Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 25 mayo 2025.

La plantilla de Ambulancias TMS-Ciudad Real secunda unánimemente la primera de las 10 jornadas de huelga para exigir el abono de sus nóminas

  • Esta empresa arrastra desde hace meses los mismos problemas de retrasos e impagos salariales en otras provincias como la de Toledo, que se unirá a los paros la próxima semana

09/10/2023.
Huelga en las ambulancias en Ciudad Real

Huelga en las ambulancias en Ciudad Real

Todos el personal de la empresa de ambulancias TMS Multiasistencia en Ciudad Real están secundando hoy la primera de las 10 jornadas de huelga convocadas por CCOO para exigir el pago de las nóminas que se les adeudan y garantías de cobro regular de sus salarios.

Las 16 personas que integran la plantilla se han concentrado esta mañana ante la sede fiscal de la empresa en Ciudad Real capital para protestar por el continuado retraso en el cobro de sus salarios, que las ha llevado a acumular hasta tres nóminas impagadas. 

El empresario saldó en los últimos días el mes de julio; pero aún les debe agosto y, lo que es peor, no garantiza que les vaya a pagar ni la nómina de septiembre, ya vencida, ni las sucesivas. Y a los impagos y la ausencia de compromisos se le añaden graves incumplimientos en materia de jornadas, descansos, guardias y calendarios laborales, entre otros muchos.

TMS-Multiasistencia, dedicada a la prestación de servicios de transporte sanitario en el ámbito privado, sobre todo a mutuas, arrastra desde hace muchos meses los mismos problemas en las otras tres provincias de Castilla-La Mancha donde tiene actividad, Cuenca, Guadalajara y Toledo. 

En esta última, la plantilla la conforman ocho trabajadores que también han decidido ir a la huelga. Empezarán los paros el próximo lunes y los prolongarán inicialmente hasta el viernes 20. 

Así, durante toda la semana que viene, y si la empresa no atiende y satisface sus reivindicaciones, coincidirán en huelga con sus compañeras y compañeros de Ciudad Real. Ninguna de las dos plantillas, ni tampoco el sindicato que las representa, CCOO, descarta ir a la huelga indefinida.

El secretario de Acción Sindical de Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM, Alfonso Tercero, que ha acompañado hoy a los huelguistas en la concentración ante su empresa en Ciudad Real, ha reiterado el llamamiento a las mutuas privadas para las que trabaja TMS para que, como responsables subsidiarias de esta situación de conflicto, abonen cuanto antes las deudas que puedan mantener con esta empresa, ya que el empresario justifica su incapacidad de hacer frente al pago de las nóminas a los supuestos impagos de las liquidaciones por parte de sus clientes.

“El empresario señala a las mutuas como responsables, al menos en parte, de su situación, porque según él son las mutuas las que se retrasan en pagarle los servicios que las presta. Si es así, instamos a estas mutuas a ponerse al día de inmediato y las recordamos que el transporte sanitario es un servicio esencial que no pueden dejar de prestar a sus mutualistas”

Entre las mutuas-clientes de TMS Multiasistencia se encuentran Asepeyo, Solimat, Asisa e Ibermutua, que tienen concertados con esta empresa servicios permanentes; además de otras como DKV, Mutua Universal, Intermutual o Siglo XXI, a las que TMS Multiasistencia también presta servicios esporádicos, puntuales o derivados desde otras compañías de transporte sanitario. CCOO-FSC ya se dirigió por escrito a todas ellas advirtiendo que conflicto que vive TMS y de las posibles consecuencias de los paros.