Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 22 agosto 2025.

Relación de sedes y directorio telefónico en las cinco provincias de CLM

  • No te quedes fuera del primer sindicato de Castilla-La Mancha. Este 2025 superamos los 5.000 representantes en centros de trabajo de la región, y sumamos 60.000 personas afiliadas
  • Con la aportación que la afiliación hace, ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores de forma solidaria los servicios jurídicos y organizamos la acción sindical

Tu cuota te da más. Ofrecemos más servicios. Mejoramos la asesoría jurídica. Y también un seguro de accidente para protegerte a ti y a los tuyos. Afíliate cobres lo que cobres

Juan Carlos del Puerto

  • “El mantra apocalíptico de la destrucción de empresas es falso”

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha realizado un informe sobre Empresas, trabajo autónomo y economía social con el objetivo de conocer la realidad comparada de la evolución del tejido empresarial y cómo las diferentes medidas en materia laboral, fiscal, sanitaria y de organización que se implantan en el ámbito normativo afectan a la estructura empresarial de la región.  

CCOO CLM rechaza el nuevo acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. por perjudicar al empleo y a la economía de la región

El secretario general de Comisiones Obreras de CLM, Javier Ortega, que ha participado este martes en la reunión del Observatorio regional de impacto de los aranceles de Estados Unidos, afirma que es un “pacto desequilibrado y que supone un retroceso significativo para los intereses de los trabajadores y trabajadoras”

Javier Ortega: “La protección del empleo debe ser la prioridad ante la política arancelaria de EEUU”

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, ha participado este jueves en la reunión que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para analizar la situación del comercio exterior en nuestra comunidad autónoma y el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos.

  • Frente al crecimiento del empleo temporal, el sindicato trabajará por un plan contra la temporalidad en el marco de la próxima Estrategia Regional de Empleo
Ante los datos de la EPA, CCOO aboga por un plan contra la excesiva temporalidad en la región

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha pone el acento en la necesidad de seguir creando empleo de calidad y en condiciones de igualdad en nuestra región, combatiendo los altos índices de temporalidad ante los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que hemos conocido este jueves.

Javier Ortega y Carlos Hortelano

Que se garantice el derecho a una vivienda digna y adecuada, como reconoce la Constitución, este es el objetivo de Comisiones Obreras y para ello el sindicato propone medidas como el impulso del parque público, mediante la construcción y la rehabilitación de vivienda vacía; la limitación del precio máximo de los alquileres, con intermediación pública; y la movilización de viviendas desocupadas para destinarlas al alquiler social garantizado.

Javier Ortega y Raquel Payo en la presentación de la campaña de CCOO sobre absentismo laboral

  • El secretario general de CCOO CLM emplaza a la patronal CECAM a crear una mesa para abordar el tema del absentismo

No se puede hablar de absentismo cuando de lo que realmente se trata es del ejercicio de derechos reconocidos a los trabajadores y trabajadoras. Combatir las informaciones tendenciosas y el mal uso intencionado que hacen las patronales sobre el absentismo es el objetivo de la irónica campaña “No ejerzas tus derechos” que ha puesto en marcha CCOO.

El secretario general de CCOO CLM se ha reunido con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, se ha reunido este martes con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, a quien ha trasladado algunos de los principales asuntos que ocupan la agenda del sindicato, entre los que se encuentran la reducción de la jornada laboral, la reforma del despido, la subida del SMI, la política migratoria y el impacto de los aranceles de Trump sobre la economía de la región. 

20/08/2025

Cuando hace apenas dos días nos concentrábamos en recuerdo de la mujer y el hombre que perdieron la vida mientras estaban trabajando, ella en el campo y él en una empresa de Romica, esta mañana hemos conocido la fatal noticia de la muerte de un trabajador en Ayna. Un mes fatídico con tres personas fallecidas, que elevan a seis el número de víctimas mortales en lo que va de año.

Asamblea de trabajadores de la empresa Eserman

Tras haber sido sometido a aprobación por la plantilla, ayer se alcanzó un acuerdo con la empresa Eserman para sustituir el ERTE por un permiso retribuido hasta el 30 de septiembre, fecha en la que finaliza el contrato con Repsol Química. 

Concentración en Albacete por las dos personas trabajadoras fallecidas recientemente

Esta mañana ha tenido lugar una concentración ante la sede de FEDA, convocada por CCOO y UGT, en recuerdo de la trabajadora y el trabajador que perdieron la vida recientemente en dos accidentes de trabajo ocurridos en la provincia de Albacete en apenas cinco días, y en solidaridad con sus familias y compañeros y compañeras. 

Fotos de archivo de las movilizaciones de los equipos de prevención y extinción de incendios forestales

ARTÍCULO DE JESÚS CAMACHO, EX-DIRIGENTE SINDICAL DE CCOO

El largo y cálido verano incendia montes y bosques, este año con especial virulencia y efectos más desastrosos. Las consecuencias son terribles: vidas humanas, vida animal, bienes y viviendas en zonas rurales y una inmensa masa forestal arrasada por el fuego; el color vegetal ha sido sustituido por el negruzco paisaje desolador, miles y miles de hectáreas calcinadas. Y, aunque cueste admitirlo, siempre se puede hacer más, es posible, necesario e imprescindible hacer mucho más.

Homenaje a las víctimas del accidente de Repsol en Puertollano en el 22 aniversario

Un año más, CCOO Ciudad Real ha rendido homenaje a las 9 personas que perdieron la vida en el trágico accidente de Repsol, ocurrido el 14 de agosto del 2003. Una explosión que, 22 años después, aún pervive en la memoria colectiva y que viene a reafirmarnos en las reivindicaciones presentes de exigir una mayor cultura preventiva en las empresas para combatir las altas cifras de siniestralidad laboral que registramos en nuestro país.

  • La vivienda continúa disparando el coste real para las familias y sigue siendo el dato que más influye sobre los precios

Comisiones Obreras señala como negativo el aumento de la inflación, que subió cuatro décimas con respecto a junio hasta el 2,7% y según el sindicato encarecerá aún más la vida de las personas trabajadoras.

Solo 1 de cada 10 jóvenes castellano-manchegos menores 30 años logran emanciparse

  • El precio del alquiler ha aumentado por encima del 50% en las capitales, que equivale hasta el 82% del salario medio de una persona joven

CCOO ha publicado “Futuro Alquilado”, su último Informe en el que exponen la situación laboral y socioeconómica de los jóvenes en Castilla-La Mancha. 

Los bomberos no están recibiendo el avituallamiento mientras trabajan

  • Algunas unidades han tenido que recurrir a los bomberos con turno libre para alcanzar la dotación mínima y ser operativas

Albacete, 12 de agosto de 2025. La Sección de CCOO en Geacam manifiesta su malestar por la situación en la que se encuentran los bomberos forestales del dispositivo de incendios de Castilla-La Mancha y por las condiciones, a veces extremasen las que tienen que desarrollar su trabajo, debido a la falta de personal y de medios.

12.08.2025

Informe Futuro Alquilado - Juventud CCOO CLM

Ver documento

  • Nuestra región está a la cola del país en la utilización del transporte público para desplazamientos laborales: 7 de cada 10 se hacen en vehículo privado

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha urge una ley regional que apueste por la movilidad sostenible a los centros de trabajo. Los datos sitúan a nuestra comunidad autónoma a la cola en el uso de transporte público para desplazamientos laborales en comparación con el resto de España.  




INFORMACIÓN DE INTERÉS

Fundaciones

Organizaciones internacionales