Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 24 septiembre 2023.
CCOO pide más derechos para las trabajadoras del hogar en Albacete
CCOO Albacete celebra este domingo su primera Jornada “Empleadas del Hogar” dirigida a este colectivo especialmente precario, organizada en colaboración con la Plataforma de Apoyo a las Trabajadoras del Hogar de Albacete integrada por Cruz Roja, el sindicato U.S.O y Cáritas Diocesana de Albacete.
Previo al inicio de la jornada, han atendido a los medios de comunicación, Carolina Vidal López, secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo; Paloma Vázquez Laserna, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat; y Carmen Juste, secretaria general de CCOO Albacete.
La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, ha destacado que aunque se han conseguido mejoras legislativas en los últimos años, como la aprobación de la ratificación del Convenio 189 de la OIT en el Congreso de los Diputados en 2022, así como la aprobación del RD-Ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, para CCOO no es suficiente, y aún queda mucho trabajo por hacer para la plena equiparación de derechos con respecto al resto de personas trabajadoras.
Tanto las novedades legislativas como las reivindicaciones pendientes hoy, así como una guía explicativa, han sido cuestiones ampliamente abordadas en este espacio abierto y participativo que ha contado con una veintena de empleadas del Hogar de Albacete.
Por su parte, la secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo, Carolina Vidal, también ha subrayado la importancia de la Jornada en la ciudad de Albacete, para reivindicar el trabajo de esta profesión altamente feminizada y precarizada.
Vidal ha remarcado que el empleo del hogar ha sido un trabajo profundamente desvalorizado por el mercado de trabajo, y que es necesario el Diálogo Social para desarrollar aspectos aún pendientes para la plena aplicación del Convenio 189 ,“la llegada del 189 y del resto de normas de desarrollo, entre otras, en el que las trabajadoras del hogar tengan derecho a las prestaciones por desempleo, tanto a las contributivas como a las asistenciales es un hecho y un hito histórico”.
Vidal también ha querido recordar que el sindicato lleva años luchando para cambiar la situación, “en 1978, Comisiones Obreras, en el primer Congreso Confederal, en la primera asamblea de mujeres ya reclamó en su momento que las mujeres empleadas del hogar tuvieran derechos; por tanto, un hito histórico para las CCOO y para las empleadas del Hogar”.
Por último, Vidal ha incidido que la cita en Albacete responde a un objetivo prioritario “trabajar conjuntamente por algo que atañe al feminismo profundamente, que es dar valor a las tareas de cuidados y a las tareas del empleo del hogar”.
Por otra parte, Paloma Vázquez Laserna, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat, ha reivindicado la plena equiparación de derechos con respecto al resto de personas trabajadoras de nuestro país.
“Es un sector ampliamente feminizado, precarizado, que ha sido menospreciado por el conjunto de la sociedad; un sector que se tiene que reivindicar, que tiene que seguir luchando para conseguir ciertos derechos que no se han conseguido con el Real Decreto Ley de 2022, y que si se exponen claramente en el Convenio 189. CCOO del Hábitat seguiremos luchando codo con codo para conseguir los derechos que aún nos faltan”, ha dicho Vázquez.
En la jornada, también ha intervenido el secretario de Políticas Sociales de CCOO Albacete, Juan Zamora.