Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 16 julio 2025.

NOTA DE PRENSA CONJUNTA CCOO, UGT, FSIE Y FEUSO

Educación no negocia con los sindicatos de la concertada el acuerdo de jubilación parcial

    El pasado 12 de marzo, la Consejería de Educación convocó a los sindicatos y patronales para informar sobre la nueva ley de jubilación parcial y sus condiciones. Durante la reunión, la viceconsejera de Educación anunció que no existe partida presupuestaria destinada a financiar la jubilación parcial, dejando clara la postura de la Administración.

    25/03/2025.
    Sindicatos de la educación concertada solicitan una reunión urgente con la consejería de Educación para abordar el acuerdo de jubilación parcial

    Sindicatos de la educación concertada solicitan una reunión urgente con la consejería de Educación para abordar el acuerdo de jubilación parcial

    Ante esta situación, FSIE, UGT, CCOO y FEUSO sindicatos con representación del 100% en la Educación concertada manifestaron su firme oposición, exigiendo no sólo la negociación y financiación de un acuerdo de jubilación parcial justo y beneficioso para todos los trabajadores y trabajadoras, sino también una inversión económica suficiente para garantizar la reducción de la carga lectiva de las y los docentes de la enseñanza concertada, en las mismas condiciones que ya se han acordado para la educación pública.

    Ante estas demandas, la Consejería se limitó a comprometerse a una nueva reunión en mayo para estudiar las propuestas que se presenten, una medida que los sindicatos consideran insuficiente y que sólo prolonga la negativa de la Administración a abordar este problema de manera efectiva.

    Por todo ello, FSIE, UGT, CCOO y FEUSO van a poner en marcha una serie de medidas de presión para exigir una negociación inmediata y garantizar un trato igualitario y respetuoso hacia la enseñanza concertada:

    Solicitud de una reunión urgente para abordar un calendario de negociación y una inversión justa en la enseñanza concertada.Denuncia pública de la falta de negociación y el trato injusto y discriminatorio hacia la educación concertada.Organización de un calendario de concentraciones reivindicativas para exigir la negociación con la Administración educativa y un trato equitativo para el sector. FSIE, UGT, CCOO y USO continuaremos con estas y otras medidas de presión hasta lograr la firma de un acuerdo de jubilación parcial justo y la reducción de la carga lectiva para todos los docentes de la enseñanza concertada.