Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 3 abril 2025.

Juana Sierra, elegida secretaria general de la Federación de Pensionistas CCOO CLM

    Con el 100% de los votos, Juana Sierra Blázquez ha sido elegida esta mañana secretaria general de la Federación de Pensionistas y Jubiladas de CCOO CLM, en el Congreso regional que ha tenido lugar en Albacete y al que han asistido cerca de 50 delegados y delegadas. La secretaria general de la Federación de Pensionistas y Jubiladas de CCOO CLM, Juana Sierra, ha agradecido a los compañeros y compañeras su apoyo y ha reafirmado su compromiso para seguir trabajando desde el sindicato para mejorar los cuidados de larga duración, combatir la soledad no deseada y fortalecer la sanidad pública.

    13/03/2025.
    Nueva ejecutiva de la Federación de Pensionistas CCOO CLM

    Nueva ejecutiva de la Federación de Pensionistas CCOO CLM

    la defensa de la Sanidad Pública y la sostenibilidad del Sistema Público de Salud es uno de los retos apuntado por la nueva secretaria de la Federación de cara al mandato que acaba de iniciarse. “Hay que mejorar la atención en geriatría, ya que actualmente contamos únicamente con 16 geriatras por cada 100.000 habitantes mayores de 75 años, un número insuficiente para atender a una población cada vez más envejecida”.

    En su intervención Juana Sierra Blázquez también ha comentado que de la pandemia el COVID aprendimos que es fundamental contar con un modelo de cuidados que centre la atención en las personas y no en el interés económico. Asimismo, se ha referido a la pobreza energética que sufren muchas personas con escasos recursos y cuyas viviendas no reúnen unas condiciones óptimas.

    Por su parte, el secretario saliente, Juan Antonio Navalón se ha referido en su intervención al sistema de atención a a la dependencia, que a pesar de la inyección económica que recibió sigue teniendo mucho retraso en la tramitación de expediente y en la reducción de las listas de espera. Y ha expresado también la preocupación por otros temas como es el copago sanitario.

    Al Congreso también ha asistido el secretario general de la Federación de Pensionistas a nivel confederal, Juan Sepúlveda, quien ha advertido que lo que se ha conseguido no está garantizado que sea para siempre, porque las pensiones están consolidadas pero no estás exentas de sufrir ataques. Por eso ha animado a los asistentes a trasladar a las personas que se jubilan que continúen en el sindicato porque sigue siendo la herramienta válida para mejorar las condiciones de vida de las personas, así como para ganar derechos y consolidarlos. Ha reivindicado a su vez una mayor inversión en dependencia porque se está gastando el 0,7 % del PIB y debería llegar al 1,5% o 2%. La violencia hacia las mujeres y la violencia hacia las personas mayores, en sus domicilios y en residencias, son otras cuestiones a las que hay que prestarles atención, ha concluido Sepúlveda.

    El secretario general de CCOO CLM Paco de la Rosa ha señalado que “es un día muy importante porque un proceso congresual es también una celebración de la democracia, sobre todo en tiempos en los que hay una corriente que tiene cada vez más peso a nivel mundial y en la que la democracia no es prioridad. Porque la ultraderecha no tiene principios ideológicos sino económicos. 

    Al hilo de esto Paco de la Rosa ha añadido que “los congresos que está llevando a cabo CCOO son de vital importancia para renovar estructuras, pero también para renovar nuestros valores y nuestros afanes. El objetivo no es resistir sino pelear. Y hacerlo además siguiendo la senda del diálogo social con el que se ha conseguido mucho, como por ejemplo la reforma de las pensiones, frente a quienes decían que el sistema público no era sostenible. De hecho la pensión media en Albacete ha subido un 22% en los últimos 4 años, lo cual es un síntoma de que con las políticas sociales la economía también avanza”.

    Por último, la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, ha resaltado el valor que tiene esta Federación dentro del sindicato porque quienes forman parte de ella son afilados y afiliadas históricas que saben de primera mano lo que es luchar por los derechos, las libertades y la democracia. “Son personas que tienen una gran conciencia de clase y de colectividad. Por eso quiero agradecer que sigan ligados y vinculados a CCOO y que estén siempre dispuestos y dispuestas a movilizarse, sobre todo en estos momentos en los que se atisba un retroceso por el avance de la ultraderecha”.