Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

20/09/2023
Campaña informativa sobre el bloqueo del convenio de Panaderías de Toledo
  • “Es el único convenio sectorial que sigue sin firmar en la provincia porque la Asociación del Pan es la patronal más tacaña y más impresentable”

Los sindicatos CCOO-Industria y FICA-UGT de Toledo han retomado la campaña de información entre los y las trabajadoras de las principales fábricas de pan de la provincia de Toledo y barajan la convocatoria de una huelga general en el sector ante el inmovilismo de la patronal, que transcurrido ya el verano mantiene bloqueada la negociación del convenio colectivo que afecta a unas 800 personas.

19/09/2023
Hayward Yuncos

CCOO-Industria rechaza el cierre de la factoría de Yuncos de Hayward Ibérica SLU, que ha comenzado ya el periodo de consultas preceptivo para despedir mediante un ERE a las 56 personas que trabajan en la planta donde la filial española de la multinacional estadounidense fabrica equipos y productos para piscinas.

19/09/2023
Jornada sobre la PAC en Valdepeñas

CCOO ha emplazado este lunes a ASAJA-Ciudad Real a adecuar de una vez al SMI los salarios del convenio colectivo del Campo de la provincia, que está caducado desde hace cuatro años y mantiene unas tablas salariales cerca de 3.000 euros por debajo del actual SMI.

15/09/2023
Jornada de análisis sobre la nueva PAC
  • El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, inaugurará la jornada junto con los secretarios generales de CCOO-CLM y CCOO-Industria CLM, Paco de la Rosa y Ángel León, y el responsable del Área de Estrategias industriales de la Federación estatal de CCOO-Industria, José Manuel Casado.

CCOO-Industria celebra el lunes en Valdepeñas una jornada de análisis sobre la PAC 2023-27 dirigida a susdelegados/as del sector agropecuario de Castilla-La Mancha y centrada enlas sustanciales y transcendentales novedades introducidas por la UE ensu Política Agraria Común para el mencionado periodo.

12/09/2023

CCOO de Industria, UGT-FICA y las tres patronales del sector de las Granjas Avícolas, AVIANZA, ASHEPRHU y FEDEROVO, firmaron ayer las tablas salariales definitivas del año 2022, que recogen un incremento salarial del 10,2%. 

08/09/2023
Ángel León y Vicente Jiménez
OPINIÓN
  • Artículo de opinión de Ángel León, secretario general de la Federación de Industria de CCOO CLM, y Vicente Jiménez, responsable del Sector Agrario
09/09/2023
  • El sindicato calcula que unas 25.000 personas fijas-discontinuas que ya acudieron a la vendimia del 2022 volverán a trabajar en la de este año y valora que “los llamamientos, por orden de antigüedad, se están haciendo de forma generalizada de acuerdo con la normativa y los convenios colectivos de referencia”
  • Destaca que la campaña de este año será “piedra de toque y pista de despegue” de la PAC 2023-207, que por primera vez incluye entre sus objetivos la mejora de las condiciones laborales, sociales y de salud de las personas trabajadoras; incorporando el concepto de ‘condicionalidad social’, una reivindicación histórica de CCOO que finalmente se ha abierto paso”
  • Recuerda a los beneficiarios de las ayudas de la PAC que el acceso a los pagos estará supeditado al cumplimiento de los convenios colectivos y la legislación laboral y social nacional, europea y de la OIT
08/09/2023
Trabajadores de Geacam

La empresa pública Geacam ha comenzado a notificar a sus trabajadores eventuales y fijos-discontinuos que no van a continuar trabajando una vez finalicen los contratos que se les realizaron para el periodo de extinción, ante la presunta negativa de la Consejería de Hacienda a autorizar su ampliación.

07/09/2023
Movilizaciones Brahm Manzanares

El miércoles de la semana pasada, el comité de empresa de Brahm-Manzanares, íntegramente de UGT, alcanzó un preacuerdo con la dirección de la empresa para la firma del convenio colectivo; y, en consecuencia, desconvocó las cuatro jornadas de huelga que iban a comenzar al día siguiente, 30 de agosto.

04/09/2023

CCOO ha revalidado una vez más su liderazgo sindical en la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha, Geacam.En las elecciones sindicales celebradas en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo entre el miércoles y el viernes, CCOO ha obtenido 21 de los 60 delegados en juego. Los otros 39 se reparten entre otros siete sindicatos: CSIF, SIBF, UGT, USO, STAS, SPPLB y SO.

28/08/2023
Geacam

Las plantillas de la empresa pública Geacam en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo elegirán entre el miércoles y el viernes de esta semana a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años. Por avatares históricos, los y las trabajadoras de la empresa pública de la provincia de Ciudad Real celebrarán las elecciones sindicales un año después, en agosto de 2024.

24/08/2023

CCOO-Geacam está abriendo una esperanzadora vía administrativa y legal para conseguir que los bomberos forestales de CLM puedan acceder a los coeficientes reductores de la edad de jubilación. “Estamos dando pasos firmes y prometedores ante la Tesorería General de la Seguridad Social, pero para culminar con éxito el camino emprendido es imprescindible la colaboración activa de GEACAM y así se lo hemos solicitado a la dirección de la empresa pública; que se ponga del lado de los dos trabajadores que el pasado mes de mayo comenzaron a tramitar la jubilación anticipada a través de la asesoría jurídica de CCOO”, indica Manuel Amores, responsable de la Sección Sindical de CCOO-Industria en Geacam.

23/08/2023
EXTOL

En plena ola de calor, los trabajadores soportan a diario temperaturas superiores a los 40º y los directivos se han ido de vacaciones dejando sin atender los requerimientos que les trasladó la Inspección de Trabajo el pasado 18 de julio para “reducir de inmediato la exposición del riesgo de estrés térmico a valores tolerables”.

04/08/2023
Actividades de limpieza en la pandemia
  • Desestima íntegramente el recurso del SIBF contra la sentencia del TSJ-CLM que, a su vez, rechazó la demanda de nulidad de esos acuerdos interpuesta por USO y secundada por el SIBF
28/07/2023
En la firma del Convenio de Metal de Albacete, hoy viernes
NOTA CONJUNTA CCOO-UGT-FEDA
  • CCOO, UGT y las asociaciones del sector del metal (METAL, AFONCALBA y APIET), integradas en FEDA, cierran un acuerdo que afecta a más de 8.000 personas trabajadoras