Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 11 mayo 2025.

DÍA DE ACCIÓN GLOBAL POR EL ABORTO LEGAL, SEGURO Y ACCESIBLE

CCOO CLM exige respetar el derecho al aborto y el cumplimiento de las leyes

    En el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, hoy 28 de septiembre, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha exige que se respete el derecho al aborto libre, gratuito y en la sanidad pública y que se cumplan las leyes para garantizar que todas las mujeres puedan ejercer sus libertades.

    27/09/2024.
    Rosario Martínez

    Rosario Martínez

    Ha pasado un año y medio desde la reforma de la Ley Orgánica de libertad sexual, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y el sindicato denuncia que el derecho al aborto sigue sin ser accesible para muchas mujeres en nuestro país, las cuales tienen que enfrentarse a laberintos burocráticos y se ven obligadas a recorrer cientos de kilómetros para poder abortar. De poco sirve reconocer derechos en las leyes si no se ponen en marcha las medidas para que estos puedan ejercerse en todos los territorios del Estado, con todas las garantías y en condiciones de equidad.

    Según el último informe del Ministerio de Sanidad (con registros del año 2022 y antes de la entrada en vigor de la última reforma), tan solo el 17,02% de los abortos se realizaron en centros públicos, frente al 82,7% en centros derivados (concertados o no). En Castilla-La Mancha la cifra de interrupciones voluntarias de embarazo fue de 3.294, solo dos centros, privados, notificaron interrupciones voluntarias del embarazo. En la sanidad pública en Castilla-La Mancha no se realiza ninguna interrupción voluntaria del embarazo. En este sentido, desde CCOO reclamamos que el aborto sea un derecho efectivo en la sanidad pública.

    Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha se ha sumado a la campaña impulsada por Amnistía Internacional CLM y por Ágora Feminista Albacete por el derecho al aborto en la región. Más de 25 organizaciones feministas, sindicales y sociales de la región nos hemos unido, enviando hace unos meses una carta a la Consejería de Igualdad y a la de Sanidad, solicitando información relativa a las interrupciones voluntarias de embarazo. Ahora, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible realizaremos movilizaciones en las cinco capitales de provincia de la región el próximo jueves 3 de octubre por el derecho al aborto, explica la secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM, Rosario Martínez.

    No podemos esperar, hay que actuar

    CCOO pide actuar para garantizar el derecho al aborto. El Estado no puede seguir dando la espalda a las mujeres, tiene la obligación y la responsabilidad de respetar los derechos y hacer cumplir las leyes. Por ello, desde CCOO reclamamos que el Ministerio de Sanidad, responsable último del Sistema Nacional de Salud, establezca las medidas y garantías necesarias para que el acceso al derecho al aborto sea efectivo y en igualdad para todas las mujeres, sin exclusiones.

    Que se apruebe el protocolo unificado para la realización de los registros de objetores de conciencia, pues la mayoría de comunidades autónomas carece de este registro, y se escudan en la falta del citado protocolo para no acometerlo.

    También reclamamos que se apruebe la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, pendiente de renovación desde 2010; que se garantice el acceso universal a la sanidad pública; que la información para ejercer el derecho a las interrupciones voluntarias del embarazo sea transparente y clara y los procedimientos accesibles para todas las mujeres.

    Otras de nuestras peticiones son la formación de las y los profesionales de la sanidad para que conozcan las diferentes técnicas de interrupción voluntaria del embarazo; la presencia de la educación afectivo sexual en todas las etapas educativas; y que se extienda el acceso gratuito a los métodos anticonceptivos.

    En este Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también queremos recordar que muchas mujeres mueren, 39.000 fallecimientos al año, y millones tienen que ser hospitalizadas por complicaciones, como consecuencia de los abortos inseguros.