Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 22 junio 2025.

NOTA DE PRENSA DELEGADOS DE PREVENCIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TOLEDO

Profesionales de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo se concentran mañana para exigir que se proteja su salud

    Los trabajadores y trabajadoras de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo siguen enfermando y no ven ninguna solución que garantice la protección de su salud y seguridad laboral. Persisten los problemas de irritación de mucosas y piel, sangrado de nariz, mareos y pérdida de conciencia a raíz de sufrir un ambiente tóxico en su lugar de trabajo, motivos por los que tienen que seguir acudiendo al servicio de urgencias, a la mutua y a su médico de cabecera.

    19/03/2025.
    Concentración de las y los profesionales de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo

    Concentración de las y los profesionales de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo

    Así, mañana jueves volverán a concentrarse, a las 11.00 horas, en la puerta principal del hospital, para exigir medidas que garanticen un ambiente de trabajo totalmente seguro y saludable y para manifestar su malestar ante las declaraciones realizadas por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández.

    En este sentido, los delegados de prevención del Hospital Universitario de Toledo piden al consejero de Sanidad “que rectifique, ya que sus declaraciones han generado malestar e indignación entre las y los profesionales que trabajan en los laboratorios, quienes siguen enfermando y no ven ninguna solución”; y le instan a “que se informe de la situación actual de los laboratorios antes de hacer ninguna declaración”.

     En este sentido, los delegados de prevención señalan que “si las mediciones ambientales estuvieran bien en todo momento, como dice el consejero de Sanidad, la Inspección de Trabajo no hubiera cerrado una parte del Laboratorio de Anatomía Patológica por niveles altos en formaldehído, y si la salud de los trabajadores y trabajadoras estuviera garantizada, la Inspección tampoco hubiera hecho un requerimiento en el que dice literalmente que hay indicios de que las medidas de prevención frente a exposición de agentes químicos, cancerígenos y reprotóxicos resultan insuficientes y que no se han investigado las causas de estos hechos”.

    Por ello, los delegados de prevención del Hospital Universitario de Toledo lamentan que “a través de la mentira o la desinformación se hagan unas declaraciones en las que el máximo responsable de la salud de las los castellanomanchegos no actúe de tal forma que se pueda garantizar la salud de las personas trabajadoras”.