Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 1 julio 2025.

Convocadas huelgas en Airbus para exigir la revisión de los salarios comprometida por la empresa

    La sección sindical interempresas de CCOO en Airbus y los sindicatos UGT-FICA y ATP.SAe, han convocado esta semana un primer ciclo de tres jornadas de huelga en los ocho centros de trabajo que la multinacional tiene en Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. Los paros “acabarán en el momento en el que la dirección esté dispuesta a garantizar que los y las trabajadoras no pierden poder adquisitivo.”

    27/10/2022.
    Convocadas huelgas en Airbus para exigir la revisión de los salarios comprometida por la empresa

    Convocadas huelgas en Airbus para exigir la revisión de los salarios comprometida por la empresa

    Debido a la distinta organización de la producción y a los diferentes calendarios laborales de cada factoría, la huelga se iniciará hoy en algunos centros con calendarios de cuartos turnos y trabajo en festivos y fines de semana afectando a un pequeño porcentaje de las plantillas.

     

    En el resto de las ocho factorías, incluyendo las de Illescas y Albacete, la huelga comienza el próximo miércoles, día 2 de noviembre, y continuará el jueves 3 y el viernes 4 

     

    En las dos plantas de Airbus radicadas en CLM, la convocatoria afecta a unos 1.200 trabajadores y trabajadoras, 700 en Airbus Illescas y cerca de 500 en Airbus-Helicopters Albacete. 

     

    Airbus-España, que firmó su convenio colectivo el pasado mes de diciembre, tenía acordado con los representantes sus 12.000 trabajadores revisar las condiciones económicas en el último trimestre de este año. “Pero no parece tener intención ninguna de hacerlo, pese a que es aún más necesario de lo que cabía prever hace un año porque desde entonces se ha disparado el IPC y estamos perdiendo poder adquisitivo a chorros”.

     

    “Estamos a la espera de que la dirección de la empresa mueva ficha. Pero nosotros vamos a la huelga ante la dilatación de cualquier negociación y la falta de propuestas claras por parte de la dirección. Los paros acabarán en el momento en el que la dirección esté dispuesta a garantizar que los y las trabajadoras no pierden poder adquisitivo.”

     

    “Airbus tiene récord de pedidos, entregas y facturación. Da beneficios y con resultados récord, incluso más importantes que antes de la pandemia. La dirección tiene que reconocer el esfuerzo de sus trabajadores y trabajadoras en los últimos años”, subrayó Aguado.

     

    Por su parte, la presidenta del comité de empresa de AirbusHelicopters Albacete, África Tarancón, recalcó que “no puede ser que, en la situación actual, la inflación y las incertidumbres únicamente se reflejen negativamente en los salarios de los y las trabajadoras.”

     

    “Airbus tiene récord de pedidos, entregas y facturación. Da beneficios y con resultados récord, incluso más importantes que antes de la pandemia. La dirección tiene que reconocer el esfuerzo de sus trabajadores y trabajadoras en los últimos años”, subrayó Tarancón.

     

    “El dilema es claro: salario o conflicto. Las plantillas lo tenemos claro, hay que ver si también lo tiene claro la empresa.”