Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 14 mayo 2025.

El alcalde de Quintanar de la Orden anuncia un acuerdo con CCOO para pagar lo que debe su Ayuntamiento al personal del Plan de Empleo 2018/2019

  • Juan Carlos Navalón calcula que el Consistorio tendrá que destinar medio millón de euros a saldar las deudas salariales y con la Seguridad Social derivadas del “doble fraude” de su predecesor

15/11/2021.
Asamblea en Quintanar de la Orden

Asamblea en Quintanar de la Orden

El alcalde de Quintanar de la Orden, Juan Carlos Navalón López-Brea, ha anunciado esta mañana un acuerdo con CCOO pagar lo que debe su Ayuntamiento a los trabajadores y trabajadoras del Plan de Empleo 2018/2019. Navalón calcula que el Ayuntamiento que preside tendrá que destinar medio millón de euros a saldar las deudas salariales y con la Seguridad Social derivadas del “doble fraude” cometido por su predecesor, el ‘popular’ Carlos Madero, que gobernó Quintanar en la pasada legislatura con el apoyo de Ciudadanos y cuya actuación ya ha sido reiteradamente condenada por los juzgados de lo Social. El actual alcalde ha indicado que desistirá de los recursos que ya tenía presentados contra varias de estas sentencias. El actual alcalde quintanareño ha hecho este anuncio acompañado del secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, durante la reapertura de la sede del sindicato en Quintanar, destinada a la “ofrecer atención directa, presencial, personal a los miles de trabajadores/as de la comarca de La Mancha.”

Al acto han asistido también el alcalde de La Puebla de Almoradiel, Alberto Tostado, el teniente de alcalde de La Villa de don Fadrique, Rodolfo Tello, ediles de otros ayuntamientos de la zona y una treintena de delegados y delegadas sindicales de CCOO en empresas y administraciones municipales de la comarca.

Reforzar la presencia del sindicato en todas las comarcas toledanas para estar cerca de todos/as los/as trabajadores y trabajadors de la provincia fue uno de los objetivos que se marcó Federico Pérez desde su elección al frente de las CCOO de Toledo el pasado mes de abril. Y coincide exactamente con el expresado por el secretario general de CCOO, Unai Sordo, tras la primera reunión de la nueva Ejecutiva elegida en el reciente congreso confederal: “Queremos extender CCOO en esa España vaciada y de ciudades intermedias, donde creemos que la presencia de nuestra organización es clave desde una perspectiva de defensa de los trabajadores, pero incluso desde una perspectiva de vertebración de país, por lo tanto queremos extender lo que llamamos los sindicalistas de referencia”.

Desde abril, CCOO Toledo ya mantiene sedes abiertas, además de en la capital provincial, en Talavera, Illescas y Torrijos. La reapertura de la sede de Quintanar de la Orden, que por diversos avatares y circunstancias ha permanecido cerrada durante casi una década, era el objetivo que quedaba pendiente.

“Manteníamos ya una atención directa a los trabajadores y trabajadoras de La Mancha desde la sede de La Villa de don Fadrique, pero sólo una tarde por semana. A partir de hoy, tras su reapertura, mantendremos abierta la sede de Quintanar las mañanas de los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 14 horas; y las tardes de lunes y miércoles de 17 a 19”, indicó Pérez.

Al frente de la nueva sede estará el secretario de Empleo de CCOO Toledo, Ángel Mora; que contará con otros sindicalistas para ofrecer los servicios y el asesoramiento de CCOO a cuantas personas trabajadoras de La Mancha puedan requerirlo.

Deudas del Plan de Empleo 2018/2019

El alcalde de Quintanar, así como sus colegas de otras localidades de La Mancha, ha agradecido el esfuerzo del sindicato para reforzar su presencia y extender su actividad la comarca; y ha aprovechado el acto para anunciar que el equipo de Gobierno municipal que preside va a desistir de los recursos que tiene presentados ante el TSJ contra varias sentencias, todas similares, que desde la pasada primavera vienen condenando a su Ayuntamiento por fraude laboral y a la Seguridad Social en el Plan de Empleo 2018-2019.

El gobierno local de entonces (PP+C’s) contrató a más de cien personas con cargo a aquel Plan de Empleo y con distintas funciones laborales, pero en vez de pagar los salarios de convenio de sus respectivas categorías profesionales, les pagó a todos/as el SMI.

Así lo han venido denunciando las personas afectadas y reconociendo los juzgados, que han emitido sucesivas sentencias condenando al Ayuntamiento a saldar las diferencias salariales; mientras la Inspección de Trabajo también ha expedido las correspondientes actas de liquidación por infracotizaciones a la Seguridad Social.

El actual Equipo de Gobierno de Quintanar del PSOE, presionado por la ahora oposición del PP, recurrió ante el TSJ las primeras sentencias condenatorias que comenzaron a emitir los juzgados en la pasada primavera. 

Ahora se han sumado dos más, las últimas que quedaban pendientes y que agrupan las demandas de otros 65 trabajadore; tras lo cual, y a instancias de CCOO, el alcalde ha decidido no prolongar más el proceso judicial y se ha comprometido a saldar “lo antes posible” las deudas salariales con las personas  afectadas, la mayoría de las cuales han defendido sus derechos a través de la asesoría jurídica del sindicato.

Según indicó Navalón, “el fraude laboral y a la Seguridad Social del anterior Gobierno municipal del PP y Ciudadanos van a suponerle al Ayuntamiento de Quintanar en torno al medio millón de euros”, cuantía que tendrá que destinar a cumplir las sentencias judiciales en favor de los trabajadores y para saldar con la Seguridad Social las liquidaciones extendidas por la Inspección de Trabajo.

CCOO ha ofrecido esta misma tarde una asamblea informativa a las personas afectadas, para darles cuenta de las últimas sentencias y del anuncio del alcalde.