Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 5 febrero 2025.

Juan Carlos del Puerto y Federico Pérez

PARO REGISTRADO ENERO CLM

  • El secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM, Juan Carlos del Puerto, y el secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, han analizado en rueda de prensa en Talavera los datos de desempleo, que nos dejan el mejor dato de un mes de enero desde 2008

Combatir las brechas, reforzar las políticas activas de empleo prestando una especial atención a las personas jóvenes y a las mayores de 48 años y la reducción de la jornada laboral son algunos de los retos que tiene Castilla-La Mancha para mejorar el empleo. Este martes hemos conocido los datos de paro registrado, que nos deja las mejores cifras en un mes de enero desde 2008, lo que posibilita que tengamos buenas perspectivas de bajada del paro generalizado en la región a lo largo del año.

José Sacristán, Premio Abogados de Atocha CCOO CLM

  • La entrega del galardón al actor de teatro, cine y televisión será el 12 de marzo en Toledo, en el Edificio San Pedro Mártir
  • José Sacristán es un referente. Ha sido portavoz de la defensa de condiciones dignas en su profesión, y defensor sin ambages de un país en libertad y con libertades, su denuncia de todo tipo de injusticias, y su firme convicción sobre la necesidad de la lucha colectiva para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria, y civilizada

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha y la Fundación Instituto de Estudios Sociales han decidido que el Premio Abogados de Atocha de CCOO CLM recaiga este 2025 en el actor y director José Sacristán Turégano, “por una ejemplar trayectoria artística que ha sido y es espejo de los cambios sociales, políticos y culturales de nuestro país en las últimas seis décadas”.

Movilizaciones en las cinco capitales de CLM

  • Tras la convocatoria de los sindicatos de clase las cinco capitales de provincia de la región han mostrado su rechazo ante una forma de hacer política que “secuestra los derechos de las personas”

  • No te quedes fuera del primer sindicato de Castilla-La Mancha. Superamos los 4.500 representantes en centros de trabajo de la región, y sumamos 60.000 personas afiliadas
  • Con la aportación que la afiliación hace, ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores de forma solidaria los servicios jurídicos y organizamos la acción sindical.

Tu cuota te da más. Ofrecemos más servicios. Mejoramos la asesoría jurídica. Y también un seguro de accidente para protegerte a ti y a los tuyos. Afíliate cobres lo que cobres

XI Congreso CCOO CLM

Visita la web del XI Congreso de CCOO CLM donde encontrarás toda la información de interés del proceso congresual. Con el lema "Organizar, movilizar, transformar. Nuevos retos, misma lucha", el Congreso tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo en Toledo. 

Imágenes del Consejo regional de CCOO CLM

  • Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM, ha atendido a los medios de comunicación antes de participar en el Consejo Regional del sindicato, y ha pedido a la ciudadanía participar en las concentraciones del 2 de febrero en las cinco provincias de la región

A las 12 del mediodía el próximo domingo las cinco capitales de Castila-La Mancha y en todo el país acogerán las concentraciones ciudadanas en respuesta a la votación de derecha y extrema derecha contra el decreto que incluía la subida de las pensiones de 2025, mantener las ayudas al transporte público o las ayudas a personas damnificadas por la DANA. Son concentraciones convocadas por CCOO y UGT para pedir al Parlamento avalar el escudo social y que no haya nuevas sorpresas que castiguen a las familias y la gente trabajadora. Así lo ha explicado el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, dejando claro que “con los derechos de la gente no se juega”.

Juan Carlos del Puerto

EPA 4º TRIMESTRE 2024 CASTILLA-LA MANCHA

  • CCOO CLM hace a la vez un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía a participar en las movilizaciones de este domingo 2 de febrero

Más ocupación y menos desempleo, estos son los datos que nos deja en Castilla-La Mancha la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Unos datos que para Comisiones Obreras son positivos y demuestran los beneficios de las políticas, fruto del diálogo social, puestas en marcha en los últimos años.

Raquel Payo

Una de las principales deficiencias del sistema preventivo en Castilla-La Mancha y en el país es el enorme subregistro de las enfermedades profesionales, la mayor parte de ellas siguen sin reconocerse, lo que supone un obstáculo para hacer una prevención efectiva en los centros de trabajo, además de los perjuicios que tiene para la persona afectada. 

Paco de la Rosa y Marcelo Ortega

  • Con este liderazgo y una economía que sigue mejorando, el sindicato está preparado para dar un nuevo empujón a los sueldos en Castilla-La Mancha, así como reducir la jornada de trabajo e impulsar medidas eficaces contra la siniestralidad laboral
  • A lo largo de 2024 el sindicato ha participado en más de 130 encuentros en relación con el diálogo social para diseñar qué queremos para las y los castellanomanchegos, para continuar mejorando sus derechos

Los desafíos del mundo del trabajo y los cambios sociales y económicos por afrontar están en la agenda diaria de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, que empieza este 2025 consolidado como primer sindicato de la región en afiliación y en representación. CCOO CLM empieza el año superando la cifra de 5.000 delegados y delegadas en empresas privadas y públicas de CLM, y este es el mejor aval para asegurar que la organización interviene en los retos más próximos, entre ellos el del acceso a la vivienda.

05/02/2025
Jornada "Derechos laborales de las personas LGTBI+"
  • Jornada formativa para personas negociadoras de convenios colectivos y acuerdos de empresa. Será en Toledo, el 21 de febrero, en la sede de CCOO CLM

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha celebra el próximo 21 de febrero en Toledo la jornada “Derechos laborales de las personas LGTBI”, dirigida a personas negociadoras de convenios colectivos y acuerdos de empresa. Si estás interesado en participar INSCRÍBETE AQUÍ.

Vehículos de los bomberos del SPEIN de Cuenca

El próximo jueves día 6 tendrá lugar una nueva reunión para la negociación del II Convenio colectivo del personal laboral del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Protección Civil y Emergencias (SPEIN) de la provincia de Cuenca, dependiente de la Diputación Provincial. Negociación que el Comité de Empresa inicia con el objetivo de alcanzar un buen acuerdo que permita avanzar en derechos laborales y salariales. 

01/02/2025
Banderas de CCOO en una asamblea a las puertas de Mission Foods
  • La modificación de condiciones que plantea “a la desesperada” la empresa instalada en Borox afectará al bolsillo y a la conciliación de sus 480 trabajadores y trabajadoras, por lo que se plantea una huelga indefinida a partir del 10 de febrero
27/01/2025
  • Hay errores en la documentación publicada como la mención al convenio colectivo a aplicar al personal, y pese a presupuestar 2,3 millones más de gasto por año no hay incremento de plantilla ni de recursos materiales que lo justifique
Movilización contra el cierre de Massimo Dutti en Ciudad Real

“Inditex despide a sus empleados/as”, “Vuestro beneficio es nuestro sacrificio” o “Reubicación en Ciudad Real” son algunas de las consignas que han podido leerse en las pancartas que portaban las trabajadoras y trabajadores de Massimo Dutti en la movilización de este viernes en contra del cierre de la tienda de la capital ciudadrealeña, lo que abocaría al desempleo a 13 personas, mayoritariamente mujeres. 

22/01/2025

La sección sindical de CCOO en Geacam reclama a la empresa pública dar marcha atrás en la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo (MSCT) que está aplicando al personal de la unidad de Garciotum, una de las unidades autobomba-retén de la provincia de Toledo, en el municipio de Garciotum, una resolución que el sindicato también ha reclamado ya en el juzgado.

Personas trabajadoras en el campo

En respuesta al comunicado realizado por ASAJA Ciudad Real en el que denuncian la persecución a la que están sometidos por parte de la Inspección de Trabajo, desde la Federación de Industria CCOO CLM queremos defender la labor llevada a cabo por la Inspección para velar por el cumplimiento de la ley en materia laboral en todos los sectores, y especialmente en el campo, ya que cerca del 50% de las personas trabajadoras son extranjeras, y por tanto, más vulnerables.

María José Mesas y Carlos Hortelano, en rueda de prensa hoy en CCOO Cuenca

  • "No solo han votado en contra, además mienten a las claras diciendo que en el decreto había una subida del IVA, es mentira”

22/01/2025
Nuevos trayectos para mejorar las conexiones en tren desde Albacete

A partir del próximo día 3 de febrero RENFE vuelve a poner en servicio con carácter diario el tren Media Distancia con destino a Valencia con salida desde Albacete a las 17:00 y regreso desde Valencia a las 20:20, excepto los sábados. El sector Ferroviario de la FSC valora esta medida porque da respuesta a una de sus principales reivindicaciones para mejorar las comunicaciones de Albacete por tren.

Carmen Juste junto a Gloria Lozoya en la rueda de prensa

Una sentencia de la Sala de lo Social ha dado la razón a CCOO, condenando a la empresa SPS, que presta servicios de limpieza, lavandería y cocina a diferentes centros, a abonar a siete trabajadoras de la Residencia de Mayores Alcabala, las cantidades reclamadas por antigüedad, en cumplimiento de forma íntegra del convenio que les es de aplicación.

Escuelas infantiles

La Federación de Enseñanza de CCOO de Cuenca denuncia el total abandono por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a las escuelas infantiles de titularidad autonómica: “Cascabel” de Cuenca, “Nuestra Señora de Riánsares” de Tarancón, “Platero” de Pedroñeras y “Sagrada Familia” de Quintanar del Rey, que suman más de 200 niños y niñas de 0 a 3 años. 

Concentración en Toledo en la residencia Barber

Continúan las movilizaciones ante la falta de cobertura de personas trabajadoras en residencias de mayores de Toledo. Después de las protestas en Talavera y Torrijos, trabajadores y trabajadoras de la residencia de mayores Barber en Toledo y representantes de los sindicatos del Comité de Empresa de personal laboral de Bienestar Social, donde falta tanto personal de Limpieza como auxiliares, y la situación será peor cuando se reabra una planta ahora cerrada por obras.

13/01/2025

Comisiones Obreras denuncia que en los laboratorios de Anatomía Patológica, Microbiología, Hematología y Bioquímica del Hospital Universitario de Toledo los trabajadores y trabajadoras están sufriendo lesiones causadas, probablemente, por agentes químicos que residen en el ambiente. Un total de 28 personas trabajadoras han causado baja por enfermedad profesional.




INFORMACIÓN DE INTERÉS

Fundaciones

Organizaciones internacionales