Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 17 septiembre 2025.

Relación de sedes y directorio telefónico en las cinco provincias de CLM

  • No te quedes fuera del primer sindicato de Castilla-La Mancha. Este 2025 superamos los 5.000 representantes en centros de trabajo de la región, y sumamos 60.000 personas afiliadas
  • Con la aportación que la afiliación hace, ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores de forma solidaria los servicios jurídicos y organizamos la acción sindical

Tu cuota te da más. Ofrecemos más servicios. Mejoramos la asesoría jurídica. Y también un seguro de accidente para protegerte a ti y a los tuyos. Afíliate cobres lo que cobres

El sindicato pide impulsar planes de movilidad al trabajo accesible, asequible, segura y sostenible

  • Castilla-La Mancha está a la cola en el uso del transporte público para ir al trabajo, un 8% lo utiliza, frente a un 72% que utiliza el vehículo privado

En la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de este mes bajo el lema “Movilidad para todas y todos”, CCOO de Castilla-La Mancha considera imprescindible que la futura Ley de Movilidad Sostenible reconozca los desplazamientos laborales como un derecho social básico y universal. El sindicato, que participa activamente en el proceso de negociación de esta norma, cree que estamos ante una oportunidad histórica para que se reconozca la movilidad y accesibilidad laboral como un derecho fundamental.

Plenario de Acción Sindical en CLM

  • El tiempo de trabajo será uno de los asuntos centrales en las mesas de negociación colectiva. El secretario general de CCOO Castilla – La Mancha, Javier Ortega, insta a intervenir en ello desde una perspectiva amplia que concrete jornadas laborales “con sentido común”

CCOO ha reunido este martes a los responsables de negociación colectiva de las cinco provincias de la región y de las federaciones regionales para establecer las prioridades y estrategias clave en la regulación de las relaciones laborales.  Reunión que ha contado con la participación del secretario de Acción Sindical y Transiciones Estratégicas de CCOO, Javier Pacheco. En el encuentro se ha hecho un balance de la negociación colectiva y se ha fijado la estrategia del sindicato de cara al cierre de los convenios colectivos. 

CCOO considera que la creación del Instituto Regional de Salud Laboral va a marcar “un antes y un después” en materia de siniestralidad laboral

  • El secretario general de CCOO Castilla – La Mancha, Javier Ortega, se ha felicitado por la puesta en marcha de un organismo, históricamente demandado por el sindicato, que llevará aparejada, además, la financiación inicial de 3 millones de euros.

CCOO, UGT, CECAM y el Gobierno de Castilla LaMancha han escenificado hoy en el Palacio de Fuensalida, sede del ejecutivoautonómico, el nacimiento del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de laregión. Su fin primordial, en palabras de Javier Ortega, será el de “elevar el nivel deprotección de la seguridad y salud de las personas trabajadoras de la región”

Ángel León

EVOLUCIÓN IPC AGOSTO

Ante los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) que hemos conocido este viernes, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha insiste en hacer un llamamiento a las patronales sobre la necesidad de mayores subidas salariales para los trabajadores y trabajadoras para hacer frente al coste de la vida, especialmente de bienes y productos de primera necesidad; así como en que hay que reducir la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, una medida de justicia. 

Movilizaciones por la reducción de la jornada laboral

ES EL MOMENTO DE REDUCIR EL TIEMPO DE TRABAJO

“Ni un derecho menos, ni una hora más”, CCOO y UGT han salido este miércoles a la calle en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha para presionar a los partidos políticos que hoy votan en el Congreso de los Diputados la Ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

CCOO CLM advierte que la quita de deuda debe aprovecharse para mejorar los servicios públicos

El Secretario General de CCOO CLM Javier Ortega considera que la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas que propone el Gobierno puede ser una medida vital para fortalecer los servicios públicos de Castilla-La Mancha. 

UGT y CCOO Castilla-La Mancha se reúnen para trazar una hoja de ruta ante los retos laborales y sociales

Los secretarios generales de CCOO y UGT Castilla-La Mancha, Javier Ortega y Lola Alcónez han mantenido esta mañana un encuentro en la sede regional de UGT. Reunión a la que también han asistido la secretaria de Organización María José Mesas, la secretaria de Diálogo Social y Salud Laboral Raquel Payo, y el secretario de Acción Sindical Ángel León por parte de CCOO; y la secretaria de Organización Silvia López y la secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales Isabel Carrascosa por parte de UGT.

Comisiones Obreras se reúne con el Presidente de Castilla-La Mancha para trazar el nuevo curso político de la región

  • El sindicato respalda el anuncio de la creación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha que pasará por Consejo de Gobierno el 9 de septiembre

Javier Ortega, Secretario General de CCOO CLM, y las secretarias de Diálogo Social y Organización Raquel Payo y María José Mesas se han reunido con el Presidente de Castilla-La Mancha y con la Consejera de Economía para marcar las pautas del próximo curso político de la región. 

  • Este agosto el paro descendió por quinto mes consecutivo en la región que actualmente registra 116.099 personas desempleadas

El paro de Castilla-La Mancha se redujo en 1.047 personas este mes de agosto a pesar de haber aumentado generalizadamente en el resto de España. Con ello la región se ha convertido en la Comunidad Autónoma donde más ha descendido el paro este último mes. 

Juan Carlos del Puerto

  • “El mantra apocalíptico de la destrucción de empresas es falso”

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha realizado un informe sobre Empresas, trabajo autónomo y economía social con el objetivo de conocer la realidad comparada de la evolución del tejido empresarial y cómo las diferentes medidas en materia laboral, fiscal, sanitaria y de organización que se implantan en el ámbito normativo afectan a la estructura empresarial de la región.  

12/08/2025
Solo 1 de cada 10 jóvenes castellano-manchegos menores 30 años logran emanciparse
  • El precio del alquiler ha aumentado por encima del 50% en las capitales, que equivale hasta el 82% del salario medio de una persona joven

CCOO ha publicado “Futuro Alquilado”, su último Informe en el que exponen la situación laboral y socioeconómica de los jóvenes en Castilla-La Mancha. 

CCOO CLM rechaza el nuevo acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. por perjudicar al empleo y a la economía de la región

El secretario general de Comisiones Obreras de CLM, Javier Ortega, que ha participado este martes en la reunión del Observatorio regional de impacto de los aranceles de Estados Unidos, afirma que es un “pacto desequilibrado y que supone un retroceso significativo para los intereses de los trabajadores y trabajadoras”

Javier Ortega: “La protección del empleo debe ser la prioridad ante la política arancelaria de EEUU”

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, ha participado este jueves en la reunión que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para analizar la situación del comercio exterior en nuestra comunidad autónoma y el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos.

CCOO Enseñanza Cuenca considera preocupante la precarización de las contrataciones en la educación

  • Para el sindicato es necesario aumentar el gasto real y efectivo en educación en Castilla-La Mancha, “necesitamos urgentemente que la escuela pública deje de estar infrafinanciada”

El nuevo curso escolar comienza en nuestra región con una serie de mejoras, fruto del acuerdo firmado por CCOO con la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha. Una de ellas es la reducción de la carga lectiva en los centros de Educación Infantil y Primaria, de 25 a 23 horas semanales; en Enseñanzas medias la reducción a 18 horas lectivas se aplicará en el curso escolar 2026/2027. Para el sindicato esta reducción de la carga lectiva es más que necesaria, debido al gran incremento de la burocracia a la que maestros y profesores deben hacer frente en su día a día y a la complejidad del sistema. 

Concentración por el bloqueo del Estatuto Marco

Trabajadores y trabajadoras del Sistema Nacional de Salud (SNS) se han concentrado este martes en Castilla-La Mancha, frente a los principales hospitales en las cinco capitales de provincia, ante el bloqueo de la negociación del Estatuto Marco. Movilizaciones que se han desarrollado en todo el país donde miles de personas trabajadoras han reclamado al Ministerio de Sanidad que no cierre la negociación de la Ley que establece sus condiciones laborales y acuerde un “Estatuto para avanzar” que beneficie a todo el personal de la sanidad pública y a sus pacientes.  

Rueda de prensa sección sindical de CCOO en Geacam

A raíz de la visita del presidente Pedro Sánchez al Instituto Fernando Zóbel en Cuenca, donde se imparten los ciclos de grado medio y grado superior de Emergencias y Protección Civil, desde CCOO Industria CLM se ha pedido la implantación de esa formación en todas las provincias de Castilla La Mancha para mejorar la capacitación de las cerca de 500 personas que cada año se incorporan al dispositivo de prevención y extinción de incendios.

Tras ocho reuniones de ardua y dilatada negociación en el tiempo y habiendo transcurrido prácticamente siete meses desde su inicio en febrero, desde CCOO y UGT se pide respeto, seriedad, reflexión y sensatez a la parte empresarial. La patronal se niega a mantener una negociación realista y constructiva. No solo no mantiene posturas inasumibles, sino que a lo largo de la negociación ha endurecido la posición con mas recortes en los derechos de todos y todas.

CCOO Ciudad Real lanza la campaña “Revisa tu nómina”

  • A través de un formulario disponible en el perfil de Instagram (ccoociudadreal), cualquier persona trabajadora puede solicitar la revisión de su nómina, en un plazo de 10 días el sindicato emite un informe y contacta con la persona interesada para concertar una cita, de forma presencial o telefónica. Es un servicio totalmente gratuito

Comisiones Obreras de Ciudad Real ha presentado hoy públicamente ante los medios de comunicación la campaña “Revisa tu nómina” dirigida a los trabajadores y trabajadoras en general, aunque especialmente a jóvenes. Es fundamental “que conozcan sus derechos, si les están pagando bien o no, qué firmar y qué no ante un despido, o qué equipos de protección necesitan para trabajar con seguridad”.

Minuto de silencio siniestralidad laboral Guadalajara

NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO

Comisiones Obreras de Guadalajara ha realizado este viernes un minuto de silencio en protesta por la siniestralidad laboral. Dos trabajadores han fallecido esta semana en la provincia, uno el miércoles en un accidente laboral en la  empresa Eiffage, -en el que otro trabajador resultó herido de gravedad-, y otro ayer en el IES Castilla de Guadalajara.

Acuerdo en el acto de mediación de Telepizza

La huelga convocada por CCOO y UGT para este fin de semana de la Feria de Albacete, en los tres establecimientos de Telepizza de la ciudad de Albacete, finalmente no se llevará a cabo gracias al acuerdo alcanzado entre la parte empresarial y la representación de los trabajadores y trabajadoras, y que recoge el compromiso de abonar las cantidades adeudadas a la plantilla, antes de que finalice la Feria.

Movilizaciones por la reducción de la jornada laboral

ES EL MOMENTO DE REDUCIR EL TIEMPO DE TRABAJO

“Ni un derecho menos, ni una hora más”, CCOO y UGT han salido este miércoles a la calle en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha para presionar a los partidos políticos que hoy votan en el Congreso de los Diputados la Ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

El sindicato asegura que la falta de inversión pone en riesgo la calidad educativa y la equipad social

  • El sindicato asegura que la falta de inversión pone en riesgo la calidad educativa y la equipad social

CCOO Castilla-La Mancha ha iniciado el curso escolar reclamando mayor inversión, compromiso con la educación de 0 a 3 años, reformas para la infraestructuras, condiciones laborales dignas y menos burocracia para los docentes, entre otras medidas.

Concentración por la novena víctima mortal en accidente laboral en Albacete

Delegados y delegadas de CCOO y UGT han vuelto a concentrarse esta mañana ante la sede de FEDA en solidaridad con la familia del monitor que ha fallecido tras caer al vacío desde una tirolina de Letur, y para denunciar que esta es la sexta muerte en la provincia en menos de un mes, y la novena en lo que va de año. CCOO ha advertido además de que las estadísticas de la Inspección de Trabajo revelan las deficiencias en materia preventiva de las empresas en cuestiones tan relevantes como las evaluaciones de riesgos

Reunión con la delegada de la Junta en Ciudad Real para abordar el conflicto de ESERMAN

Tras la reunión mantenida con  la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, para abordar la situación de las 60 personas trabajadoras de Eserman,  la secretaria general de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano, y el secretario general de la Federación de Industria de Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, valoran  la buena disposición del Gobierno regional  para preservar todos los puestos de trabajo de la empresa que presta servicios a Repsol Petroquímica.

CCOO CLM comieza sus asambleas de información de los Planes de Empleo 2025.

  • El sindicato se informará en los ayuntamientos de las 5 provincias de Castilla-La Mancha con especial atención a que los trabajadores y trabajadoras conozcan las indemnizaciones que les corresponden por fin de contrato

Comisiones Obreras Castilla-La Mancha ha iniciado su recorrido por las 5 provincias de la región para impartir las Asambleas de Información de Planes de Empleo del Año 2025. La primera de estas reuniones se ha llevado a cabo en Talavera, en Colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y en el contexto de los Planes de Empleo del Consejo de Diálogo Social.

Convocada Huelga en Telepizza

Los próximos días 13 y 14 de septiembre, coincidiendo con el fin de semana de la Feria de Albacete, trabajadores y trabajadoras de los tres establecimientos de Telepizza en la ciudad de Albacete secundarán la huelga convocada por CCOO y UGT para exigir a la parte empresarial el pago de las cantidades que debe a su personal.

Concentración de trabajadores de Geacam esta mañana ante la Consejería de Desarrollo Sostenible

INCENDIOS FORESTALES

Convocada por el Comité Intercentros de Geacam, esta mañana ha tenido lugar una concentración ante la Consejería de Desarrollo Sostenible, para visibilizar y llamar la atención sobre la precariedad en la que las personas trabajadoras del dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales de Castilla La Mancha desempeñan su trabajo. Represnetantes de todos los sindicatos han solicitado a la consejera de Desarrollo Sostenible una reunión, para abrir una vía de diálogo encaminada a mejorar sus condiciones laborales.

Presentación de la campaña dirigida a temporeros en Villarrobledo

De cara a la campaña de la vendimia que comenzó en las primeras semanas de agosto en la comarca de Villarrobledo, CCOO Albacete ha puesto en marcha un campaña para informar a las personas que trabajan en ella de cuáles son sus derechos. También se les facilita un recurso de atención directa para ellos casos en los que las condiciones sean susceptibles de denuncia.




INFORMACIÓN DE INTERÉS

Fundaciones

Organizaciones internacionales