Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 31 octubre 2025.

30/10/2025
Movilizaciones en la Funci贸n P煤blica

UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO y CSIF se han manifestado en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha, así como en el conjunto del país, por unos servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo público y mejora de las condiciones laborales para 3,5 millones de empleadas y empleados públicos, cerca de 130.000 en la región.

27/10/2025
Elecciones en el Ayuntamiento de Manzanares

Con una participación del 85% de los trabajadores y trabajadoras, las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Manzanares han dado la mayoría a CCOO que además ha conseguido mejorar sus resultados incrementando su representación.

29/10/2025

Las delegadas sindicales de CCOO en el 112 de Castilla-La Mancha denuncian la situación insostenible que atraviesan las trabajadoras y trabajadores del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112. Un servicio esencial que funciona con el personal mínimo exigido por contrato y que no puede asumir el volumen creciente de llamadas y avisos que soportan cada día.

28/10/2025
Foto de la rueda de prensa

Cerca de 131.000 empleados y empleadas de las administraciones públicas en Castilla-La Mancha arrastran desde hace años la pérdida de un 20% de poder adquisitivo. Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han denunciado el importante deterioro de los servicios públicos lastrados por el envejecimiento de las plantillas, la amortización de plazas y el lento sistema de acceso a la función pública.

27/10/2025
Rueda de prensa de la FSC CCOO

Después de que el Juzgado de lo Social y posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de CLM desestimaran la demanda de la trabajadora de la UTE Ambulancias Cuenca, el Supremo ha anulado las sentencias anteriores y ha reconocido a la conductora el derecho a recibir la prestación por riesgo durante la lactancia natural, que solicitó en noviembre de 2021.

21/10/2025

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Toledo denuncia el lamentable estado en el que se encuentra la estación de autobuses de la capital regional, un espacio público que cada año utilizan más de tres millones de personas, y que hoy es ejemplo del abandono institucional y de la falta de compromiso con los servicios públicos.

14/10/2025
Huelga ambulancias

El juzgado de lo Contencioso Administrativo ha fallado a favor de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM por el recurso que interpuso contra la resolución de la Consejería de Sanidad que establecía unos servicios mínimos del 100% en la huelga del transportes sanitario del pasado 30 de abril. Aunque por segunda vez la justicia da la razón a CCOO, la FSC de CLM lamenta que la indemnización que tendrá que pagar la Administración no evitará que la Consejería vuelva a fijar servicios abusivos en futuras ocasiones

07/10/2025
CCOO Guadalajara se moviliza contra las represalias sindicales en la empresa ID Logistics de Cabanillas del Campo

Comisiones Obreras de Guadalajara denuncia la persecución sindical que viene sufriendo por parte de la empresa ID Logistics el delegado sindical de CCOO en el centro de Cabanillas del Campo. 

07/10/2025
Movilizaciones de la plantilla de la URR de Alcohete

Los trabajadores y trabajadoras de la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Alcohete han vuelto a salir este martes a la calle para exigir más personal ante las previsiones de que a partir de la próxima semana lleguen al centro nuevos pacientes, en concreto, una veintena provenientes del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha, centro perteneciente al SESCAM y que está ubicado en Guadalajara.  

06/10/2025
Jornada de auxilaires de ayuda a domicilio de los ayuntamientos de la provincia de Cuenca

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Cuenca incide en la importancia de que se cumpla la normativa de prevención de riesgos laborales y se cuente con la RLTP para mejorar la seguridad y salud de este colectivo, formado mayoritariamente por mujeres 

06/10/2025
Manuel Fontana, Carmen Juste y Carmen Trujillo

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha exige al SESCAM la adjudicación inmediata de las empresas que se van a encargar de la gestión del servicio de transporte sanitario de la región. Desde el pasado 9 de junio que se abrieron los sobres no sabemos nada y esto está impidiendo avanzar hacia la negociación de un convenio colectivo digno que mejore las condiciones laborales de los más de 2.000 trabajadores y trabajadoras del sector y la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía.

03/10/2025
Las notificaciones se acumulan por falta de personal de reparto

La Sección Sindical de CCOO Correos en Guadalajara alerta de la situación de colapso absoluto que se vive en las Unidades de Reparto y en la Unida de Servicios Especiales en turno de tarde, debido a la acumulación masiva de notificaciones y a la falta de personal.

16/09/2025
Sentencia favorable para una trabajadoras del Ayuntamiento de Cuenca

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, que ya es firme al no haber sido recurrida por el Ayuntamiento de Cuenca, ha dado la razón a la trabajadora contratada en 2022 como coordinadora del Plan Corresponsables que demandó al Ayuntamiento por no aplicarle el convenio colectivo del personal laboral en lo que a derechos y salarios se refiere.

20/08/2025
Fotos de archivo de las movilizaciones de los equipos de prevenci贸n y extinci贸n de incendios forestales
ART脥CULO DE JES脷S CAMACHO, EX-DIRIGENTE SINDICAL DE CCOO

El largo y cálido verano incendia montes y bosques, este año con especial virulencia y efectos más desastrosos. Las consecuencias son terribles: vidas humanas, vida animal, bienes y viviendas en zonas rurales y una inmensa masa forestal arrasada por el fuego; el color vegetal ha sido sustituido por el negruzco paisaje desolador, miles y miles de hectáreas calcinadas. Y, aunque cueste admitirlo, siempre se puede hacer más, es posible, necesario e imprescindible hacer mucho más.

31/07/2025
Los centros de control de la DGT van a ser privatizados

CCOO advierte de que la operación salida de este verano puede ser el último servicio íntegramente público que preste la DGT en tareas enfocadas a cuidar de la seguridad de la ciudadanía en la carretera. Problemas en la gestión e importantes trabas -como lo son la finalización de algunos contratos imprescindibles para el mantenimiento de las aeronaves del organismo-, ponen en jaque a la DGT y al Ministerio del Interior, desde donde se está permitiendo la entrada de empresas privadas en infraestructuras críticas y esenciales para la seguridad vial del Estado.