Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 22 mayo 2025.

100 personas con discapacidad trabajando a 37 grados en una nave de la Fundación ONCE en Cabanillas del Campo

  • La Federación de Enseñanza denuncia que las temperaturas en el interior del centro especial de empleo de ‘Ilunion’ superan en más de 10 grados las máximas autorizadas por la ley. Ya se han producido algunos desmayos, incluso antes de arrancar la ola de calor
  • Tras la denuncia de CCOO, la Inspección de Trabajo ha requerido hoy a la empresa a “llevar a cabo de inmediato medidas técnicas y/o organizativas con el fin de cumplir los niveles de temperatura y humedad relativa establecidos” en la Ley

14/07/2022.
Acceso a la empresa

Acceso a la empresa

El centro especial de empleo que tiene en Cabanillas del Campo (Guadalajara) la empresa Ilunion, propiedad de la Fundación ONCE, carece por completo de medios de climatización. El centenar de personas que trabajan allí, casi todas con algún tipo de discapacidad, pasan frío en invierno y calor en verano. Ahora, ayer mismo, en el arranque de la ola de calor que va a prolongarse durante varios días, el termómetro que mide la temperatura interna en la nave superó los 37º, con una humedad relativa del 18%. 

La temperatura máxima que establece la legislación sobre “disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo” (RD 486/1997) es de 27º en locales cerrados donde se realizan ‘trabajos sedentarios propios de oficina’; y de 25º si se realizan ´trabajos ligeros’. En ambos casos, la humedad relativa no debe bajar de 30.

En Cabanillas, una parte de la plantilla hace tareas de oficina, y la mayor parte, tareas ‘ligeras’, de retractilado, manipulado y almacenamiento de embalajes. Los primeros están ya diez grados por encima del máximo autorizado; y los segundos, doce. E incluso más; porque, en funcionamiento, las máquinas que utilizan añaden más calor. En los últimos días, cuando el termómetro interior comenzó a rebasar los 32º y la humedad relativa no llega ni a 20, ya se produjeron algunos desmayos. Y todo hace prever que irá a peor, porque la ola de calor va para largo.

Los dos delegados de prevención y la presidenta del comité de empresa llevan años denunciando la situación y muchas semanas advirtiendo a la empresa de lo que se venía encima, sin que Ilunion-Fundación ONCE hiciera nada para mejorar las condiciones ambientales de la nave. 

Ayer, estos tres representantes de los trabajadores y la responsable de Salud Laboral de CCOO Guadalajara, presentaron denuncia ante la Inspección de Trabajo; a la que piden que acuda cuanto antes a comprobar los hechos y requiera a Ilunion a poner remedio al infierno que vive su plantilla de Cabanillas del Campo. Y la denuncia ha surtido efecto. La Inspección ha visitado hoy el centro especial de empleo, y ha instado a la empresa a “llevar a cabo de inmediato medidas técnicas y/o organizativas para cumplir los niveles de temperatura y humedad establecidos en el RD 486/1997”, que establece un máximo de 27º en locales cerrados donde se realizan ‘trabajos sedentarios propios de oficina’; y de 25º si se realizan ´trabajos ligeros’. En ambos casos, la humedad relativa no debe bajar de 30.

En Cabanillas, una parte de la plantilla hace tareas de oficina, y la mayor parte, tareas ‘ligeras’, de retractilado, manipulado y almacenamiento de embalajes. Los primeros están al menos diez grados por encima del máximo autorizado; y los segundos, doce.

Tras la presión ejercida por el comité de empresa y por CCOO, y ante el requerimiento de la Inspección, la empresa ha optado por suspender hoy y mañana el turno de tarde, que comienza a las 14 horas, para evitar así las horas más calurosas de ambos días. “Es lo menos que podía hacer Ilunion. De hecho, como ya dijimos, estábamos valorando paralizar nosotros mismos la actividad a través de nuestros delegados de prevención, a los que la ley les permite hacerlo ante un riesgo inminente para la salud ya la seguridad de las y los trabajadores. Pero esta medida no deja de ser un parche para salir del paso; no resuelve nada”, advierte Teresa Sánchez, presidenta del comité de empresa.

“¿Qué va a pasar el lunes? Las temperaturas en Cabanillas seguirán siendo altísimas, según la AEMET volveremos a los 40 grados en la calle a la sombra. Y dentro de la nave seguiremos igual, con 37 graods o más.” ¿Y qué pasa con el personal del turno de mañana? Durante las últimas horas del turno de mañana también se superan las temperaturas legales. Hoy mismo, la inspectora de trabajo ha sido testigo durante su visita del desmayo de una trabajadora por el exceso de calor. Un desmayo que se añade a los que ya han sufrido otros compañeros en los últimos días. Y a los que puedan ocurrir mañana o cualquier día, si no pasa nada peor.”

“Encima, la empresa pretende que las horas que no hagan hoy y mañana los compañeros y las compañeras del turno de tarde, las recuperen después; que vengan a trabajan a deshoras o en sábado o festivos. Es impresentable e inaceptable. No lo vamos a aceptar de ninguna manera. La plantilla no tiene culpa del incumplimiento por parte de la empresa de sus obligaciones en materia de salud laboral y del requerimiento que le hizo hace ya año y medio la Inspección para que instalara un sistema de climatización” 

“Ilunion no puede mantener abierto este centro de trabajo mientras no disponga de un sistema de climatización que garantice que el local cumple las exigencias legales sobre las temperaturas máximas y mínimas para trabajar en interior. Y no entendemos por qué sigue abierto después de que la propia Inspección de Trabajo diera seis meses de plazo a la empresa para instalarlo; a raíz del frio que pasamos durante la borrasca Filomena y que la inspectora que vino entonces constató in situ porque ella misma lo sufrió en persona.”

“Ha pasado un año y medio largo y nuestra empresa no ha hecho nada de nada. Ilunion no ha hecho ni caso al mandato de la Inspección. Seguimos sin calefacción en invierno y sin refrigeración en verano. Helados de frío cuando hace frio en la calle y asados de calor cuando aprieta el calor.”

“Nos gustaría saber si la Inspección es consciente del incumplimiento flagrante de sus requerimientos por parte de nuestra empresa. Y si ha hecho o piensa hacer algo al respecto. Porque es casi una burla, un desprecio total de Ilunion y la Fundación ONCE a los requerimientos de la autoridad laboral; por no hablar del desprecio de nuestra empresa a la salud y seguridad de sus trabajadores y trabajadoras”.