Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 17 mayo 2022.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha trasladado al Partido Socialista de la región las propuestas sindicales para diseñar políticas con las que conseguir empleo de calidad y servicios públicos de calidad en la región. Representantes de la Ejecutiva Regional del sindicato han mantenido un encuentro con representantes del PSOE regional hoy lunes, y compartir así el análisis de la situación socioeconómica.
CCOO hace un llamamiento a las patronales a la “responsabilidad” en materia de negociación colectiva. La situación de bloqueo es ya insostenible, urge reactivar las mesas de negociación de los convenios colectivos protegiendo el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras a través de la recuperación de las cláusulas de garantía salarial. El sindicato advierte que lo que no se consiga en las mesas se conseguirá en las calles.
IPC ABRIL CASTILLA-LA MANCHA
El mes de abril nos deja una bajada de los precios de -1,3 puntos en Castilla-La Mancha en variación anual (10,4% frente al 11,7% registrado el mes anterior), pese a ello la inflación continúa muy elevada, con importantes subidas de precios en bienes y productos básicos que afectan a las economías familiares.
PARO REGISTRADO ABRIL CASTILLA-LA MANCHA
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha destaca que en lo que llevamos de año el 26,55% de los contratos registrados en la región han sido indefinidos, llegando a superar el 30% en la provincia de Albacete.
CCOO considera muy positiva la aprobación de la Ley LGTBI de CLM para avanzar en igualdad y derechos
CCOO de Castilla-La Mancha considera muy positiva la aprobación hoy por unanimidad en el Pleno de las Cortes regionales de la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales, etc.
Este año está siendo especialmente dramático para Castilla-La Mancha en lo que a violencia de género de refiere. Hoy tenemos que lamentar el asesinato machista de una mujer de 40 años y con tres menores de edad a su cargo en la localidad conquense de Tarancón, ante el que Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha manifiesta la más absoluta repulsa y condena.
MÁS NOTICIAS
EPA PRIMER TRIMESTRE CASTILLA-LA MANCHA
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre que hemos conocido hoy nos muestran una cifra récord de empleo estable en Castilla-La Mancha, con un total de 531.100 personas asalariadas con contrato de duración indefinida, lo que supone un incremento de 27.400 personas indefinidas con respecto al primer trimestre de 2021 (+5,44%).
Decenas de delegadas y delegados sindicales de CCOO y UGT de Castilla-La Mancha se han concentrado este mediodía en cada una de las cinco capitales de provincia de la región para recordar a las y los trabajadores víctimas de la siniestralidad laboral, que las estadísticas siguen señalando como más sangrante, grave y dramático de los problemas del mundo del trabajo.
PARO REGISTRADO EN MARZO EN CASTILLA-LA MANCHA
La contratación indefinida en lo que llevamos de año se sitúa en Castilla-La Mancha cerca del 20%, superando este porcentaje en las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo. Un dato histórico en nuestra región consecuencia de la reforma laboral.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha manifiesta la más absoluta repulsa y condena ante los últimos crimenes machistas ocurridos en la región, uno en la pedanía de Nohales (Cuenca) y otro en Almonacid (Toledo).
En un año en el que hay muchas novedades legislativas que tienen un efecto directo en el día a día de los centros de trabajo, queremos complementar la atención que prestan nuestros delegados, delegadas y Comités, así como la atención presencial que puedes recibir en las sedes del sindicato. Ponemos en marcha por ello un servicio de correo electrónico especializado en el que atender cualquier duda sobre cómo te afecta la reforma laboral y la reforma del sistema público de pensiones. No dudes en utilizarlo y hacer extensivo este canal a compañeros y compañeras que puedan necesitarlo. Escribe al mail inforeformalaboral@cm.ccoo.es y tendrás una respuesta experta a todas tus consultas.
Aviso a navegantes. La empresa toledana Fábrica de Engranajes Lorenzo SL, radicada en Borox, ha sido sancionada con 20.000 euros por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y condenada judicialmente a indemnizar a CCOO con otros 10.000 euros por vulneración del derecho fundamental a la Libertad Sindical.
El comité de empresa de la planta de Lactalis-Nestlé de Marchamalo (Guadalajara), integrado por los sindicatos CCOO, UGT, USO y CSIF, ha declinado asistir al acto conmemorativo del 50 aniversario del lanzamiento del primer yogur Nestlé en España que se ha celebrado hoy y al que han asistido, entre otras personalidades, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
La plantilla del personal contratada directamente por “CEPL Iberia” en el centro de trabajo de Tarancón, ubicado en el polígono industrial “Senda de los Pastores”, dedicado a actividades auxiliares relativas a la preparación y gestión de pedidos del comercio electrónico y la manipulación masiva unitaria, participaron masivamente en las elecciones que tuvieron lugar la pasada semana, para elegir a los representantes en el nuevo Comité de Empresa, cuya mayoría la tendrá a partir de ahora CCOO.
Las trabajadoras de las contratas de Ayuda a Domicilio de la provincia de Ciudad Real se han vuelto a secundar masivamente -hasta donde les permiten los servicios mínimos, que están cumpliendo a rajatabla- la huelga indefinida que iniciaron el pasado 26 de abril por su convenio colectivo; y esta mañana han respaldado su reivindicación con una concentración en la Plaza Mayor de la capital, frente a la sede de la patronal FECIR.
En mesa general de personal empleado público de la JCCM, celebrada hoy, se han aprobado las ofertas de empleo público de la Administración General, Educación y Sescam, con el voto favorable de CCOO y de la mayoría de la parte social.
Los profesionales sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se han concentrado este miércoles ante los hospitales de las cinco capitales de provincia de la región, y en los de Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan, para exigir la recuperación inmediata de la cerrera profesional.
El grupo agroalimentario UVESA ha comunicado su intención de cerrar su planta de Casarrubios del Monte (Toledo), dedicada al envasado de productos avícolas y donde trabajan en la actualidad 61 personas fijas, casi todas mujeres.
El sindicato español CCOO de Industria y el británico y Unite the Union han mantenido hoy en Toledo e Illescas una jornada de intercambio y trabajo para impulsar la constitución del comité europeo del grupo multinacional español Aernnova, con presencia tanto en nuestro país como en Gran Bretaña y, más recientemente, también en Portugal.
La Federación de Enseñanza de CCOO-CLM ha registrado esta mañana en la Consejería de Educación un escrito respaldado con 5.500 firmas de profesores/as y maestros/as de toda la región en el que reclama la recuperación de la contratación en los meses de verano de las/os interinas/os con nombramientos de 165 días o más durante el curso escolar.
El sindicato Comisiones Obreras ha obtenido la mayoría de los representantes sindicales electos en el Ayuntamiento de Ciudad Real. En el proceso electoral que tuvo lugar ayer se renovaron los órganos de representación de los trabajadores del consistorio, tanto la Junta de Personal de los funcionarios, como el Comité de Empresa del personal laboral.
CCOO-Enseñanza respalda la propuesta de Oferta de Empleo Público (OEP) de personal docente correspondiente a 2022 que la Consejería de Educación ha presentado esta mañana a los sindicatos representativos; y que incluye 1.593 plazas, 917 de ellas de estabilización y las restantes 676 de reposición.
CCOO hace un llamamiento a las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha, ASAJA, UPA y COAG, a abrir a la mayor brevedad una mesa para negociar los llamamientos para la contratación de trabajadores y trabajadoras en las campañas agrícolas.
Nico Jamones ha comunicado que readmite al trabajador al que despidió el pasado lunes, quien encabeza la candidatura de CCOO a las primeras elecciones sindicales que se van a celebrar en la empresa.
PREMIO ABOGADOS DE ATOCHA CCOO CLM
Open Arms ha recibido hoy en Toledo el Premio Abogados de Atocha de CCOO CLM en un emotivo acto que ha tenido lugar en el Teatro de Rojas. El sindicato otorga este reconocimiento a esta organización humanitaria por su lucha en la defensa de las libertades, de los derechos y de la vida de las personas. Camps, fundador y director de Open Arms, que ha recogido este premio junto a su compañera Laura Lanuza, ha agracedido, en nombre de todas las personas que forman la organización, de las personas voluntarias, de sus familias, este reconocimiento por parte del sindicato, “es un estímulo para seguir con nuestro trabajo, para continuar con el combate activo y frontal en defensa de los derechos y libertades, una lucha que compartimos todas las personas que hoy estamos aquí, por lo que hay que seguir y no paralizarnos”.
MÁS CCOO
CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad. “Atendemos innumerables demandas, resolvemos multitud de negociaciones de forma favorable y hemos logrado derechos que hoy en día consideramos irrenunciables. Queremos más Comisiones Obreras”, según pone de manifiesto la campaña.
CCOO es un sindicato útil para las personas trabajadoras y para la sociedad, que además de intervenir sindicalmente en los centros de trabajo, ofrece el mejor ASESORAMIENTO JURÍDICO, de la manera más ágil, a todas las personas afiliadas a CCOO. ¿Sabías que estar afiliada/o a CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS en condiciones muy ventajosas? CCOO hace más accesibles sus Servicios Jurídicos a las personas afiliadas.En todos los territorios y sectores de actividad el sindicato asume solidariamente un tercio de la tarifa del asesoramiento jurídico de quienes lleven más de un año afiliados/as, dos tercios de la tarifa de quienes lleven más de dos años y GRATUIDAD TOTAL a partir del TERCER AÑO.
CCOO lanza una campaña de afiliación en la que invita a unirse a la mayor organización sindical para que entre todas y todos consigamos que la salida de esta crisis sanitaria sea justa para las trabajadoras y los trabajadores. En la campaña se pone de manifiesto la importancia de defenderse, informarse y protegerse, con el apoyo del primer sindicato del país, ante la crisis económica y laboral provocada por la pandemia.
Los afiliados y afiliadas a CCOO pueden deducir el importe de la cuota de afiliación en la Declaración de la Renta, según recoge la ley del IRPF. Esta deducción puede suponer un ahorro en la cuota de entre el 20 y el 35%, según los casos.
INFORMACIÓN DE INTERÉS