Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

09/02/2023
Adrià Junyent y Unai Sordo
  • El secretario general de CCOO, Unai Sordo, interviene en Toledo en el curso para jóvenes europeos para enfrentar los discursos de extrema derecha
08/02/2023
Intervención del secretrio general de CCOO CLM en la jornada sobre “Empleabilidad, digitalización y emprendimiento joven” de FUNDAE
JORNADAS “EMPLEABILIDAD, DIGITALIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO JOVEN” DE FUNDAE

El secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha participado hoy en Toledo en las jornadas “Empleabilidad, digitalización y emprendimiento joven” organizadas por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), donde ha abogado por “la colectividad, la lucha de los derechos y una formación accesible, gratuita y universal que llegue a todas las personas para que las y los jóvenes puedan acceder a un empleo digno”.

18/01/2023
Víctor Cuevas y Carmen Juste
  • Integrará objetivos específicos para incorporar mujeres y jóvenes al mercado laboral
  • “Más del 90% de jóvenes viven en casa de sus padres y la media de abandono del hogar es a los 29,5 años”
08/11/2022
CCOO CLM se reúne con representantes de las embajadas de Francia y Alemania para abordar las políticas de empleo, formación y juventud puestas en marcha en la región

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha mantenido hoy un encuentro con Mireille Jarry y Jan Böning consejeros de Asuntos Sociales de las Embajadas de Francia y Alemania respectivamente, para compartir experiencias sobre lo que se está haciendo en nuestra región en materia de empleo, lucha contra el desempleo, formación profesional y juventud.

24/10/2022
  • El Estatuto dignificará las condiciones de la juventud y permitirá luchar contra el fraude en las prácticas no laborales.

Jóvenes CCOO de Castilla-La Mancha celebra que se haya dado un paso definitivo en la defensa de los derechos de las y los estudiantes que realizan prácticas no laborales con el Estatuto de las personas en formación práctica en el ámbito de la empresa.

13/09/2022
Guía sobre el bono joven de alquiler en Castilla-La Mancha
  • El sindicato está atendiendo ya muchas consultas sobre acceso a las ayudas en materia de alquiler.

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha editado una guía informativa sobre el acceso a las ayudas en materia de alquiler dirigidas a las personas jóvenes, en concreto sobre el bono alquiler joven, cuyo objetivo es facilitar la emancipación de este colectivo.

11/08/2022
ARTÍCULO DE OPINIÓN DE JUAN CARLOS DEL PUERTO, SECRETARIO DE JUVENTUD Y FORMACIÓN SINDICAL CCOO CLM
  • Con motivo del Día Internacional de la Juventud, CCOO CLM reclama un Pacto regional por la Juventud en Castilla-La Mancha en materia de empleo y formación, acceso a la vivienda, despoblación rural, ocio y deporte y políticas con perspectiva de género.

En el improvisado “Año Europeo de la Juventud” designado por la Comisión Europea, la ‘next generation’ sufre asfixiada entre la frustración por la falta de trabajo decente y el rechazo ante una política que pide tiempo para desenmascarar sus bulos en nuestros ritmos de vida frenético. La apatía, la desidia, la depresión son los males reales de una generación que ha sido reducida social y políticamente a un mal anuncio con banda sonora de trap/rap para conectar con una generación que supuestamente se apasiona y solo define en su consumo. 

01/07/2022
Stand informativo de CCOO en el Encuentro de Jóvenes de Ciudad Real

El pasado viernes 24 de junio CCOO participó en el Encuentro de Jóvenes de Ciudad Real, junto a otras cincuenta organizaciones juveniles. El sindicato, un año más, instaló un stand informativo e impartió un taller sobre empleo juvenil. 

24/06/2022
Juan Carlos del Puerto y Cristina Romero
  • La justicia ratifica que el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden contrató a 27 falsos becarios, existiendo “desde el inicio una relación de naturaleza laboral”, ha señalado la secretaria de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO Toledo.
  • El nuevo Estatuto del Becario que están negociando Gobierno, sindicatos y patronal ha de dignificar las condiciones de las y los jóvenes y blindar los derechos de las personas becarias a las que en muchos casos se utiliza como mano de obra barata y en continua disponibilidad para la empresa, algo muy alejado del objetivo de las prácticas no laborables que es mejorar la empleabilidad de los estudios, afirma el secretario regional de Formación Sindical y Juventud de CCOO CLM.
04/06/2022
Escuela de Jóvenes en Ciudad Real
  • Paco de la Rosa, secretario general de la organización regional, ha participado en la segunda jornada del encuentro que tiene lugar en Ciudad Real este fin de semana, y ha animado a los y las jóvenes a combatir la resignación de enfrentarse individualmente a la precariedad y las malas condiciones de trabajo
  • De enero a abril en Castilla-La Mancha más de 12.000 trabajadores y trabajadoras menores de 30 años han firmado un contrato indefinido; en 2021 fueron apenas 2.700
  • El responsable de Juventud de CCOO CLM, Juan Carlos del Puerto, ha reclamado al Gobierno que con celeridad avance en el Estatuto del Becario: “Pedimos que agilicen su aprobación, es vital que mejoremos la protección social de los trabajadores y trabajadoras jóvenes en su etapa formativa en Castilla-La Mancha"
26/05/2022

Jóvenes de CCOO Ciudad Real y la Diputación Provincial de Ciudad Real reeditan este 2022 la campaña para dar orientación e información a los jóvenes ciudadrealeños antes del acceso al mercado de trabajo, con la difusión de diversos materiales en formato físico, digital y audiovisual, y charlas informativas en centros de formación de la provincia, charlas que en la campaña de 2021 llegaron a más de medio millar de estudiantes.

23/05/2022
IV Escuela de Jóvenes CCOO CLM

Este viernes y sábado tendrá lugar en Ciudad Real la IV Escuela de Jóvenes Sindicalistas de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha con el título “¡El futuro en nuestras manos!” y con más de una treintena de participantes que analizarán en profundidad  la situación y principales problemas a los que se enfrenta la juventud trabajadora, cómo está afectando la reforma laboral a la contratación juvenil, los contratos formativos y el Estatuto del Becario y compartirán experiencias en la lucha contra la precariedad, por los derechos y un empleo digno para las y los jóvenes.

27/01/2022
  • La limitación de la temporalidad también mejorará las condiciones laborales de la juventud trabajadora: en 2021 el 55% de personas jóvenes tenían un contrato temporal.
  • Comisiones Obreras llama a las empresas de la región a “dar un giro de 180 grados” en su política de contratación, acostumbrada a los paradigmas de temporalidad, despido barato y alta rotación en los diferentes puestos de trabajo

Comisiones Obreras hace hincapié en que con el acuerdo de reforma laboral se produce un claro avance en derechos. La juventud tiene que conocer que esta reforma laboral es la primera en su historia que no está destinada a precarizar sus condiciones de vida y a rebajar sus derechos y condiciones de trabajo, sino que está destinada a mejorar sus derechos, poder adquisitivo y estabilidad en el empleo.

23/11/2021
  • Las y los jóvenes castellano-manchegos llegan a firmar hasta 15 contratos en un solo año
  • El sindicato ha habilitado una dirección de correo electrónico jovenesclm@cm.ccoo.es para que los trabajadores y trabajadoras jóvenes nos puedan hacer llegar sus dudas y preguntas con respecto a su situación laboral.

En la antesala de las campañas especiales del ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’ y cuando se prepara la campaña de compras de Navidad y Rebajas, Jóvenes CCOO de Castilla-La Mancha lanza una campaña para denunciar la excesiva temporalidad del trabajo juvenil en la región y la situación de trabajadores y trabajadoras jóvenes que tienen un contrato temporal en fraude de ley. 

19/11/2021
Inauguración de las II Jornadas de Juventud en Almagro
  • Esta actividad que el sindicato lleva a cabo en el último trimestre de 2021 incluye también las II Jornadas de Juventud que CCOO Ciudad Real celebra hoy y mañana en Almagro, con la colaboración de la Diputación Provincial
  • “En Ciudad Real sólo el cinco por ciento de contratos firmados fueron indefinidos, eso tiene que ver con la reforma laboral que nos empeñamos en derogar”, ha asegurado Juan Carlos del Puerto, secretario regional de Juventud, que ha participado en el encuentro de jóvenes

Archivo documental