Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 16 julio 2025.

Al trabajo con orgullo, de las leyes a la realidad: CCOO CLM reivindica empresas seguras y libres de LGTBIfobia

    Este miércoles 28 de junio conmemoramos el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ reivindicando desde Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha el Orgullo de todas las personas, el Orgullo de una sociedad diversa, plural, generosa, acogedora, que reclama la equidad legal real y que quiere vivir de forma libre y plena con independencia de cuál sea su diversidad afectivo-sexual o su diversidad familiar.

    26/06/2023.
    #AlTrabajoSinArmarios #OrgulloDeSer

    #AlTrabajoSinArmarios #OrgulloDeSer

    Se cumplen 45 años desde que la homosexualidad dejó de ser considerada un delito en España. Desde entonces, las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI+) no han cesado en su propósito de lograr la igualdad total de sus miembros con el resto de la sociedad, tradicionalmente normativa. La aprobación a nivel estatal, hace casi un año, de la Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y la no discriminación (ley Zerolo) y la reciente Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, así como la aprobación en nuestra región, también hace un año, de la Ley de Diversidad y Derechos LGTBI en Castilla-La Mancha, han supuesto un revulsivo importante en la materialización de los derechos de las personas LGTBI+. 

    Son leyes fundamentales para que nuestro país y nuestra región avancen en derechos democráticos, para que se adopten acciones positivas que faciliten la vida y el desarrollo personal y profesional de las personas LGTBI+ sin tener que renunciar a su identidad, sin ocultarse para acceder al empleo, poder formarse o promocionar, solicitar beneficios sociales existentes en la empresa…

    “Aprobar leyes es muy importante, pero no es suficiente, para que sean eficaces hay que aplicarlas y dotarlas de recursos, por ello este año reivindicamos que tenemos que pasar de las leyes a la realidad, reivindicamos un mundo laboral sin armarios, que las personas puedan mostrar su orientación sexual e identidad de género libremente en cualquier entorno, también en el trabajo, porque no es de recibo que a día de hoy todavía haya personas que oculten su realidad por miedo al rechazo o peor, a sufrir algún tipo de discriminación o ataque LGTBIfóbico”, afirma Rosario Martínez, secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM, quien recuerda que una de cada cuatro personas oculta en su puesto de trabajo ser LGBTI.

    Comisiones Obreras se sumará a las diferentes movilizaciones; concentraciones y manifestaciones convocadas en la región con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ para reivindicar alto y claro los derechos y la igualdad de estas personas, para que podamos seguir avanzando hacia una sociedad diversa e inclusiva, en un momento en el que no podemos olvidar que los ataques de quienes han obstaculizado el avance de los derechos LGTBI+ en España se están volviendo más crudos y violentos amparándose en el bulo y la mentira.

    Comisiones Obreras CLM quiere que las empresas sean espacios de trabajo seguros, libres de LGTBIfobia, siendo la intervención de nuestros delegados y delegadas sindicales clave para lograrlo.

    #OrgulloDeSer

    #AlTrabajoSinArmario