Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 2 agosto 2025.

COMUNICADO SECCIÓN SINDICAL CCOO UCLM

La UCLM insiste en aprobar un documento clave para el futuro del profesorado universitario sin la necesaria participación de los sindicatos

    La Sección Sindical de Comisiones Obreras en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) quiere hacer público su sorpresa y rechazo a las prisas con las que la institución quiere llevar a su Consejo de Gobierno la aprobación del Programa Docentia, un documento clave para el futuro del colectivo de docentes y que tiene innumerables repercusiones en las condiciones de trabajo y empleo, la evolución de la carrera profesional, y ciertos elementos retributivos.  

    06/07/2022.
    .

    .

    Este programa parte del año 2007, cuando la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) lo lanzó con el objetivo de favorecer la evaluación de la calidad docente, y con la idea de apoyar a las universidades en el diseño de mecanismos propios con los que gestionar la calidad de la actividad docente y favorecer el desarrollo y reconocimiento del profesorado. Muchas otras universidades españolas ya han desarrollado su propio programa, y es ahora cuando la universidad regional presenta la elaboración del suyo, Docentia-UCLM, explica la Sección Sindical.

     

    CCOO no pone en cuestión el documento como tal, y se muestra abierta a revisar el sistema de evaluación de la calidad docente vigente en la actualidad, pero pide más tiempo y un debate participado para poder llegar al punto de la aprobación de dicho programa”, cuando el documento en cuestión, de 140 páginas, recoge complejos procesos que afectarán a cuestiones claves que tienen que ver con las condiciones de trabajo y empleo del personal docente”.

     

    La Sección Sindical considera que el derecho a la representación de los trabajadores y trabajadoras de la UCLM se ve entorpecido ante una negociación con el Vicerrectorado de Docencia que hasta ahora ha sido en realidad un proceso de mera consulta. No es posible analizar un programa tan importante y alcanzar puntos de encuentro en apenas tres reuniones, sin el tiempo necesario para conocer las muchas derivas y repercusiones de una herramienta que persigue cuestiones como “incentivar los buenos hábitos” del profesorado e incentivarlo mediante reconocimientos, diseñar herramientas con las que se certifique y acredite la actividad docente, “ayudar al profesorado a reflexionar sobre su labor” o la evaluación periódica de la actividad docente.

     

    CCOO considera que queda fuera de toda duda que estas sean cuestiones de calado que invitan a una negociación serena con la que tener la información suficiente para que el proceso de implantación del programa pueda terminar con las debidas garantías, y así lo ha puesto de manifiesto en las anteriores reuniones con el Vicerrectorado de Docencia. 

     

    La Sección Sindical  de Comisiones Obreras tiende su mano una vez más para propiciar un verdadero diálogo en el que todas las partes puedan hacer sus aportaciones debidamente fundamentadas y no quede ninguna duda sobre la idoneidad de las herramientas y procedimientos que compendia el programa Docentia-UCLM.