Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 6 julio 2025.

CCOO condena el asesinato machista de una mujer de 41 años en Val de Santo Domingo

  • El sindicato participará mañana martes en la concentración convocada por parte del Ayuntamiento en Alcabón a las 18 horas en la Plaza de España para recordar a la mujer asesinada

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha y CCOO de Toledo manifiestan la más absoluta repulsa y condena ante el asesinato de una mujer de 41 años en la localidad toledana de Val de Santo Domingo. La investigación policial ha confirmado que el atropello de la mujer por parte de su marido el pasado jueves se trata de un nuevo caso de violencia machista, lo que que eleva a 50 el número de mujeres que en lo que va de año han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, una cifra que supera al total de víctimas de 2022. En el caso de Castilla-La Mancha, son dos los crímenes machistas este año.

02/10/2023.
Ni una menos

Ni una menos

“Una dramática cifra que nos demuestra la cara más dura, más amarga y más visible de la lacra social que supone la violencia machista, la de los asesinatos, que deja vidas truncadas, familias rotas, niñas y niños que se quedan huérfanos, pero no la única, pues esta violencia tiene múltiples expresiones”, denuncia la secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM, Rosario Martínez.

“Expresamos nuestro más profundo rechazo a una violencia que se ejerce hacia las mujeres sólo por ser mujeres y exigimos que la prevención de la violencia sea política prioritaria, empezando por la educación”, afirma por su parte Mayte García, secretaria de Organización y Mujer de CCOO Toledo. “La violencia hacia las mujeres se sustentan en la estructura patriarcal y profundamente machista que todavía hoy existe en nuestra sociedad”.

Para Comisiones Obreras la violencia contra las mujeres es un problema social, de graves consecuencias para el conjunto de la sociedad con efectos perversos para las mujeres afectadas, que ven gravemente perjudicada su salud integral y su desarrollo personal, profesional, económico y laboral. Abordar el fenómeno de la violencia de género nos sitúa ante una problemática de carácter estructural, de gran complejidad, para cuya resolución es necesario promover los valores igualitarios y democráticos, las libertades y los derechos fundamentales y la garantía efectiva de la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

Comisiones Obreras CLM, como sindicato feminista, reiteramos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia machista, así como nuestro compromiso permanente para la colaboración con las instituciones y organizaciones implicadas en el desarrollo de las medidas que permitan la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Apelamos a la unión de la sociedad e instituciones, ante un problema de tanta gravedad y en el que no caben los negacionistas, que lo único que fomentan es la polarización y la crispación de las personas, el drama de la violencia machista no puede ser algo que nos separe, se trata de un grave problema que hay que combatir entre todas y todos.

El sindicato traslada sus condolencias a la familia de la víctima y participará mañana en la concentración convocada por parte del Ayuntamiento en Alcabón a las 18 horas en la Plaza de España para recordar a la mujer asesinada.