Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 13 mayo 2025.

Gracia Martínez se pone al frente del sindicato en la comarca de Almansa

    La nueva Ejecutiva de la Unión Provincial de CCOO Albacete participó ayer en una asamblea en la sede de Almansa, en la que también se presentó a quien a partir de ahora estará el frente del sindicato, Gracia Martínez, y se reconoció el trabajo realizado por el responsable saliente, Pedro González.

    11/04/2025.
    Gracia Martínez es la nueva responsable de CCOO en la comarca de Almansa

    Gracia Martínez es la nueva responsable de CCOO en la comarca de Almansa

    Previamente al inicio del acto con personas afiliadas y simpatizantes, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez empezó agradeciendo a Pedro González su dedicación, su compromiso y el buen trabajo realizado en los últimos ochos años, y respecto a la nueva responsable, Gracia Martínez, resaltó sus dos principales valores: ilusión y conocimiento.

    Paco Gómez manifestó la voluntad de la nueva ejecutiva de reforzar las comarcas y la defensa y promoción de los intereses de las personas trabajadoras. “Y para ello -apuntó- nos vamos a centrar en tres tareas: organizar, movilizar e implicar a las personas trabajadoras en aquellos asuntos que le son propios”.

    Al hilo de esto, Paco Gómez explicó que “para conseguirlo CCOO cuenta con el modelo perfecto, ya que tiene una amplia presencia en los centros de trabajos a través de sus delegadas y delegados, y además, concibe el sindicalismo de una forma diferente a la de otros sindicatos que parecen más agentes electorales que otra cosa. CCOO tiene sindicalistas, personas que además de presentarse a elecciones van al tajo, escuchan a las personas, conocen sus inquietudes y tienen la capacidad y el conocimiento para dar solución a los problemas que se les plantean”.

    El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, aseguró que “aparte de ser la organización con más representación y afiliación, somo la que más recursos tenemos. Y en ese sentido, vamos a esforzarnos en la formación de nuestras delegadas y delegados, trayendo a las comarca las actividades formativas, que también estarán abiertas a las personas trabajadoras en general porque es fundamental conocer los derechos laborales para poder defenderlos”.

    Respecto a los retos de cara al futuro, Paco Gómez apuntó como prioridad la reducción de la jornada laboral, recordando que desde el año 82 no se ha tocado y la situación laboral, económica y social ha cambiado completamente. “La reducción de la jornada no puede estar a expensas de la negociación de los convenios porque 

    por esa vía nos encontramos casos en los que se ha reducido la jornada en la ridiculez de 27 minutos”.

    Y también como objetivos Paco Gómez mencionó la recuperación del poder adquisitivo “porque los márgenes empresariales nos indican que están teniendo beneficios récord”; el acceso a la vivienda y la defensa de los servicios públicos”.

    Por su parte, Gracia Martínez, quien tomará el relevo al frente del sindicato en la comarca de Almansa, manifestó que “hoy es un día emocionante, alegre y triste a la vez porque Pedro y yo hemos sido compañeros y amigos durante los últimos cuatro años. No obstante, creo que la renovación siempre tiene que tener en cuenta la experiencia de quienes nos han precedido y por lo tanto, en más de una ocasión contaré con él. 

    Gracia Martínez se refirió a los cuatro años anteriores como su mejor etapa a nivel laboral y reconoció sentirse muy orgullosa de tomar el relevo de Pedro. “Políticamente -indicó- se avecinan cambios radicales y un escenario complejo, pero mi compromiso va a ser aplicar a todo mi trabajo un sindicalismo feminista, lo que significa trabajar por las mujeres y los hombres”.

    Refiriéndose al secretario general de CCOO Albacete, Gracia Martínez comentó que “Ha trabajado muchos años en la comarca de Villarrobledo y eso implica conocer muy bien la realidad y la problemática de los pueblos, lo cual me va a resultar de gran ayuda en muchos momentos”.

    Gracia Martínez también señaló como uno de sus retos la defensa de todas las personas trabajadoras, pero prestando especial atención a las mujeres y personas del colectivo LGTBI, “porque son quienes más sufren las discriminaciones y situaciones de acoso en el mundo del trabajo”. 

    Quien ha sido responsable en la comarca durante los últimos ocho años, Pedro González agradeció a los medios de comunicación su colaboración y disposición para informar sobre la actividad del sindicato, y añadió que “ha sido un honor representar a las trabajadoras y trabajadores, intentando en todo momento representar sus intereses y mejorar sus condiciones laborales. Confío también en haber dado respuesta a quienes se han acercado a la sede, afiliadas o no, buscando ayuda y apoyo”.