Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 2 abril 2025.

21/03/2025

En este número el sindicato informa sobre formación profesional con compromiso de contratación en el ámbito laboral (modalidad II).

10/03/2025
Jornada en Guadalajara sobre la acreditación de competencias y la formación en la logística

Una de las mayores dificultades que tiene el sector de la logística para abordar los cambios del tejido productivo y económico está relacionada con la adquisición de nuevos conocimientos adaptados a las necesidades de quienes trabajan en el sector, así como al personal cualificado que se incorpora, y aquí para CCOO de Castilla-La Mancha la acreditación de competencias profesionales y la formación a la largo de la vida juegan un papel relevante. 

07/03/2025
La acreditación de competencias profesionales en el sector logístico. Un derecho y una oportunidad

CCOO CLM celebra el lunes día 10 de marzo en Guadalajara, en la sede del sindicato, una jornada para tratar sobre la acreditación de competencias profesionales en el sector logístico. Un derecho y una oportunidad.

28/02/2025
Asambleas con las personas afectadas por el cierre de Xiomara en Yeles

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Federación de Industria de CCOO de Toledo, presta a las plantillas de Xiomara y de Working Spain, afectadas por el cierre de la planta de la localidad toledana de Yeles, información y asesoramiento sobre el proceso de acreditación de competencias profesionales para la obtención de una titulación oficial vinculada a la experiencia laboral.

14/02/2025
Plataforma de asesoramiento AFE

CCOO CLM pone a tu disposición una plataforma web con toda la información que necesitas conocer sobre acreditación de competencias profesionales y sobre formación para el empleo.

24/01/2025
Activa tu potencial

En CCOO CLM te asesoramos y acompañamos en el procedimiento para conseguir una titulación oficial. Si no tienes titulación, pero sí tienes experiencia laboral. Si tes has formado en cursos no formales sin acreditación oficial. Contacta con el sindicato.

17/01/2025
Plenario de Formación de CCOO CLM
  • El objetivo es impulsar y extender entre las personas trabajadoras y sus representantes, tanto el derecho a la formación, como la formación dual de calidad e inclusiva, poniéndola al servicio de un empleo de calidad, respetuoso con los derechos de las personas trabajadoras y aprendices, con especial incidencia en los planes de formación de empresa

A lo largo de 2024 Comisiones Obreras, a través del Servicio de Acreditación de Competencias Profesionales y Formación Profesional, ha asesorado a más 1.100 personas trabajadoras en el conjunto de la región. En este año, el sindicato continuará apoyando e impulsando la formación profesional y la acreditación de competencias profesionales mediante la difusión, el asesoramiento, la orientación y el acompañamiento de trabajadores y trabajadoras.

17/01/2025
Acciones de formación en capacidades digitales dirigidas preferentemente a mujeres en el ámbito rural

Convocatoria de subvenciones para la realización de acciones de formación en capacidades digitales, dirigidas preferentemente a mujeres del ámbito rural.

17/01/2025
Acciones de formación profesional dirigidas a personas desempleadas con compromiso de contratación

Concesión de subvenciones para la anualidad 2025 para la realización de acciones de formación dirigidas a personas trabajadoras desempleadas (Modalidad II) con compromiso de contratación.

17.01.2025

Boletín de formación

En este número el sindicato informa sobre formación profesional con compromiso de contratación, sobre formación en capacidades digitales dirigida preferentemente a mujeres del mundo rural y sobre el programa de apoyo activo al empleo.

Ver documento

18/12/2024
Presentación del IV Plan de Formación Profesional
  • El sindicato señala algunos de los desafíos: La cobertura de la formación en la empresa es insuficiente, más de 100.000 personas trabajadoras de la región se van a jubilar en la próxima década, y muchos de los perfiles profesionales que demandarán las empresas aún no existen

El cuarto Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha presentado esta mañana es para Comisiones Obreras CLM una ventana de oportunidad desde la que afrontar desafíos claros de la formación en el ámbito laboral, la cualificación y la educación, un plan en el que CCOO como primer sindicato de la región ha tenido una intensa participación, que debe contribuir a cambiar el modelo productivo de una forma justa para las personas trabajadoras.

04/12/2024
Jornada en Guadalajara sobre formación dual y permisos individuales de formación

El tejido empresarial de Guadalajara terminará 2024 con tareas pendientes de calado para sus plantillas, entre ellas la que hoy ha abordado CCOO en una jornada con más de medio centenar de delegados y delegadas: La formación. Es uno de los derechos básicos que siguen faltando en muchos centros de trabajo, y el sindicato se está empleando en cambiar el panorama. Ahora mismo, en el conjunto de la región, no llegan al 18% las empresas que imparten algún tipo de formación a sus empleados y empleadas.

21/11/2024
Jornada en CCOO Cuenca
  • CCOO ha celebrado en su sede de Cuenca una jornada-taller sobre proyectos de Formación Dual y los Permisos Individuales de Formación, con la intervención de la secretaria de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial, Encarna Sánchez, y la secretaria general de CCOO Cuenca, María José Mesas
30/10/2024
Jornada sobre formación dual en Ciudad Real

Comisiones Obreras ha celebrado este miércoles en Ciudad Real una jornada sobre “Formación dual y el derecho a la formación en el ámbito laboral”, dirigida especialmente a delegados y delegadas sindicales jóvenes, con el objetivo de que conozcan los diferentes proyectos en materia de formación y el impacto en sus centros de trabajo, así como los permisos que tienen trabajadores y trabajadoras para formarse.

18/10/2024
Plan de formación en la empresa

Es un conjunto de acciones formativas organizadas y planificadas en la empresa para mejorar la cualificación profesional de las personas trabajadoras. Pueden participar todas las personas asalariadas de la empresa incluidas las fijas discontinuas, las que accedan a situación de desempleo y hayan iniciado la formación, las afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato y las personas en situación de IT con autorización médica.

Archivo documental