Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

05/06/2023
Sin contaminación por plásticos
  • “Las personas trabajadoras, sus representantes legales en los centros de trabajo y las organizaciones sindicales deben continuar luchando por el reconocimiento de derechos ambientales en los centros de trabajo”, señala la secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM

Hoy 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, poniendo este año el foco en las soluciones a la contaminación por plásticos bajo la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos. Se trata de un recordatorio de que la actuación de las personas frente a la contaminación por plásticos es importante. Consecuencia de esta acción, los gobiernos y las empresas están poniendo en marcha medidas para hacer frente a esta contaminación.

02/06/2023
DATOS PARO MAYO EN CASTILLA-LA MANCHA
  • “Los datos son incontestables, con políticas progresistas hay mucho más empleo y de mejor calidad, con políticas de recortes que apelan a las emociones hay mucho más desempleo y más precariedad”, subraya la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, María Ángeles Castellanos.

Ante los datos que hemos conocido hoy, CCOO de Castilla-La Mancha subraya que desde que se puso en marcha la reforma laboral el empleo indefinido a jornada completa ha crecido un 21% en la región. En la actualidad sólo el empleo indefinido supera en un 4% todo del empleo asalariado (indefinido más temporal) que había hace diez años en plena época de recortes del Partido Popular.

25/05/2023
Acción de apoyo con personas trabajadoras autónomas sobre procesos de producción respetuosos con el medio ambiente
  • El sindicato advierte que el modelo actual de producción y también el de consumo son insostenibles, son perjudiciales para el medioambiente para la salud y también para la propia economía.

CCOO CLM continúa desarrollando acciones de apoyo a la transición a una economía verde centrada en los procesos de producción respetuosos con el medio ambiente con el objetivo de contribuir a la transición ecológica ofreciendo herramientas para afrontar los retos que se derivan de esta transición. Hoy ha tenido lugar una nueva sesión on-line en la que han participado unas 200 personas trabajadoras autónomas.

17/05/2023
Empleada de hogar
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL DE PERSONAS EXTRANJERAS EN ABRIL EN CLM
  • La estadística conocida hoy dice que los trabajadores y trabajadoras de origen extranjero apenas están presentes en las actividades con los salarios más altos. Donde menos presencia tienen es en actividades financieras un sector en el que no llegan al 1%

Las personas extranjeras suponen el 10% de la afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, con una mayor presencia en aquellos sectores con más precariedad laboral, estando apenas presentes en las actividades con los salarios más altos.

04/05/2023
PARO REGISTRADO EN ABRIL EN CASTILLA-LA MANCHA
  • CCOO CLM valora la bajada del desempleo en la región y el aumento del empleo indefinido a jornada completa, que un mes más vuelve a alcanzar cifras récord, con 314,273 afiliaciones a la Seguridad Social.

En Castilla-La Mancha continúa la mejora de los datos de empleo, con menos paro registrado en abril, -con un descenso del 4,67% con respecto a marzo y del 7,82% comparado con el año pasado- y con más empleo indefinido a jornada completa con un total de 314.273 afiliaciones, esto es, 38.047 afiliaciones más que hace un año.

27/04/2023
EPA PRIMER TRIMESTRE CASTILLA-LA MANCHA
  • Los datos más negativos de la EPA son el crecimiento de la ocupación a jornada parcial y el aumento del desempleo como consecuencia de pérdida de empleo autónomo y la subida de la población activa.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves el primer trimestre de 2023 finaliza en Castilla-La Mancha con 589.600 personas asalariadas indefinidas, lo que supone un incremento del 11% respecto a hace un año y un 0,56% respecto a finales del 2022.

26/04/2023
Asamblea en Cuenca sobre el acuerdo de reforma de pensiones
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE EL ACUERDO DE PENSIONES
  • “Esta reforma de pensiones, frente a los recortes del PP, aporta más ingresos al sistema de Seguridad Social y además se ha derogado el factor de sostenibilidad para que no se recorten las pensiones de los más jóvenes, un factor que rompía la solidaridad intergeneracional”

Comisiones Obreras ha celebrado hoy en Cuenca una asamblea con delegados y delegadas sindicales para informarles sobre el acuerdo de pensiones fruto del diálogo social con el que conseguimos subir las pensiones, reducir la brecha de género en las mismas, se refuerza la estructura de la Seguridad Social e incluye mejoras para las y los trabajadores autónomos.

24/04/2023
Mª Ángeles Castellanos
ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA

En Castilla-La Mancha hay más de 190.000 personas que viven con carencia material severa y más de 1.000.000, casi la mitad de la población, tienen algún grado de dificultad para llegar a fin de mes. El indicador que más ha empeorado es el de quienes no pueden permitirse mantener una temperatura adecuada en sus hogares, que ha subido un 45% respecto a los datos de 2021.

21/04/2023
Asamblea en Toledo sobre el acuerdo de reforma de pensiones
  • "Cotiza como tus padres, y cuando te jubiles tendrás un 30% menos de pensión". Esa es la propuesta del Gobierno del Partido Popular que ahora se corrige para las jóvenes generaciones”, ha afirmado el secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo.

Comisiones Obreras ha celebrado hoy en Toledo, con la asistencia de más de doscientos delegados y delegadas sindicales, una asamblea informativa en la que Carlos Bravo, secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, ha explicado los principales aspectos del acuerdo de pensiones que garantiza más protección, más ingresos y más certezas.

18/04/2023
Trabajadoras
AFILIACIÓN DE PERSONAS EXTRANJERAS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN MARZO EN CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha alcanza en marzo una cifra récord de trabajadoras y trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social, un total de 76.388, lo que supone un 41% más del empleo que había en el mes de marzo de hace una década. En este mes de marzo ha crecido el empleo entre la población de origen extranjero, siendo la agricultura la actividad que más personas ocupa, señala la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, María Ángeles Castellanos, quien insiste en que estas personas “son imprescindibles para el campo de Castilla-La Mancha”.

17/04/2023
Asamblea informativa en Toledo sobre el acuerdo de pensiones
  • Entre los intervinientes estará Carlos Bravo, secretario confederal de Protección Social y Políticas Públicas, quien explicará los principales aspectos que recoge el reciente acuerdo

Este viernes 21 de abril, Comisiones Obreras celebrará en Toledo una asamblea informativa en la que Carlos Bravo, secretario confederal de Protección Social y Políticas Públicas, explicará los principales aspectos que recoge el acuerdo de pensiones suscrito por este sindicato, que desde el año 1985 protagoniza las negociaciones relacionadas con el sistema público de pensiones, siendo la única organización que ha sido partícipe y suscriptora de todos los acuerdos.

17/04/2023
#ViviendaXDerecho

CCOO de Castilla-La Mancha valora el acuerdo en torno al proyecto de ley por el derecho a la vivienda anunciado en los últimos días. Se trata de un avance sin precedentes, ya que es la primera ley de vivienda que se aprueba en España, lo que supone un cambio de rumbo en las políticas de vivienda en nuestro país.

13/04/2023
Asamblea informativa en Ciudad Real "Cuidados y empleo: del convenio colectivo a la jubilación"
ASAMBLEA EN CIUDAD REAL

Trabajadoras y trabajadores del sector de atención a la dependencia han participado hoy en Ciudad Real en una asamblea informativa sobre “Cuidados y empleo: del convenio colectivo a la jubilación” en la que se han abordado los muchos retos vinculados al empleo y a los cuidados, sobre las mejoras que recoge el convenio colectivo del sector de atención a la dependencia y sobre la reforma del sistema público de pensiones.

11/04/2023
Jornada "Cuidados y empleo: del convenio colectivo a la jubilación"
  • Será este jueves 13 de abril, en la sede del sindicato en Ciudad Real a partir de las 10.30 horas.

CCOO celebra este jueves 13 de abril en Ciudad Real, en la sede del sindicato, la jornada “Cuidados y empleo: del convenio colectivo a la jubilación” en la que se hablará sobre el convenio colectivo del sector de atención a la dependencia y sobre la reforma del sistema público de pensiones.

05/04/2023
  • Los autónomos de Castilla-La Mancha emplean a 38.600 personas trabajadoras, apenas el 7% de los empleos de la región, según el análisis de la Secretaría de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM.
  • El 80% de las personas autónomas no tienen asalariados y menos del 5% tienen a más de dos personas empleadas.

Un colectivo muy masculinizado, con más peso en Agricultura, y donde las mujeres autónomas emplean a más personas trabajadoras que los hombres. Así es el perfil del autoempleo en Castilla-La Mancha según el análisis realizado desde CCOO de Castilla-La Mancha. 

Archivo documental