Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA MANCHA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 25 enero 2021.
CCOO-Industria y FICA-UGT emprenderán todas las acciones que consideren necesarias para desbloquear el convenio colectivo de Vinícolas de Ciudad Real, caducado y en ultraactividad desde enero del año pasado por la actitud obstruccionista y cicatera de la patronal.
CCOO exige la revisión del pliego de condiciones elaborado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para adjudicar durante los próximos tres años la Limpieza de los colegios públicos y dependencias municipales, por entender que el precio de licitación no cubre los costes de prestación del servicio.
Edifica Vías e Infraestructuras, contrata de la limpieza de los edificios de los Parques Nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel desde el pasado mes de mayo, no ha abonado a día de hoy la nómina de noviembre y las diez trabajadoras que prestan el servicio tampoco ven cercano el día de cobro, pues la empresa no les comunica cuándo hará efectivo el pago.
Ciudad Real, 10 de diciembre de 2020. La Junta de Personal Docente No Universitario de Ciudad Real, integrada por todas las Organizaciones Sindicales con representación en el ámbito de la enseñanza pública de nuestra provincia, denuncia la absurda injusticia cometida por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha con una parte los maestros y maestras que imparten enseñanzas de educación secundaria.
La Junta de Personal Docente No Universitaria de Ciudad Real denuncia que la sentencia 305/2020 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha establece que desde el año 2016 el profesorado y alumnado viene sufriendo ratios ilegales en las aulas. El tribunal ha dictaminado que “la reducción paulatina de la ratio de 30 a 25 alumnos por clase no se acomodaba a los criterios establecidos en la normativa estatal, que es normativa básica”.
Ciudad Real, 25 de noviembre de 2020. CCOO de Ciudad Real se concentró ayer en la puerta del sindicato ante el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Machista para reseñar la necesidad de visibilizar, sensibilizar y actuar ante todas las violenciaS que coartan la libertad de las mujeres e impiden su desarrollo y, por supuesto, repudiar todos los feminicidios y asesinatos machistas, la manifestación más brutal y cruenta de estas violenciaS.
Ciudad Real, 20 de noviembre de 2020. CCOO de Castilla-La Mancha ha impartido hoy un seminario web sobre “La Inspección de Trabajo y la Acción Sindical” dirigido a delegados y delegadas y sindicalistas de la provincia de Ciudad Real.
CCOO de Ciudad Real en colaboración con la Federación de Enseñanza y la de Industria realiza una ronda de charlas informativas en materia laboral dirigidas a los alumnos y alumnas de Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de diferentes ramas.
CCOO CLM insta a erradicar las violencias machistas, una lacra agravada por la crisis de la Covid-19
Toledo, 16 de noviembre de 2020. Ante el próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, CCOO de Castilla-La Mancha manifiesta su más absoluta repulsa y condena hacia las violencias machistas y reivindica políticas y actuaciones para la erradicación de esta lacra social.
Ciudad Real, 4 de noviembre de 2020. La agricultura, para lo bueno y para lo malo, tiene un peso destacado en el empleo en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha, el reto ante el empleo, es transformar la riqueza que genera el sector en mayor prosperidad para el conjunto de las personas que viven de él y que pueda ir más allá de un impacto efímero del momento.
Ciudad Real, 20 de octubre de 2020. CCOO-Construcción y Servicios de Ciudad Real ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la empresa Edifica Vías e Infraestructuras, concesionaria de la limpieza de los edificios de los Parques Nacionales de Cabañeros y Tablas de Daimiel, por retrasos continuados en el pago de las nóminas y otros incumplimientos del convenio colectivo de aplicación.
Ciudad Real, 6 de octubre de 2020. Los decretos de servicios mínimos ditados por la consejería de Sanidad “están impidiendo ejercer el derecho de huelga a más de 1.500 de las 1.700 personas que prestan el servicio del Transporte Sanitario en la región. Aquí hay 1.700 personas convocadas a la huelga, pero solo unas 150 pueden secundarla. Esto no son servicios mínimos abusivos, son pura desfachatez.”
Ciudad Real, 30 de octubre de 2020. La responsable de Sanidad Privada de CCOO-Ciudad Real, Sara Macías, ha denunciado la situación de precariedad laboral y asistencial, con sobrecarga de trabajo y bajos salarios, que sufren las plantillas y los/as usuarios/as de las residencias de mayores de la provincia, agravada además por la pandemia y su persistencia.
Ciudad Real, 29 de septiembre de 2020. CCOO CLM recurrirá ante el TSJ la sentencia del juzgado de lo social nº 3 de Ciudad Real que desestima la demanda interpuesta por el sindicato y por FICA-UGT para solicitar el reconocimiento del derecho a adaptar las tablas salariales del convenio colectivo del Campo de Ciudad Real al SMI.