Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 11 julio 2025.

CCOO advierte a las patronales del calzado que mañana jueves la respuesta de la clase trabajadora será masiva

  • El sindicato CCOO exigimos responsabilidad a las patronales. Con la huelga convocada para mañana reclama dignidad para las 30.000 personas que trabajan en el sector en toda España, cerca de 3.000 en la comarca de Almansa en Albacete

30/11/2022.
Preparativos y asambleas en Almansa

Preparativos y asambleas en Almansa

La sede de CCOO en Almansa, ha acogido esta mañana una rueda de prensa, en la que han intervenido el responsable comarcal de CCOO en Almansa, Pedro González, la secretaria provincial de la Federación de Industria de CCOO Albacete, Itsaso Cortés, y Carlos Navalón, miembro de la Comisión negociadora del convenio del calzado en representación de CCOO. 

Los y las responsables sindicales de CCOO han querido destacar en primer lugar, el éxito rotundo de participación de los trabajadores y las trabajadoras almanseñas en la Caravana de vehículos que ayer recorrió las calles de Almansa, para protestar contra las patronales del sector del calzado, que siguen sin querer garantizar el poder adquisitivo de este importante colectivo. En este sentido, han manifestado que es muy importante que los trabajadores y trabajadoras del sector del calzado de Almansa también secunden de forma masiva la primera jornada de Huelga, que tendrá lugar mañana, jueves 1 de diciembre. Para alzar la voz “más fuerte que nunca” contra las patronales del sector del calzado, y reclamar dignidad para las 30.000 personas que trabajan en el sector en toda España, cerca de 5.000 en las comarcas de Almansa en Albacete y Fuensalida-Portillo en Toledo. 

CCOO ha criticado duramente la cerrazón de las patronales y su irresponsabilidad. Han querido recordar que a poco más de un mes de acabar el año, las patronales del sector abortaron en el acto de mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje cualquier posibilidad de acuerdo para la firma del nuevo convenio estatal de la Industria del Calzado, caducado desde enero. Una postura que ha llevado al sector a la Huelga. 

Tras una intensa semana de asambleas en los centros de trabajo con los trabajadores y las trabajadoras del sector del calzado almanseño y su alta implicación en las reuniones, y actos de protesta, el sindicato ha anticipado que habrá una respuesta masiva; respuesta que ayer también fue rotunda en la multitudinaria caravana de vehículos para protestar por la precaria situación de los trabajadores y las trabajadoras del sector del calzado almanseño.

Por último, los y las responsables sindicales han hecho un llamamiento al conjunto de los trabajadores y las trabajadoras almanseñas del sector del calzado, para que secunden de forma masiva la primera jornada de Huelga que tendrá lugar mañana jueves, 1 de diciembre. 

“Llamamos a nuestros compañeras y compañeras de Almansa, de Fuensalida y de Portillo, y a las 30.000 personas que trabajan en el Calzado en España, a secundar masivamente la huelga del 1 de diciembre. Es el momento de dignificar al sector. Es salario o conflicto; y también dignidad o conflicto”.