Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

16/05/2023
Presentación en Toledo del libro "La memoria de las personas mayores, qué hacer para mejorarla" de Miguel Anxo Álvarez
  • Hoy en Toledo la Federación de Pensionistas y Jubilados del sindicato ha presentado el libro ‘La memoria de las personas mayores; qué hacer para mejorarla’, de Miguel Anxo Álvarez, una guía útil para entrenar la memoria y mantener un estilo de vida saludable

Mantener una calidad de vida adecuada en las personas que llegan a la vejez es un objetivo social que Comisiones Obreras tiene en su agenda, y con ese desafío tiene que ver el acto de presentación del libro ‘La memoria de las personas mayores; qué hacer para mejorarla’ que hoy ha tenido lugar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo, con la presencia de su autor, el gerontólogo Miguel Anxo Álvarez.

08/05/2023
La memoria de las personas mayores. Qué hacer para mejorarla
  • Será el próximo 16 de mayo, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, a las 11.00 horas y contaremos con la presencia de su autor Miguel Anxo Álvarez.

El próximo 16 de mayo tendrá lugar en Toledo la presentación del libro "La memoria de las personas mayores. Qué hacer para mejorarla" de Miguel Anxo Álvarez. El objetivo principal de la obra es adquirir los conocimientos y destrezas necesarios, tanto por la personas usuaria como por sus familiares y cuidadores, en cuestiones de memoria y aprendizaje, para contribuir al envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida, mantener la capacidad funcional y prevenir la soledad y el aislamiento social de la vejez que, los problemas de memoria, ocasionan en nuestros mayores.

28/02/2023
Presentación del Observatorio de Personas Mayores en Albacete
  • En un acto con decenas de pensionistas y personas jubiladas, ha intervenido el secretario general de la Federación, Juan Sepúlveda, el secretario regional, Juan Antonio Navalón, el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, y la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste.

La Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras ha traído a Albacete la presentación del ‘Observatorio Social de las personas mayores 2022 para un envejecimiento activo’. Se trata de un documento que desde hace años elabora la Fundación 1º de Mayo en colaboración con la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, y persigue examinar las condiciones de vida y los recursos destinados a las personas mayores, a partir de diversos indicadores y fuentes de información. 

30/09/2022
Juan Antonio Navalón

Con motivo del 32 Aniversario del Día Internacional de las Personas Mayores que se celebra este sábado, CCOO ha registrado un Manifiesto en la Subdelegación del Gobierno de Albacete, para reivindicar el derecho a una vejez digna. Con las reivindicaciones y propuestas de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO CLM. 

26/08/2022
Una pareja de jubilados
  • En Castilla-La Mancha la pensión media es de 1.008,93 euros, con un crecimiento del 5,45% en relación a hace un año, pero sigue 82,36 euros por debajo de la pensión media nacional
  • María Ángeles Castellanos, secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, advierte de que “el poder adquisitivo de los pensionistas se habría visto muy mermado si siguieran vigentes las reformas impuestas por el Partido Popular”
19/04/2022
Recogida de firmas
  • El 16,6% de los hogares se ven obligados a destinar un porcentaje “desproporcionado” de sus ingresos para pagar los suministros energéticos
18/02/2022
Juan Antonio Navalón, responsable regional de la Federación de Pensionistas
  • Juan Antonio Navalón, secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados en CCOO CLM, pide que no se olvide la experiencia vivida en la pandemia, en particular en las residencias
  • La Federación sigue a la vez recogiendo firmas para conseguir medidas legislativas que combatan la pobreza energética, y participará mañana en Madrid en la concentración de una treintena de organizaciones
30/12/2021
Juan Antonio Navalón, responsable en CLM de la Federación de Pensionistas
  • La Federación regional desarrolla la iniciativa ‘La energía es un derecho’, con la que se denuncian los continuos incrementos de las tarifas de electricidad y gas, que están llevando a la pobreza a una parte importante de pensionistas, personas jubiladas y trabajadores y trabajadoras.
  • Juan Antonio Navalón, secretario general de la federación regional, ha destacado las propuestas del sindicato en esta materia, como reformar el sistema de formación de precios del mercado de la electricidad “para eliminar los sobrebeneficios de las compañías eléctricas”, o un mayor control público del sistema eléctrico.
01/10/2021
Mª Ángeles Castellanos, Carmen Juste y Juan Antonio Navalón
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

En el Día Internacional de las Personas Mayores, CCOO reclama al Gobierno y al conjunto de administraciones y poderes públicos que tengan en cuenta las principales reivindicaciones del colectivo de personas pensionistas y jubiladas, entre ellas el incremento de las pensiones más bajas, la implementación de políticas en materia de promoción de la salud para garantizar un envejecimiento activo, que se siga protegiendo a las personas mayores del COVID-19 o un plan de choque para culminar la implantación del sistema de atención a la dependencia.

27/08/2021
Una anciana
DATOS DEL SISTEMA PÚBLICO
  • María Ángeles Castellanos, secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo en CCOO CLM, ha destacado la oportunidad de las mejoras pactadas con el Gobierno y la patronal para cambiar el panorama de las pensiones en Castilla-La Mancha que dibujan los datos del mes de agosto
  • Los datos sobre pensiones “avalan la necesidad de medidas como éstas, que permitan incrementar la cantidad que cada mes ingresan los pensionistas castellano-manchegos”: En CLM la pensión media es 79,21 euros inferior a la media nacional
01/07/2021
Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM
  • Artículo de opinión de Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM, en el día de la firma de la reforma del sistema de pensiones
  • "Este acuerdo evidencia que, más allá del ruido y la polarización que en algunas esferas se empeñan en practicar, sindicatos y empresarios podemos compartir elementos que hagan avanzar nuestro ordenamiento jurídico hacia espacios más justos para la gente"
27/04/2021
Pensionistas
  • Para garantizar unas pensiones dignas es imprescindible la adopción de medidas que aumenten los ingresos del sistema de forma suficiente
  • La mejora salarial es un elemento importante en el caso de una región como Castilla-La Mancha en la que hay 133.267 pensiones con complementos a mínimos

El objetivo del sistema de pensiones es garantizar pensiones adecuadas y suficientes. Además, desde CCOO CLM reivindicamos que estas pensiones sigan garantizándose mediante el actual modelo de reparto, basado en la solidaridad intergeneracional e interterritorial y en el que el Estado actúa como máximo garante público.

22/04/2021
Integrantes de la nueva Ejecutiva con Paco de la Rosa y Carmen Juste
  • Los delegados y delegadas han dado su respaldo la única candidatura presentada en el VIII Congreso Regional de la federación, celebrado hoy jueves desde la sede sindical de Albacete
  • El secretario general, que encara su tercer mandato, ha subrayado los retos pendientes para con este colectivo, como afianzar un sistema público que asegure pensiones dignas, una atención a la dependencia eficaz, o una red de plazas residenciales suficiente y bien dotada
30/03/2021
Congreso Pensionistas y Jubilados CCOO Albacete

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO Albacete ha celebrado este martes su décimo Congreso, en el que Juani Sierra Blazquez ha sido elegida secretaria general de la Federación por unanimidad. 

30/03/2021
Ángeles Yagüe

Ángeles Yagüe Gordo ha sido elegida nueva secretaria general de CCOO-Pensionistas y Jubilados de Guadalajara en el congreso de esta federación del sindicato, celebrado el pasado jueves de forma semipresencial.