trabajando desde la negociación colectiva y el diálogo social, con propuestas claras y firmes para erradicar estas desigualdades y seguir dando pasos para una igualdad real y efectiva.
Las delegaciones de la Agencia Tributaria en la ciudad de Toledo se quedan sin vigilancia nocturna y tampoco la tendrán los fines de semana y los festivos. La responsable de Recursos Humanos, Virginia Ciruelos, ha recortado en un tercio el contrato del Servicio de Vigilancia y Seguridad para sus tres sedes toledanas, que pasa de 15.000 a 10.000 horas/año, un recorte que CCOO califica de “bestial”.
“Se están llevando a cabo muchas actuaciones aisladas, pero consideramos necesario levar a cabo un plan más ambicioso que acelere el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, aprovechando los fondos europeos”
Comisiones Obreras se marca como objetivos en salud laboral para este año fomentar la visibilidad de las enfermedades profesionales, impulsar el asesoramiento a trabajadores y trabajadoras, hacer transversal el enfoque de género en todas las actuaciones en salud laboral o avanzar en los contenidos en esta materia recogidos en los convenios colectivos, entre otros.
CCOO-Sanidad exige al Gobierno de CLM el contrato suscrito el 22 de marzo de 2017 por el que, además de la construcción del Nuevo Hospital de Toledo, se otorgaba a la UTE concesionaria la gestión de los ‘servicios no clínicos’.
Una representación de los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de los Trabajadores se han concentrado este mediodía ante la sede de la Delegación del Gobierno en la Plaza de Zocodover de Toledo como parte de las movilizaciones programadas en todo el país bajo el lema ‘Ahora Sí Toca’, para que el Gobierno retome la agenda social y atienda tres medidas clave, la subida del SMI, la derogación de la reforma laboral, y la derogación de la reforma del sistema de pensiones de 2013
El Consejero de Sanidad incumple sus compromisos sobre no privatización del nuevo Hospital de Toledo
CCOO rechaza rotundamente el anuncio de privatización de servicios del Nuevo Hospital de Toledo y advierte que el sindicato emprenderá cuantas medidas de acción sindical y jurídicas sean necesarias para impedir que esas intenciones privatizadoras se materialicen
Queda una semana para que Siemens Gamesa dé carpetazo a la negociación de los ERE para despedir a los 215 trabajadores de As Somozas y a los 51 de Cuenca y se largue de rositas a Portugal
NOTICIAS
El 67% de las mujeres y el 62% de los hombres consideran fundamental el cumplimiento en materia de igualdad
La sede de Comisiones Obreras Cuenca ha acogido hoy jueves una rueda de prensa del secretario general de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, y la secretaria general de CCOO Cuenca, María José Mesas, para analizar la situación socioeconómica de la provincia conquense y las acciones sindicales prioritarias para 2021.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha está trabajando de manera tenaz en diferentes líneas de actuación para presentar a las patronales en las mesas de negociación de los convenios colectivos, con el firme objetivo de dotar de identidad y autonomía a la negociación colectiva en nuestra comunidad autónoma, avanzando en la protección y mejora de las condiciones laborales.
Un centenar de personas han participado en la jornada formativa de CCOO CLM sobre contratación temporal, ETTs y subcontratación, con la intervención entre otros de la secretaria confederal de Acción Sindical, Mari Cruz Vicente, el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, y el director general de Autónomos, Trabajo y Economía Social del Gobierno autonómico, Eduardo del Valle
PARO REGISTRADO ENERO CASTILLA-LA MANCHA
Los datos de paro registrado nos dejan un total de 192.205 personas desempleadas en Castilla-La Mancha, 5.932 más que en diciembre, lo que supone un incremento del 3,18% respecto a enero, un incremento que duplica la media estatal. Unos datos “muy negativos” para nuestra comunidad autónoma.
CCOO de Castilla-La Mancha ha pedido al SESCAM la puesta en marcha en nuestra comunidad autónoma de un grupo de trabajo para impulsar el protocolo de diagnóstico de sospecha de enfermedades profesionales. Así lo trasladaron ayer la secretaria regional de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo, y la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO CLM, Chelo Cuadra, en la reunión mantenida con la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Íñigo Cortázar, y el director general de Atención Primaria, Javier Carmona.
El secretario general de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha anunciado hoy miércoles su intención de aspirar a un segundo mandato al frente de la organización regional en el X Congreso de CCOO CLM que se celebrará en Toledo los días 17 y 18 de junio, con el lema ‘El trabajo, la fuerza del sindicato’.
CCOO CLM ha celebrado hoy viernes un cine fórum de sobre nuevas formas de empleo precario, con la intervención del secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social, Caros Bravo, un foro online con medio centenar de asistentes donde se han escuchado las experiencias personales de trabajadores y trabajadores de diferentes sectores de actividad, como ayuda a domicilio, logística y medios de comunicación
En la tarde-noche de ayer falleció nuestro compañero ‘El Pívot’, José Francisco del Campo. Su muerte, demasiado temprana, ha sumido en el dolor y la consternación a todas las CCOO. A las CCOO de Albacete, de las que fue secretario general, si el rótulo de este cargo fuera suficiente para decirlo todo. A las de Castillas-La Mancha, de las que fue arquitecto, obrero, constructor. Y a toda la Confederación Sindical de las CCOO, a las que aportó un caudal enorme de inteligencia, de sentido estratégico, de pulsión sindical.
Cientos de personas se echaron este viernes a las calles de Cuenca para sumarse a la manifestación contra el cierre Siemens Gamesa convocada por el comité de empresa y sus sindicatos, CCOO y UGT.
CCOO-Industria celebra la materialización del centro de conexiones aeronáuticas de Airbus-Helicopters en Albacete, que ha dado un paso definitivo con la firma, por parte del consejero delegado de la compañía en España, Francisco Vergé, el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, y el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, de sendos protocolos para desarrollar el proyecto y facilitar los trámites urbanísticos para hacerlo posible.
CCOO-Enseñanza CLM ha iniciado el procedimiento contencioso-administrativo contra la Resolución de la consejería de Educación, del pasado día 28 de enero, por la que se modifica el calendario escolar del actual curso académico en las enseñanzas no universitarias para imponer tres días lectivos más, a distribuir en los dos trimestres que restan hasta su finalización.
El comité de empresa de ADIF-Ciudad Real ha denunciado hoy la “alarmante falta de personal en los equipos de reparaciones de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Manzanares, Daimiel, Miguelturra, Ciudad Real, Puertollano y Amuradiel” y “el abandono y desatención de estaciones como las de Daimiel, Manzanares, Almagro y Valdepeñas”
La extrema carencia de personal que se ha ido generando con el paso de los años en esta empresa tiene el firme propósito de generar un modelo de empresa alejado de las verdaderas necesidades sociales y económicas de la ciudadanía; un modelo de empresa que apuesta, mediante la externalización de actividades, por el encarecimiento de los costes de gestión de las tareas que tiene encomendadas el gestor de la infraestructura ADIF, muy por encima de lo que supone realizar esta tarea con medios humanos y materiales propios.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Albacete, tras conocer la celebración del Comité de Seguridad y Salud Laboral de la Diputación de Albacete, del pasado jueves 4 de febrero, quiere manifestar que comparte la apertura del expediente de información reservada que se acordó en dicho comité de seguridad y salud, con el fin de que se depuren los posibles errores que pueda haber habido en el proceso de vacunación en las Residencias San Vicente de Paul y la Unidad de Media Estancia de la Diputación de Albacete.
La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, junto al responsable del sector ferroviario de CCOO Albacete, Gonzalo Aparicio, han pedido a Renfe un servicio ferroviario de trenes Avant, por la línea de Alta Velocidad, de lunes a viernes, entre Albacete, Cuenca y Madrid.
A instancias del sindicato, la dirección de la empresa aceptó paralizar la actividad de la fábrica hoy sábado y mañana domingo –trabajan todos los días de la semana-, guardando duelo y dando un margen de tiempo a la plantilla, y en especial a quienes fueron impotentes testigos del siniestro, para sobreponerse emocional y psicológicamente
CCOO denuncia el acoso laboral a sus representantes en la empresa de Campo de Criptana Tractores y Vehículos SA. Esta empresa tiene un largo historial de actitudes antisindicales, orientadas siempre a obstaculizar la acción sindical de los representantes de CCOO en el comité de empresa.
La empresa Valoriza, adjudicataria de la Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de Guadalajara, y los sindicatos representativos de su plantilla, han alcanzado un acuerdo para la firma de su convenio colectivo, que afecta a unos 120 trabajadores y trabajadoras y tendrá vigencia hasta el final de 2025.
CCOO-Enseñanza CLM exige a la Consejería de Educación la dotación obligatoria de mascarillas FFP2 para toda la comunidad educativa; docentes, personal de atención directa al alumnado y todo aquel personal que lo precise.
CCOO, TU MEJOR DEFENSA
El juzgado de lo Social nº 1 de Toledo ha declarado nulo el despido de una trabajadora que iba a concurrir por CCOO a las elecciones sindicales en su empresa, pero que no pudo hacerlo porque fue despedida por su empresa antes de que pudieran celebrarse.
MUJERES QUE TRANSFORMAN
Por cuarto año consecutivo, y dada la excelente acogida que ha tenido en las ediciones anteriores, CCOO de Castilla-La Mancha convoca el IV Concurso de fotografía en Instagram “Mujeres que transforman”, cuyo objetivo es poner en valor a las “mujeres que transforman la sociedad, desde un punto de vista amplio, en el trabajo, el arte, la ciencia, la infancia, la tercera edad… mujeres que salen de la norma establecida y rompen estereotipos de género en una sociedad diversa, plural y cambiante”, afirma Rosario Martínez, secretaria regional de Mujeres e Igualdad de CCOO CLM.
Prórroga del Plan MECUIDA
El Gobierno ha prorrogado hasta el próximo 31 de mayo de 2021 el Plan MECUIDA, que permite adaptar y reducir la jornada laboral con el objetivo de facilitar la conciliación de vida laboral y familiar ante la situación excepcional generada por la COVID-19.
CCOO TE FORMA
CCOO CLM, a través de FOREM CLM, organiza cursos de preparación de las oposiciones para diferentes categorías. Para más información e inscripción en los cursos👉 https://foremclm.es/
Oferta formativa dirigida a docentes. Los cursos se imparten por la modalidad de teleformación y están homologados por la Consejería de Educación de CLM, puntuando para las oposiciones. Más información e inscripciones aquí
VIDEOS
ACTUALIDAD
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2020
El secretario general de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha comparecido en rueda de prensa hoy jueves junto al secretario general de CCOO Ciudad Real, José Manuel Muñoz, tras compartir una reunión acerca de las principales líneas de trabajo del sindicato y los retos de la crisis sanitaria y económica para la provincia ciudadrealeña y Castilla-La Mancha.
El secretario general de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha protagonizado hoy miércoles una rueda de prensa en la que ha hecho balance de lo ocurrido en 2020, las prioridades para el año 2021 y la gestión de la pandemia en la región, una comparecencia en la que ha respondido a las declaraciones del presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), acerca de las limitaciones para despedir a empresas que se acogen a un ERTE
CCOO CLM ANTE EL ACUERDO PARA LA PRÓRROGA DE LOS ERTE
CCOO de Castilla-La Mancha valora de manera muy positiva el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el próximo 31 de mayo, para que estos sigan siendo un instrumento fundamental para garantizar el empleo de muchas personas trabajadoras en nuestra región y en el país.
La Inspección de Trabajo de Guadalajara ha ordenado a la contrata del servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Guadalajara, Caser Residencial SAU, que facilite a las trabajadoras mascarillas FFP2 para que las usen “en todo momento”. La inspección da a la empresa dos días de plazo para cumplir esta orden, y deja claro que debe estar en disposición de entregar las mascarillas “a demanda” de las propias trabajadoras.
AFILIACIÓN MEDIA DE PERSONAS ENTRANJERAS A LA SEGURIDAD SOCIAL DICIEMBRE 2020
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la afiliación de personas extranjeras en Castilla-La Mancha ha subido en + 1.384 personas (+ 2,08%) en diciembre respecto al mes anterior, en gran medida debido al impacto de la campaña de la aceituna, ya que el Sistema Especial Agrario ha registrado 1.691 afiliaciones más, + 12,47%.
La dirección de GEACAM y los representantes de CCOO, UGT, y SATIF en el comité intercentros han constituido esta mañana la mesa de negociación del Primer Convenio Colectivo de la empresa pública de gestión medioambiental de CLM, que en la actualidad emplea a cerca de 2.000 personas estables y otras 400 interinas.
Todos los integrantes de la plantilla de Siemens-Gamesa Cuenca, y los de todas las fábricas y sedes que tiene en España la multinacional de energías renovables, se han concentrado este mediodía a las puertas de sus centros de trabajo para expresar su rechazo al cierre de las plantas eólicas de Os Somozas y Cuenca y el despido de todos sus trabajadores que pretende ejecutar la empresa.
NOTICIAS
CCOO Albacete anima a la afiliación a presentar las reclamaciones pertinentes de reconocimiento del grado personal. La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, junto a la secretaria provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Albacete, Amelia Valero, ha informado sobre una sentencia ganada por CCOO en el Juzgado contencioso administrativo número 1 de Albacete sobre el “grado personal” de una funcionaria que reconoce que el tiempo trabajado como interina tiene el mismo valor, a efectos de consolidación de grado, que el trabajado con la condición de funcionaria de carrera.
CCOO denuncia doce despidos “selectivos, sibilinos y absolutamente injustificados” ejecutados en los últimos días por la empresa Jazzplat, del grupo Orange, entre el personal de la sección de Portabilidad de su call center del Guadalajara.
El europarlamentario español Jordi Cañas se ha comprometido a “trasladar información y sumar presión” en los órganos comunitarios y ante la propia Siemens-Gamesa, “junto con todos mis compañeros eurodiputados de otras formaciones políticas que así lo consideren, para tratar ayudar en la lucha por preservar la actividad y el empleo de las plantas de Os Somozas y Cuenca que la multinacional germano-española quiere cerrar y trasladar a Portugal.
"Una vez enterados ‘por la prensa’ de la propuesta que nos planteará mañana la consejera, adelantamos que CCOO no la comparte porque entendemos que no atiende ni cumple criterios pedagógicos sustanciales. Recordamos, además, que la Instrucción de cierre remitida en su día establecía que los días a recuperar serían dos".
Los trabajadores de Gamesa-Cuenca y sus sindicatos “batallarán hasta el final para evitar el cierre”
Multiplicarán los frentes de presión para tratar de forzar la rectificación de la multinacional, recabando apoyos institucionales y ciudadanos y movilizándose en el centro de trabajo y también en las calles, con las limitaciones que impone la pandemia, pero con fórmulas que permitan expresar el rechazo social a la decisión de Siemens Gamesa de abandonar la ciudad de Cuenca
Toledo, 5 de enero de 2021. Para CCOO de Castilla-La Mancha los datos de paro registrado que hemos conocido hoy son malos. Unos datos que siguen la senda de la precariedad que ha marcado el empleo de Castilla-La Mancha desde hace años, a lo que hay que sumar los efectos negativos de la pandemia. “El perfil del empleo de Castilla-La Mancha está muy marcado por la precariedad y todo lo acontecido en 2020 no ha contribuido a cambiarlo, ahora estamos en un momento de crisis que requiere cambios y esto supone una oportunidad para el empleo de calidad que debe ser un elemento irrenunciable de cara al futuro”, afirma la secretaria regional de Empleo y Políticas Sociales de CCOO CLM, Mª Ángeles Castellanos.
Ninguna empresa ha optado a la contrata de la Limpieza de los colegios Públicos y dependencias municipales ofertada por el ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que tendrá que convocar un nuevo concurso tras declarar desierto el primero.
CCOO y UGT de Guadalajara han querido expresar su respeto y trasmitir el pésame a la familia de la trabajadora fallecida el pasado viernes tras electrocutarse cuando manipulaba un cuadro eléctrico en la urbanización Peñalagos, de la localidad de Pareja.
CCOO lanza una campaña de afiliación en la que invita a unirse a la mayor organización sindical para que entre todas y todos consigamos que la salida de esta crisis sanitaria sea justa para las trabajadoras y los trabajadores. En la campaña se pone de manifiesto la importancia de defenderse, informarse y protegerse, con el apoyo del primer sindicato del país, ante la crisis económica y laboral provocada por la pandemia.
INFORMACIÓN DE INTERÉS