Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 22 junio 2025.

Nuevas denuncias de CCOO por la inseguridad en el Hospital de Toledo

  • Por un lado, está la falta de protección en el laboratorio de Bioquímica, donde se superan los niveles de sosa cáustica y propanol
  • Por otro lado, CCOO advierte de la reasignación de funciones que se hacían en el la sala de tallado del laboratorio de Anatomía Patológica, que sigue clausurado

09/03/2025.
Hospital Universitario de Toledo

Hospital Universitario de Toledo

La falta de medidas que protejan la salud y seguridad del personal en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo sigue a la orden del día, y de nuevo va a tener que ser la Inspección de Trabajo la que actúe para hacer a la dirección cumplir su cometido de velar por las personas trabajadoras. Por eso la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha acudido de nuevo a la administración inspectora, ante nuevos incumplimientos que tienen que solucionarse sin falta.

Son dos las nuevas denuncias que CCOO ha llevado a la Inspección de Trabajo, explica José Ángel Díaz, delegado de Prevención del Área 1 Sanitaria de Toledo, “la primera de ellas porque la Dirección incumple un requerimiento que la misma Inspección hizo el 25 de febrero”. 

“La Inspección prohibió manejar formol en la sala de tallado del laboratorio de Anatomía Patológica -el espacio donde la Inspección suspendió la actividad- y en su plan de contingencia la dirección del Hospital decidió trasladar una de esas funciones a la sala de autopsias, incumpliendo la resolución de la Inspección, y por supuesto sin garantizar que este trabajo se realice con todas las garantías para la salud del personal”, explica Díaz.

A esta falta de medidas de seguridad se añade una segunda denuncia que CCOO lleva a la Inspección después de que este viernes pasado se conocieran los resultados de las mediciones realizadas: “En esas mediciones, se observa que en el laboratorio de Bioquímica los valores de hidróxido de sodio (sosa caustica) y propanol han salido por encima del valor límite ambiental, pero a día de hoy, después de conocer estos valores, todavía no se ha suministrado a las personas trabajadoras los equipos de protección adecuados para garantizar su salud”, comenta el delegado de Prevención. “Hemos reclamado a la Inspección de Trabajo que haga a la Dirección cumplir y que el Hospital Universitario de Toledo sea de una vez un espacio de trabajo seguro”.

CCOO lleva muchos meses denunciando la situación de indefensión de la plantilla, los problemas de salud y los síntomas que han llevado a ir a Urgencias a muchas personas. Fue la denuncia del sindicato la que llevó a la Inspección a suspender la actividad de la sala de tallado del Laboratorio de Anatomía Patológica, tal y como CCOO informó el pasado 25 de febrero.

El sindicato insiste en pedir responsabilidades por la actuación negligente de los responsables del servicio de prevención del Hospital de Toledo, la inacción de la Gerencia y la nefasta intervención de la Mutua Solimat.