Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 18 mayo 2025.

Artículo de opinión de Jesús Rodríguez, secretario general de la Sección Sindical de CCOO en el transporte sanitario de Toledo

“No pedimos privilegios, exigimos justicia y acabar con la precariedad”: Por un transporte sanitario público y de calidad

    Trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario continúan con las movilizaciones en Castilla-La Mancha para exigir que la nueva licitación de este servicio público tenga en cuenta una mejora de sus condiciones laborales, que consideran “inaceptables” y que se mantienen congeladas desde 2012. Este lunes día 31 será el quinto de los paros parciales de tres horas, esta vez en la capital regional, con una concentración en la puerta principal del Hospital Universitario de Toledo, desde donde a las 12.00 marcharán hacia la sede del SESCAM para exigir soluciones a la precariedad del sector.

    28/03/2025.
    Concentración de trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario en Toledo

    Concentración de trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario en Toledo

    La Sección Sindical de CCOO en el transporte sanitario de Toledo hace un llamamiento a trabajadores y trabajadoras, familiares, amistades y personas usuarias del servicio de ambulancias a participar en la movilización de este lunes en Toledo en defensa de un transporte sanitario público y de calidad.

    La insuficiente dotación económica con la que el SESCAM licita la concesión del servicio de ambulancias en la región, impide asumir las mejoras salariales pactadas y ni siquiera cubre los costes laborales. Las y los profesionales del transporte sanitario llevan desde 2012 con los sueldos congelados y, de no revertirse la situación, seguirán en la misma condición hasta 2030. 

    No pedimos privilegios, exigimos justicia. Estabilidad, reconocimiento y condiciones laborales dignas para estos trabajadores esenciales, que han demostrado su compromiso durante la pandemia sin recibir la respuesta adecuada de las instituciones, son las reivindicaciones que se hacen desde CCOO.

    El SESCAM debe asumir la gestión del transporte sanitario, un servicio esencial como éste no puede seguir en manos de empresas privadas que priorizan el beneficio económico sobre la calidad asistencial y las condiciones laborales de sus empleados/as. Es imprescindible que este servicio sea público, digno y eficiente para garantizar una atención sanitaria de calidad para toda la ciudadanía.

    Bajo el lema “Por un transporte sanitario público, digno y justo”, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) reivindican su papel esencial en el sistema de salud y advierten que, si no son convocados a una mesa de negociación, irán a la huelga indefinida. Asimismo, trasladan sus disculpas a las personas usuarias por las molestias ocasionadas, recordando que la precariedad laboral también afecta a la calidad del servicio que reciben los pacientes. No somos ambulancieros, camilleros o conductores, somos sanitarios, somos los primeros intervinientes, somos Técnicos en Emergencias Sanitarias.