Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 23 febrero 2025.

  • No te quedes fuera del primer sindicato de Castilla-La Mancha. Superamos los 4.500 representantes en centros de trabajo de la región, y sumamos 60.000 personas afiliadas
  • Con la aportación que la afiliación hace, ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores de forma solidaria los servicios jurídicos y organizamos la acción sindical.

Tu cuota te da más. Ofrecemos más servicios. Mejoramos la asesoría jurídica. Y también un seguro de accidente para protegerte a ti y a los tuyos. Afíliate cobres lo que cobres

Rosario Martínez

  • En la antesala del Día de la Igualdad Salarial que se conmemora este sábado día 22, CCOO CLM ha presentado, como cada año, el informe sobre la brecha salarial en la región que se incrementa por segundo año consecutivo y que hace que las mujeres cobren de media al año 4.500 euros menos que los hombres

La brecha salarial de género en Castilla-La Mancha se sitúa en el 21,12% en 2022, frente al 17,69% de 2021, algo que se explica por la mayor parcialidad, temporalidad y excedencias en las mujeres. Sube por segundo año consecutivo y supera al dato nacional (20,62%), algo que no ocurría desde el 2013. El salario medio anual de las mujeres es de 21.312,65 euros frente a los 25.813,23 euros de los hombres, lo que supone una diferencia de 4.500 euros.

Jornada sobre los derechos de las personas LGTBI+

Para Comisiones Obreras un objetivo importante es promover un entorno laboral libre de discriminación y de LGTBIfobia, en el que se respeten y garanticen los derechos laborales de las personas LGTBI+. Por ello, y ante las numerosas consultas y peticiones que han llegado al sindicato por parte de las y los delegados, este viernes se ha impartido una jornada formativa sobre esta materia dirigida a personas negociadoras de convenios colectivos y acuerdos de empresa. En ella se ha abordado la normativa LGTBI+ en el ámbito laboral, el contenido del Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas.

Juan Carlos del Puerto

IPC ENERO CLM

El año comienza en Castilla-La Mancha con una nueva subida de los precios que afecta a los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras. La estadística del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente a enero registra una tasa de variación anual de la inflación del 2,8%, tres décimas por encima a la registrada el mes anterior, un 8,4% en el caso de la Vivienda.

13/02/2025
accidentes laborales

El preocupante aumento de la siniestralidad mortal  registrado durante el pasado año en Castilla La Mancha es un síntoma evidente de que los problemas estructurales de la prevención siguen sin solucionarse. Las 58 muertes en el trabajo que se produjeron en Castilla La Mancha y las 800 a nivel estatal son unas cifras inasumibles, que exigen  cambios profundos en materia preventiva.

José Sacristán, Premio Abogados de Atocha CCOO CLM

  • La entrega del galardón al actor de teatro, cine y televisión será el 12 de marzo en Toledo, en el Edificio San Pedro Mártir
  • José Sacristán es un referente. Ha sido portavoz de la defensa de condiciones dignas en su profesión, y defensor sin ambages de un país en libertad y con libertades, su denuncia de todo tipo de injusticias, y su firme convicción sobre la necesidad de la lucha colectiva para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria, y civilizada

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha y la Fundación Instituto de Estudios Sociales han decidido que el Premio Abogados de Atocha de CCOO CLM recaiga este 2025 en el actor y director José Sacristán Turégano, “por una ejemplar trayectoria artística que ha sido y es espejo de los cambios sociales, políticos y culturales de nuestro país en las últimas seis décadas”.

Movilizaciones en las cinco capitales de CLM

  • Tras la convocatoria de los sindicatos de clase las cinco capitales de provincia de la región han mostrado su rechazo ante una forma de hacer política que “secuestra los derechos de las personas”

XI Congreso CCOO CLM

Visita la web del XI Congreso de CCOO CLM donde encontrarás toda la información de interés del proceso congresual. Con el lema "Organizar, movilizar, transformar. Nuevos retos, misma lucha", el Congreso tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo en Toledo. 

Juan Carlos del Puerto y Federico Pérez

PARO REGISTRADO ENERO CLM

  • El secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM, Juan Carlos del Puerto, y el secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, han analizado en rueda de prensa en Talavera los datos de desempleo, que nos dejan el mejor dato de un mes de enero desde 2008

Combatir las brechas, reforzar las políticas activas de empleo prestando una especial atención a las personas jóvenes y a las mayores de 48 años y la reducción de la jornada laboral son algunos de los retos que tiene Castilla-La Mancha para mejorar el empleo. Este martes hemos conocido los datos de paro registrado, que nos deja las mejores cifras en un mes de enero desde 2008, lo que posibilita que tengamos buenas perspectivas de bajada del paro generalizado en la región a lo largo del año.

Juan Carlos del Puerto

EPA 4º TRIMESTRE 2024 CASTILLA-LA MANCHA

  • CCOO CLM hace a la vez un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía a participar en las movilizaciones de este domingo 2 de febrero

Más ocupación y menos desempleo, estos son los datos que nos deja en Castilla-La Mancha la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Unos datos que para Comisiones Obreras son positivos y demuestran los beneficios de las políticas, fruto del diálogo social, puestas en marcha en los últimos años.

Raquel Payo

Una de las principales deficiencias del sistema preventivo en Castilla-La Mancha y en el país es el enorme subregistro de las enfermedades profesionales, la mayor parte de ellas siguen sin reconocerse, lo que supone un obstáculo para hacer una prevención efectiva en los centros de trabajo, además de los perjuicios que tiene para la persona afectada. 

Paco de la Rosa y Marcelo Ortega

  • Con este liderazgo y una economía que sigue mejorando, el sindicato está preparado para dar un nuevo empujón a los sueldos en Castilla-La Mancha, así como reducir la jornada de trabajo e impulsar medidas eficaces contra la siniestralidad laboral
  • A lo largo de 2024 el sindicato ha participado en más de 130 encuentros en relación con el diálogo social para diseñar qué queremos para las y los castellanomanchegos, para continuar mejorando sus derechos

Los desafíos del mundo del trabajo y los cambios sociales y económicos por afrontar están en la agenda diaria de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, que empieza este 2025 consolidado como primer sindicato de la región en afiliación y en representación. CCOO CLM empieza el año superando la cifra de 5.000 delegados y delegadas en empresas privadas y públicas de CLM, y este es el mejor aval para asegurar que la organización interviene en los retos más próximos, entre ellos el del acceso a la vivienda.

21.02.2025

Gaceta Sindical

Ver documento

22/02/2025
Movilizaciones en Mission Foods
  • En la segunda semana del conflicto la huelga se amplía a otros turnos: La plantilla parará de 6 a 8 horas, de 14 a 16 horas, y de 22 a 24 horas
  • La ampliación de la huelga se hace cuando además la Inspección de Trabajo ya ha visitado el centro de trabajo para comprobar las irregularidades que CCOO denunció
Curso básico de PRL

El Aula de Estudios Laborales y Seguridad Social UCLM-CCOO CLM organiza un nuevo "Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales" de 50 horas de duración, dirigido a delegados y delegadas y alumnado de la UCLM, que les permitirá obtener la formación necesaria para el desempeño de las funciones de prevención de riesgos laborales nivel básico. INSCRÍBETE AQUÍ

Ayuda a domicilio

El Juzgado de lo Social de Guadalajara ha dictado una sentencia favorable a CCOO, en la que se reconoce que las auxiliares de ayuda a domicilio de la empresa adjudicataria del servicio de ayuda a Domicilio de Guadalajara tienen la categoría de personal sociosanitario, lo que supone que deben cobrar un complemento del 25% que hasta ahora no se les aplicaba.

Un clima de trabajo absolutamente insoportable es el que están viviendo las personas trabajadoras de la contrata de Limpieza del Hospital Universitario de Toledo, donde CCOO del Hábitat denuncia de nuevo que la plantilla se ve obligada a hacer funciones que no les corresponde, y de no ser así la empresa tira de sanciones. 

21/02/2025

Cuatro meses trabajando a diario, pero sin recibir su sueldo. Esa es la situación a la que se enfrentan las cuatro personas trabajadoras del servicio de la jardinería de los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha de Toledo y Talavera de la Reina, contratadas por AEMA Hispánica S.L., que es la empresa concesionaria.

Mila Martínez y Jorge Pineda

Sanidad

Fruto de las gestiones y reuniones que CCOO ha mantenido con la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y la Dirección de Recursos Humanos del SESCAM se ha logrado que los Servicios Centrales del SESCAM autoricen a la Gerencia realizar contrataciones por acumulación de tareas en la plantilla de celadoras y celadores. Se consigue así una medida muy peleada y demandada por el colectivo desde hace tiempo.

Concentración para exigir una OEP extraordinaria en materia de agua

Una Oferta de Empleo Público extraordinaria en el ámbito del Agua que permita aumentar las plantillas en las Confederaciones Hidrográficas, como la del Tajo y el Guadiana, es la reivindicación de Comisiones Obreras que ha trasladado este martes su movilización a Toledo, donde delegados y delegadas se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno para reclamar más empleo público que permita garantizar un mejor servicio y mostrar su rechazo a las privatizaciones.

Rueda de prensa de la Federación de Industria en Albacete

Desde COOO Industria Albacete se ha pedido la implicación tanto de las empresas como de las instituciones para evitar que se materialice el ERE planteado por DAHER, empresa contratista de Airbus, y que supondrá el despido de 45 personas de las 109 que componen su plantilla. El centro logístico, que fue inaugurado a bombo y platillo en julio de 2024, no ha llegado a ponerse en funcionamiento por problemas de construcción en las instalaciones

Concentración por los problemas de salud en los laboratorios del HUT

Al grito de “No es sugestión es intoxicación”, convocados por los sindicatos CCOO, USICAM, UGT y SIMEFyR, trabajadores y trabajadoras de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo (HUT) se han concentrado este viernes a las puertas del centro hospitalario para denunciar los problemas de salud que vienen sufriendo desde hace cerca de dos años.

05/02/2025
LAS EMERGENCIAS NO SON UN NEGOCIO, ¡GESTIÓN PÚBLICA YA!

La plantilla del 112 de CLM se concentrará el próximo martes 11 de febrero, a las 12.00 horas, frente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para reivindicar una gestión pública, responsable y de calidad de este servicio de asistencia. La principal exigencia es que la Administración regional asuma su responsabilidad mediante una gestión directa, como se establece en los decretos de creación de este servicio público esencial, y que no lo adjudique a empresas privadas que mercadean con el dinero de la ciudadanía para obtener beneficios. 

27/01/2025
  • Hay errores en la documentación publicada como la mención al convenio colectivo a aplicar al personal, y pese a presupuestar 2,3 millones más de gasto por año no hay incremento de plantilla ni de recursos materiales que lo justifique
Movilización contra el cierre de Massimo Dutti en Ciudad Real

“Inditex despide a sus empleados/as”, “Vuestro beneficio es nuestro sacrificio” o “Reubicación en Ciudad Real” son algunas de las consignas que han podido leerse en las pancartas que portaban las trabajadoras y trabajadores de Massimo Dutti en la movilización de este viernes en contra del cierre de la tienda de la capital ciudadrealeña, lo que abocaría al desempleo a 13 personas, mayoritariamente mujeres. 

Carmen Juste junto a Gloria Lozoya en la rueda de prensa

Una sentencia de la Sala de lo Social ha dado la razón a CCOO, condenando a la empresa SPS, que presta servicios de limpieza, lavandería y cocina a diferentes centros, a abonar a siete trabajadoras de la Residencia de Mayores Alcabala, las cantidades reclamadas por antigüedad, en cumplimiento de forma íntegra del convenio que les es de aplicación.




INFORMACIÓN DE INTERÉS

Fundaciones

Organizaciones internacionales