Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 6 julio 2025.

CCOO Albacete recurre a su minuto de ruido para alertar del aumento de las agresiones y muertes por violencia machista

  • "Hay que seguir impulsando políticas activas que contribuyan a la reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, para no caer en el riesgo de normalizar u ocultar determinados comportamientos hacia las mujeres”

13/09/2024.
Minuto de ruido en al Recinto Ferial albaceteño

Minuto de ruido en al Recinto Ferial albaceteño

En el contexto del Día de la Igualdad que se celebra hoy en la Feria de Albacete, CCOO Albacete ha realizado por tercer año consecutivo el minuto de ruido en su stand para llamar la atención sobre las preocupantes dimensiones que la violencia machista y las agresiones sexuales está cobrando en nuestro país.

Aprovechando la visibilidad de la Feria, CCOO Albacete ha vuelto a convocar al minuto de ruido para concienciar sobre las diferentes formas de violencia machista que sufren las mujeres y de los recursos que existen en acontecimientos multitudinarios para prevenir y actuar ante una agresión sexual.

Respecto a las agresiones sexuales, Carmen Juste ha indicado que los datos son preocupantes:  En España se denuncian 14 violaciones al día, es de decir, una cada dos horas; y otras 55 agresiones sexuales al día (sin penetración), es decir, más de dos cada hora. Pero lo más grave es que las agresiones que no dejan de aumentar tal y como señala el Balance de Criminalidad de Interior, que sitúa el incremento en l 5 puntos con respecto al año anterior. 

Ante esta realidad, la secretaria general de CCOO, Carmen Juste, ha indicado que “estas cifras y esta tendencia al alza nos reafirman en la necesidad de seguir impulsando políticas activas que contribuyan a la reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, para no caer en el riesgo de normalizar u ocultar determinados comportamientos hacia las mujeres”.

En este sentido Carmen Juste ha añadido que, si los datos son alarmantes, no podemos olvidar que sólo son la punta del iceberg porque hay estudios que revelan que sólo se denuncia el 7% de las agresiones sexuales, ya que muchas mujeres no lo hacen por vergüenza, por miedo al agresor o por temor a no ser creídas.

También ha participado en este minuto de ruido simbólico la representante de la ARMMA (Asociación Rockera y Metalera de Mujeres Albacete), explicando la labor que realizan las voluntarias “patrullando” en horarios clave en la Feria para disuadir, prevenir e informar de la existencia de los puntos violetas.