Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 20 mayo 2025.

CCOO exige que las medidas de prevención en los centros educativos de Talavera ante el riesgo de inundación se apliquen a toda la comunidad educativa

    La Federación de Enseñanza de CCOO Toledo exige que las medidas de prevención adoptadas por parte de la Delegación provincial de Educación ante la situación de emergencia por riesgo de inundación en Talavera de la Reina, se apliquen al conjunto de la comunidad educativa, -alumnado, profesorado y personal laboral-, y en todos los niveles educativos.

    11/03/2025.

    La Delegación provincial de Educación de Toledo ha remitido un comunicado a los centros educativos de Talavera situados en los márgenes o zonas inundables del Tajo, en concreto el IES San Isidro, IES Ribera del Tajo, IES Padre Juan de Mariana, CEIP Bartolomé Nicolau, IES Puerta de Cuartos, CEIP Ntra. Sra. del Prado y Colegio Madre de la Esperanza para que ante la alerta naranja en el cauce del río Tajo a su paso por la ciudad con posibilidad de subida a alerta roja, se suspendan las clases de forma inmediata y hasta nuevo aviso, organizando en su caso las rutas de transporte, para que al alumnado pueda volver con seguridad a sus localidades.

    Una medida que únicamente afecta a los alumnos y alumnas, pero que no hace referencia al personal docente ni al personal laboral (ordenanzas, limpieza o auxiliares técnicos educativos, entre otros), que deben permanecer en los centros educativos, “con el consiguiente riesgo que esto supone para estas personas trabajadoras en caso de que se produzca una crecida del río”, advierte el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO Toledo, Bernardino Mendoza.

    “Entendemos que ante la situación de alerta se haya ordenado a los centros educativos la suspensión de las clases como medida preventiva ante el riesgo de inundación, pero lo que no entendemos es que sea una medida que sólo afecte a las y los alumnos”, continúa Mendoza. 

    “Creemos firmemente que toda la comunidad educativa debería abandonar estos centros, en situaciones como esta lo principal es proteger la integridad y la vida de todas las personas y garantizar que todas ellas puedan regresar a sus casas de forma segura, pues muchas de ellas para hacerlo tienen que pasar por zonas con riesgo de inundación, evitando así que haya que lamentar daños mayores”.