Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 22 mayo 2025.

Trabajadores y trabajadoras del 112 se han concentrado para pedir al Gobierno regional que asuma la gestión pública y directa del servicio

    Trabajadoras y trabajadores del 112 de Castilla La Mancha se han concentrado esta mañana ante la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para reivindicar una gestión pública y directa del servicio de emergencia, que ahora está en manos de una empresa privada. En la concentración han recordado que la responsabilidad de este servicio es de la Junta de Castilla La Mancha y por tanto, debe velar por las condiciones laborales de las personas que trabajan en él y que están en una situación límite.

    11/02/2025.
    Concentración en Toledo para exigir a la Junta que asuma la gestión directa del 112

    Concentración en Toledo para exigir a la Junta que asuma la gestión directa del 112

    La presidenta del Comité de Empresa del 112 en CLM, Nazaret Rodríguez, ha señalado que “la gestión de las emergencias no se puede vender al sector privado y que debe ser la propia Administración la que lo gestione directamente porque las empresas lo único que quieren es lucrarse y eso lo consiguen a costa de tener a las trabajadoras y trabajadores en una situación de precariedad”

    Nazaret Rodríguez ha asegurado que si el servicio se sigue prestando con calidad, y así lo dicen las encuestas de satisfacción de las personas usuarias, es a base del esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad de quienes atienden y asisten a quienes recurren al 112 porque se encuentran ante una situación de emergencia. “El beneficio de la empresa, que en Castilla La Mancha es Severa, sale de nuestro trabajo, y sus ganancias las obtiene recortando las condiciones laborales de las y los profesionales que ya estamos al límite porque la precariedad está afectando a nuestra salud por los riesgos psicoanalíticos a los que estamos expuestas”.

    En representación de la plantilla, Nazaret Rodríguez ha indicado que ya es hora de que se les escuche y de que se reconozca el trabajo que desempeñan y la responsabilidad que conlleva. “No somos máquinas, ni números, ni vendemos nada, atendemos a personas que se encuentran en situaciones complicadas”.

    La sección sindical de CCOO en el 112 de CLM ha insistido en reivindicar una gestión pública directa por parte de la Administración regional, porque bajo ningún concepto las emergencias se pueden convertir en un negocio. Asimismo, demandan la profesionalizan del puesto de trabajo, reconociéndose como un cuerpo especializado, valorando la antigüedad, cuidando a las plantillas y previniendo el burnout, también llamado síndrome de estar quemado, mediante un apoyo psicológico sistematizado y unas condiciones laborales adecuadas.