Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 14 mayo 2025.

CCOO recupera en Almansa el servicio de orientación para el empleo con atención presencial

    Después de que tuviera que ser interrumpido debido a la crisis, CCOO Almansa recupera el servicio de orientación laboral para todas aquellas personas que necesiten información u orientación puedan acercarse al sindicato y recibir una atención personalizada. 

    04/03/2024.
    Pedro González y Carmen Juste

    Pedro González y Carmen Juste

    Tal y como ha señalado Pedro González, cada quince días, habrá una persona en la sede del sindicato de Almansa para atender a quienes previamente hayan solicitado la cita, aunque en función de la aceptación y demanda que hay del servicio, no se descarta ampliar el número de días. 

    El responsable de CCOO en Almansa ha indicado que “somos conscientes de que para muchas personas obtener la información sobre cuestiones que afectan al empleo o proceder a la hora de solicitar una ayuda o de hacer una gestión en la administración es una especie de laberinto, y por eso desde el sindicato queremos proporcionarles ese apoyo y facilitarles las cosas”.

    La principal novedad es que el servicio de orientación también ofrecerá asesoramiento en materia de vivienda, pensando sobre todo en la gente joven, ya que saber interpretar las leyes y conocer las ayudas disponibles para poder acceder a una vivienda resulta farragoso y encierra cierta complejidad.

    Por su parte, la secretaria provincial de CCOO Albacete, Carmen Juste, ha resaltado la importancia de este servicio, señalando que en la sede central se atienden al año cerca de 900 consultas sobre una multitud de cuestiones referidas al empleo, como puede ser desde la elaboración de un currículum y cómo moverlo o escribir una carta de presentación, hasta resolver dudas sobre cómo solicitar una prestación o cómo conseguir la acreditación de competencias profesional. 

    Carmen Juste ha incidido en que esta atención personalizada y presencial es una manera de solventar las dificultades que para muchas personas supone relacionarse con la administración, sobre todo a raíz del auge de la Administración Electrónica que ha hecho más profunda la brecha digital.