Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 25 mayo 2025.

El seguimiento de la huelga en el transporte sanitario en Ciudad Real supera el 98%

    La huelga en el transporte sanitario en la provincia de Ciudad Real está teniendo un seguimiento superior al 98%. Tras las jornadas de paros de tres horas que han tenido lugar en las cinco provincias en las semanas anteriores, los trabajadores y trabajadoras han decidido intensificar las movilizaciones con un paro este miércoles de diez horas, desde las 7 de la mañana y hasta las cinco de la tarde.

    09/04/2025.
    Huelga en el transporte sanitario en Ciudad Real

    Huelga en el transporte sanitario en Ciudad Real

    El Sescam mantiene su negativa a sentarse a dialogar y a hacer posible la mejora de las condiciones laborales de estas plantillas, quienes mantienen congelados sus salarios desde el año 2012 y con jornadas anuales que superan las 2.100 horas.

    La secretaria general de CCOO de Ciudad Real, Esther Serrano, ha estado un día más apoyando a los trabajadores y trabajadoras que piden unas condiciones laborales dignas, acabando con la precariedad laboral que soportan, y un transporte sanitario público y de calidad. “Si esto no se soluciona va a ir in crescendo, ya está bien que las y los trabajadores tengan congelados sus salarios desde 2012, y esto es responsabilidad del SESCAM porque los pliegos de condiciones no cubren las subidas salariales”.

    Por su parte, Graciano Escuderos, secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM, ha destacado el “éxito de la huelga, más del 98% de los trabajadores y trabajadoras que pueden secundar la huelga lo está haciendo, a pesar de los servicios mínimos abusivos, que denunciaremos a la Administración”, en el intento por parte del SESCAM de coartar con ellos el derecho de huelga de la plantilla.

    Escuderos ha instado a las empresas a “que también presionen al SESCAM para que se dote al concurso de forma suficiente para conseguir los salarios dignos que el transporte requiere”. Salarios que llevan congelados desde al año 2012, “existiendo el riesgo de que permanezcan congelados un concurso más, que se puede alargar hasta 8 años”.

    Asimismo, ha pedido al consejero de Sanidad y al SESCAM una reunión para dar una solución satisfactoria a este conflicto, el cual los trabajadores y trabajadoras están dispuestos a mantener de manera sostenida en el tiempo en tanto no se solucione.

    Por último, el sindicato quiere una vez más pedir perdón a las personas usuarias de este servicio, por cómo les puedan estar afectando los paros, “no es nuestra intención que se ven perjudicadas”, pero estamos luchando por unas condiciones laborales y un servicio digno y de calidad.