Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 29 mayo 2025.

Siniestralidad

CCOO lamenta el inicio del año con un primer accidente laboral mortal en la provincia de Albacete

  • El viernes habrá una concentración ante las puertas de FEDA para incidir en que la seguridad y protección de las personas trabajadoras es responsabilidad de la empresa

Tras haber cerrado un año negro en lo que a siniestralidad laboral se refiere, y en el que el número de accidentes mortales se incrementó en un 30% con respecto al año anterior, en la tarde de ayer un trabajador perdía la vida al precipitarse al vacío cuando se encontraba realizando tareas en la construcción de un puente en la autovía A-32, en el término municipal de Balazote. 

15/01/2025.
Imagen de archivo de las obras en la A32

Imagen de archivo de las obras en la A32

A expensas de conocer los motivos y las circunstancias en las que se produjo el accidente y que son objeto de investigación, desde CCOO Albacete lamentamos en primer lugar este primer fallecimiento por accidente laboral en nuestra provincia en 2025 y trasladamos nuestro pesar a familiares y compañeros y compañeras.

CCOO Albacete denuncia una vez más la falta de medidas de seguridad que están detrás de los altos índices de siniestralidad laboral que existe todavía en los lugares de trabajo. Los datos de siniestralidad laboral del pasado año (hasta noviembre de 2024) nos dejaron en la provincia de Albacete un total de 4.314 accidentes, de los cuales, 9 fueron mortales (un 30% más que en 2023), 28 graves y 4.277 leves.

Estas cifras evidencian la necesidad e importancia de seguir trabajando para que la prevención de riesgos laborales sea una prioridad para las empresas, responsables últimas de velar por el cumplimiento de manera estricta de toda la normativa que protege a las personas trabajadoras de sufrir accidentes.

Así lo ha indicado el secretario de Prevención y Salud Laboral de CCOO Albacete, Paco Honrubia, quien ha señalado que los accidentes laborales se pueden evitar con una adecuada gestión preventiva, que pasa, entre otras cosas, por dar a las personas trabajadoras la formación adecuada y necesaria para el desempeño de sus funciones en condiciones de seguridad y porque la empresa garantice que todos los elementos de protección estén a disposición de los trabajadores y trabajadoras.

Paco Honrubia ha insistido en que la responsabilidad legal de velar por la seguridad de las personas trabajadoras es de las empresas y en la urgencia de seguir concienciando en esta dirección. En este sentido ha añadido que lejos de reducirse la siniestralidad, vemos cómo cada año aumentan las cifras, y lo que es peor, por ser la consecuencia más trágica, cómo aumenta el número de personas fallecidas. 

La provincia de Albacete supera además el índice de incidencia total de accidentes de trabajo con baja y prácticamente dobla el índice de mortalidad medio de España, con un 243 por cada 100.000 y un 0,49, respectivamente, frente al 224,3 y el 0,26 de media del país.

CCOO Albacete se pone a disposición de los familiares para emprender las acciones y medidas necesarias para esclarecer los hechos y los motivos que han causado este fatal accidente laboral, y anuncia que próximamente tendrá lugar una concentración ante las puertas de FEDA.