Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 13 mayo 2025.

Relación de sedes y directorio telefónico en las cinco provincias de CLM

  • No te quedes fuera del primer sindicato de Castilla-La Mancha. Este 2025 superamos los 5.000 representantes en centros de trabajo de la región, y sumamos 60.000 personas afiliadas
  • Con la aportación que la afiliación hace, ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores de forma solidaria los servicios jurídicos y organizamos la acción sindical

Tu cuota te da más. Ofrecemos más servicios. Mejoramos la asesoría jurídica. Y también un seguro de accidente para protegerte a ti y a los tuyos. Afíliate cobres lo que cobres

  • Bajo el lema ‘Organizar, movilizar, transformar’, delegados y delegadas de las cinco provincias elegirán la nueva dirección de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha y fijarán la hoja de ruta ante los nuevos desafíos sociales y del mundo del trabajo. Toda la información sobre el XI Congreso en la web castillalamancha.congresos.ccoo.es/
  • Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, estará en la apertura acompañando a Paco de la Rosa, secretario general regional, quien cierra una etapa al frente del sindicato tras ocho años
XI Congreso CCOO CLM

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha celebrará esta semana en Toledo su XI Congreso Regional con una notable participación de delegados y delegadas de las cinco provincias y las diferentes federaciones de actividad. Será los días 15 y 16 de mayo, en el auditorio del Hotel Beatriz de Toledo. 181 personas están convocadas para un congreso del que saldrá la nueva dirección regional de la organización. Representantes de las administraciones públicas y de los agentes sociales estarán en la apertura de un congreso que tiene como lema ‘Organizar, movilizar, transformar’, donde CCOO CLM no solo renovará su dirección, también fijará las líneas maestras del trabajo sindical para dar respuestas a los retos sociales y del mundo del trabajo. En la inauguración está prevista a su vez la presencia de Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, y de Agustín Martín, secretario confederal de Organización. 

Juan Carlos del Puerto

PARO REGISTRADO ABRIL EN CASTILLA-LA MANCHA

Con más empleo y de más calidad, así ha finalizado el mes de abril en Castilla-La Mancha. Este martes hemos conocido los datos de paro registrado con una bajada del desempleo del -2,66% con respecto a marzo, lo que nos deja un total de 127.277 personas desempleadas, el mejor dato de un mes de abril desde el año 2008.

Manifestaciones del 1º de Mayo en Castilla-La Mancha

  • Las manifestaciones han reclamado reformas clave como el tiempo de trabajo, la seguridad en el trabajo, o el acceso a la vivienda para que tome nota la clase política y las organizaciones empresariales

Proteger lo conquistado y ganar futuro, reducir el tiempo de trabajo, afrontar la elevada siniestralidad laboral, reformar el despido, defender la democracia y por fin a las guerras han sido algunas de las reivindicaciones que esta mañana han formado parte de las manifestaciones del Primero de Mayo en Castilla-La Mancha donde Comisiones Obreras ha sido un año más protagonista. El sindicato ha compartido con UGT seis manifestaciones, y ha participado también en otras tres marchas en diferentes puntos de la región.

1º de Mayo en CLM

El sindicalismo calienta motores para las movilizaciones del Primero de Mayo. Con el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, Comisiones Obreras y UGT de Castilla-La Mancha hacen un llamamiento a las personas trabajadoras y toda la ciudadanía a participar de forma masiva en las manifestaciones convocadas la próxima semana en la región en defensa de los derechos sociales y laborales, en respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso, y reivindicando reformas pendientes de calado al Gobierno. Este Primero de Mayo toca reivindicar alto y claro en las calles cuestiones como la reducción de la jornada laboral máxima legal a las 37,5 horas semanales, un compromiso ya pactado con el Gobierno, así como la modificación del régimen de despido, adecuándose a los estándares de la Carta Social Europea. Son dos de las principales reivindicaciones de las manifestaciones.

26/04/2025
José Luis Gil
  • Gil fue un sindicalista clave en años especialmente difíciles para la clase trabajadora, y contribuyó al funcionamiento de espacios de diálogo social autonómico
Raquel Payo

  • Raquel Payo ha comentado en rueda de prensa las reivindicaciones sindicales en la antesala del Día Mundial que conmemora este “problema tremendo” que ahora enfrenta nuevos desafíos por la digitalización

La dimensión de la falta de seguridad laboral en centros de trabajo de Castilla-La Mancha requiere un golpe de efecto que pasa entre otras cosas por cambios de calado en la norma, más recursos para la Inspección de Trabajo y juzgados especializados en la materia. Estas reivindicaciones, el recuerdo a las víctimas de accidentes y enfermedades profesionales, y una mirada a los riesgos psicosociales y de la digitalización constituyen el mensaje de CCOO CLM en la antesala del 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En dicha fecha, el sindicato estará en las concentraciones convocadas en las capitales de provincia.

28 abril 2025

28 de abril de 2025. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental. El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema. 

TUS DERECHOS LABORALES BIEN DEFENDIDOS CON CCOO

Tus derechos laborales bien defendidos con CCOO

De nuevo los Servicios Jurídicos de Comisiones Obreras consiguen proteger los derechos de las personas trabajadoras. El juzgado de lo Social de Ciudad Real ha dictado una sentencia a favor que declara el derecho a percibir la prestación por riesgo durante la lactancia a una trabajadora de un laboratorio del SESCAM. La prestación deberá ser abonada por la Mutua Solimat, con la que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tiene concertado el riesgo por contingencias profesionales.

12/05/2025

CCOO Servicios CLM denuncia públicamente el despido disciplinario injustificado de una delegada sindical en la agencia de Ciudad Real de la sociedad de mediación AMSUR S.A, exclusiva de la aseguradora Santalucía S.A. Para el sindicato este despido constituye un grave atentado contra la libertad sindical y un intento evidente de silenciar a la representación sindical que defiende los derechos laborales dentro de la empresa.

12/05/2025

La representación sindical en la empresa Logisfashion de Ontígola (Toledo), CCOO y USO, denuncian el despido de dos delegados sindicales del Comité de empresa, manifestando su más firme rechazo ante este ataque a la libertad sindical.

09.05.2025

Gaceta Sindical CCOO CLM

Ver documento

09/05/2025
Esther Serrano, secretaria general de CCOO Ciudad Real
  • “Acaso no mencionar hoy 9 de mayo al sindicalismo de clase es una cuestión de descuido, o tiene que ver con que en los propios partidos demócratas no haya orgullo por la contribución de las organizaciones sindicales para conquistar la democracia y la justicia social"
  • Artículo de opinión de Esther Serrano, secretaria general de Comisiones Obreras Ciudad Real
Persona mayor

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO CLM valora el anuncio del Gobierno regional respecto a la subida de los precios de las plazas concertadas de personas mayores de Grado III a 60 euros plaza/día, pero considera que no debe ser una medida aislada y que es necesario seguir apostando por la mejora de las condiciones laborales y asistenciales.

Movilización de las plantillas de ICSA y Aya contra la implantación de cámaras de vigilancia en el interior de ambas empresas

Las plantillas de Internacional de Composites (ICSA) y de Aeronáutica y Automoción (AyA) se han movilizado este miércoles para manifestar su rechazo a la implantación de cámaras de vigilancia en el interior de ambos centros de trabajo, así como a la gestión de estas empresas toledanas en la actualidad.

30/04/2025
CCOO firmará el acuerdo educativo tras el compromiso de la Consejería de incluir las propuestas del sindicato en la mesa de seguimiento

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha firmará el acuerdo educativo alcanzado con la Consejería de Educación, convencida de que supone un primer paso real, pero consciente de que queda mucho camino por recorrer.

Albacete

Con un seguimiento similar al de resto de convocatorias realizadas, cercana al 90%, esta mañana ha tenido lugar una nueva jornada de huelga del transporte sanitario en Castilla La Mancha, con concentraciones ante las puertas de los hospitales de las cinco provincias. Se cumple así un nuevo paro parcial, en este caso de 17 horas, convocado por CCOO y UGT, con la vista puesta en la reunión prevista con el SESCAM para el 14 de mayo.

CCOO CLM ante el apagón eléctrico de esta martes

  • Las sedes sindicales están operativas y las telecomunicaciones recuperadas para asesorar a las personas trabajadoras mientras se hace seguimiento al impacto del apagón en las empresas de la región y en los servicios educativos y sanitarios

La actividad empresarial y de los servicios públicos hoy martes se ve condicionada por el apagón eléctrico de buena parte de la jornada de ayer y la emergencia nacional declarada entre otros territorios en Castilla-La Mancha. Comisiones Obreras tiene ya todas sus sedes abiertas en la región y las telecomunicaciones recuperadas para asesorar y responder ante cualquier incidencia de las personas trabajadoras en las cinco provincias. 

La dependienta deberá ser readmitida e indemnizada.

De nuevo los Servicios Jurídicos de CCOO consiguen el reconocimiento de los derechos de las personas trabajadoras en una sentencia que declara la nulidad del despido de una trabajadora de un supermercado. La empresa la despidió cuando llevaba varios meses de baja, argumentando causas económicas u organizativas que no eran tales. En realidad, no se protegió su derecho a la salud y hubo una “conducta activa de discriminación”.

27/04/2025
José Luis Gil junto con otros dirigentes sindicales
  • Artículo de opinión de Jesús Camacho Segura, exsecretario general de la Unión Provincial de CCOO Ciudad Real
  • “Su legado es innegable, su capacidad estratégica, su lucidez y su habilidad para argumentar y convencer; consiguió importantes acuerdos y derechos”



INFORMACIÓN DE INTERÉS

Fundaciones

Organizaciones internacionales