Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 15 mayo 2025.

El Banco Santander precariza aún más la situación de las 45 personas trabajadoras que se ocupan de la limpieza de sus oficinas en la provincia de Toledo

    El Banco Santander ha renovado la adjudicación de la contrata de limpieza de sus sedes y oficinas en la provincia de Toledo, manteniendo el servicio con la misma empresa, Limpiezas Barcino, pero recortándose en un 25% tanto la jornada laboral como los salarios de sus trabajadores y trabajadoras, en su inmensa mayoría mujeres.

    19/12/2024.
    Limpieza

    Limpieza

    De esta forma, las 45 personas que se ocupan de la limpieza de las oficinas del Banco Santander verán a partir del 1 de enero cómo su situación laboral se precariza aún más. “No podemos olvidar que estas trabajadoras tienen ya jornadas parciales y cobran bajos salarios, que ahora se van a ver aún más reducidos. Contratos de 20 minutos al día, de 2 ó 3 horas a la semana, con salarios de 100-120 euros al mes, que ahora serán un 25% inferiores”, así lo denuncia José Luis del Cerro, secretario general de CCOO del Hábitat de Toledo.

    “Los bancos no son precisamente entidades que estén perdiendo dinero, -sino más bien todo lo contrario-, como para tener que llevar a cabo recortes de este tipo, poniendo en una situación de mayor dificultad a estas personas trabajadoras”, continúa Del Cerro. 

    Precisamente, el Banco Santander ha obtenido en los nueve primeros meses del año un beneficio de más de 9.300 millones, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un nuevo récord de beneficios. Por tanto, “nos parece un despropósito que quienes se ocupan de mantener la limpieza de sus oficinas sufran ahora en sus bolsillos un recorte del 25% en sus ya minúsculas jornadas laborales, salarios y cotizaciones”.