Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 24 septiembre 2023.
CCOO Albacete celebra la V Edición de ReCCOOnocid@s durante su tradicional comida de Feria
CCOO Albacete ha celebrado su tradicional comida de Feria y la V Edición de ReCCOOnocid@s este miércoles. Una cita en la que han dado la bienvenida a los y las asistentes el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa y la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste. Un acto multitudinario que ha contado con la presencia de dirigentes sindicales de primera línea regional y provincial, cuadros sindicales, delegados y delegadas, afiliados y afiliadas de base.
Durante la tradicional comida de Feria se ha celebrado la V Edición de ReCCOOnocid@s, que cada año reconoce a aquellas personas, que por su compromiso y trayectoria sindical merecen esta distinción. Este año, han sido ocho las personas que han recibido este galardón, y que representan a las distintas Federaciones de CCOO.
El acto ha dado inicio con la entrega del reconocimiento a José Luis Ruiz del Pueblo, “Trotsky”. Su afiliación se remonta a 1977, coincidiendo con la fecha de la legalización del sindicato. Ha tenido múltiples cargos y responsabilidades, que van desde la Ejecutiva provincial de CCOO Albacete, la ejecutiva regional de CCOO CLM y en su rama de origen, FECOMA, desempeñando su trabajo en varias secretarías tanto del ámbito provincial, regional y estatal, y formando parte de todos sus Consejos. En nombre de José Luis ha recogido el galardón Pepe Atienzar. Han entregado la distinción Carmen Juste, secretaria general de CCOO Albacete, y Maribel Cabañero, secretaria regional del Hábitat de CCOO CLM.
El segundo galardón ha recaído en la Universidad de Castilla-La Mancha, concretamente ha sido reconocida la labor sindical de José Miguel Cambronero, el “Motos”. Desde hace más de cuatro décadas, este sindicalista ha sido una importante figura en la lucha por los derechos y el bienestar de los y las trabajadoras de la Universidad. Con ocho años de servicio como delegado del comité de Personal de Administración y Servicios de la UCLM, su nombre es una referencia para los y las trabajadoras de la Universidad. José Miguel contribuyó a la creación del sindicato en la institución en la que trabaja uniendo fuerzas y abogando por la defensa del sindicalismo de clase en la UCLM. Cambronero recibió el galardón de manos de Visi Moreno, secretaria de formación de CCOO Albacete, y de Alberto Jiménez, secretario provincial de la Federación de Enseñanza de CCOO Albacete
La tercera reconocida, una mujer activista y militante de muchas causas, todas compartidas. Ella es Adelina Segura Cifuentes. A finales de los 70, una jovencísima Adela entra a formar parte del grupo de mujeres que constituyeron el colectivo feminista, que posteriormente fue Asamblea de Mujeres. Formó parte de la primera coordinadora de estudiantes. Militó en el Movimiento Comunista. Adela “es feminista, defensora del medio ambiente, de los derechos de las personas migrantes, leal hasta la médula y muy trabajadora”. Han entregado el galardón Lucia García, responsable de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO Albacete, y Paco Honrubia, secretario de Salud laboral de CCOO Albacete.
El cuarto galardón ha sido para María Pilar Oliva, “es la primera mujer en pasar a plantilla fija en 1998 con la empresa Fomento, en el servicio de limpieza viaria del Ayuntamiento de Albacete”. Su Federación de origen, Hábitat propone a Pilar por su capacidad de trabajo, por su entrega e implicación con el sindicato, en una empresa conflictiva, altamente masculinizada y sumamente hostil con CCOO: Valoriza. Han entregado la distinción Gloria Lozoya, responsable de la Federación del Hábitat de CCOO Albacete, y Paco Gómez, secretario de Acción sindical de CCOO Albacete.
El quinto reconocimiento, para una mujer “incombustible, luchadora, guerrera y altamente resolutiva” cuya trayectoria en el sector de comercio y hostelería está plagada de conquistas laborales y sociales. Una gran negociadora en un mundo de hombres. Paqui Navarro, sin ella no se entendería el presente de la Federación de Servicios de CCOO CLM. Afiliada a CCOO y al PC desde su legalización, en abril del 77, comienza su trayectoria laboral siendo contable en la empresa “Hierros Mateu”, más tarde Hierros Candel. Han entregado el galardón Carmen Olivas, coordinadora provincial de la Federación de Servicios de CCOO Albacete, y Agustín Zamora, responsable de la Asesoría Jurídica de CCOO Albacete.
A continuación, ha recibido la distinción Andrés García, cuya actividad ha sido muy potente desde su afiliación. Su compromiso le llevó a formar parte de las distintas Juntas de Personal funcionario, presidiendo la misma en los últimos procesos, en los que “siempre hemos sido el sindicato más votado”. Hoy día, ya jubilado, sigue afiliado a nuestro sindicato, y siempre contamos con su experiencia y compromiso con nuestra organización. En nombre de Andrés García ha recogido el galardón Juan Zamora, secretario de políticas sociales e Inmigración de CCOO Albacete, y responsable de la AGE. Entrega la placa Amelia Valero, secretaria de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Albacete.
El séptimo reconocido ha cumplido 91 años hace menos de un mes, el 17 de agosto. Vive en Jorquera, y hace más de 45 años que está vinculado a CCOO. Él es Sebastián Castillo. “Una persona comprometida, militante e incondicional que toda organización quisiera tener en sus filas”. Afiliado a CCOO desde 1978, comenzó su andadura en el sector de la construcción. Ha estado vinculado a la Federación del campo, a la agroalimentaria y más tarde, a la Federación de Industria. Han entregado el galardón, Ángel León, secretario regional de la Federación de Industria de CCOO CLM, y Paqui Jiménez, secretaria de empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete.
El octavo y último reconocimiento ha sido para uno de los grandes referentes de esta organización, Joaquín Moreno. Ha militado e incluso dirigido algunas organizaciones políticas y sindicales de izquierdas de esta provincia. Su militancia política comienza en 1985 en las filas del PC. Entre enero de 1997 y febrero de 1998, Joaquín fue asesor del grupo parlamentario socialista de las Cortes de Castilla-La Mancha. Durante 12 años, Joaquín ha estado al frente de la secretaría de organización de CCOO Albacete, junto a Paco de la Rosa. Han entregado la distinción Paco de la Rosa, secretario regional de CCOO CLM, y Carmen Juste, secretaria general de CCOO Albacete.