Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 19 julio 2025.

CCOO Toledo valora la bajada del paro y advierte sobre la situación de desamparo de más de 16.640 personas que no perciben ninguna prestación

    Comisiones Obreras de Toledo valora el descenso del paro registrado en la provincia de Toledo, que tiene a día de hoy 1.859 personas menos en desempleo con respecto a hace un año (-3,65%), en la comparativa mensual también hay una bajada del paro, 86 personas menos que en febrero (-0,18%).

    02/04/2025.

    El secretario general de CCOO de Toledo, Federico Pérez, ha analizado este miércoles en rueda de prensa los datos de paro registrado en la provincia en este mes de marzo, que dejan una bajada del desempleo y un aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social, 683 más que en el mes anterior (+ 0,26%) y 6.742 más que hace un año (+ 2,62%).

    Pérez ha querido poner el foco en las personas que están en situación de paro y que no perciben ningún ingreso al haber agotado las prestaciones y subsidios por desempleo, un total de 16.643 personas, que suponen el 34% de las personas desempleadas y que están en “situación de absoluto desamparo por parte de las diferentes administraciones”.

    Los datos

    El paro registrado ha bajado en Toledo en el mes de marzo en - 86 personas (-0,18%), también se registraron 13.220 contratos, 718 más que en febrero (5,74% más), en términos anules se registraron 1.422 contratos más que hace un año (+12,05%). Los contratos indefinidos han sido 5.628 (318 más que hace un mes), que representan el 42,75% del total.

    En la provincia de Toledo hay 49.024 personas paradas, 86 menos que en febrero, lo que supone un descenso del -0,18% (-3,65% en términos interanuales), 1.859 desempleados/as menos. En Illescas 1.703, hombres 575 y mujeres 1.128, en Ocaña 1.098, hombres 409 y mujeres 689, en Seseña 1.532, hombres 530 y mujeres 1.002, en Talavera de la Reina 8.093, hombres 2.841 y mujeres 5.252, en Toledo 3.663, hombres 1.428 y mujeres 2.235.

    En febrero, en la provincia de Toledo 28.170 personas cobraron prestaciones (705 personas beneficiarias menos que hace un mes (- 2,44%). Atendiendo a estos datos este mes se han quedado sin cobertura de ningún tipo un total de 16.643 personas, lo que sitúa la tasa de cobertura en Toledo en el 66,05 %.

    El desempleo registrado entre los menores de 25 años supone un 7,51% sobre el total de personas desempleadas de nuestra provincia en este mes (3.683).

    Por sexos, en este mes, el paro baja entre los hombres (- 7; - 0,04 %) y entre las mujeres (- 79; - 0,25 %), lo que deja un total de 16.993 desempleados y 32.031 desempleadas.

    Por sectores, ha bajado en el sector Servicios -150 (35.425), en el sector de la Construcción -11 (3.487) y en Industria -76 (4.255) y ha subido en el Colectivo sin empleo anterior +85 (4.211) y en Agricultura +66 (1.646).

    El paro ha subido entre la población extranjera en + 82 personas desempleadas más que en febrero, con 7.732 personas desempleadas.

    Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de marzo, ha subido en 683,79 afiliaciones más que en el mes anterior, en términos relativos el aumento supone un +0,26%, situándose en 264.571,42 afiliaciones de media mensual, en términos interanuales ha habido 6.742,42 afiliaciones más que hace un año lo que supone un aumento del + 2,62%.