Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 22 junio 2025.

El Área Pública de CCOO pide al presidente de CLM rectificar sobre los posibles despidos en la Junta y paralizar la ley de Simplificación Administrativa

    El empleo público en Castilla-La Mancha necesita una estrategia, calidad y recursos suficientes, todo lo contrario de declaraciones como las que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hizo el pasado día 13, y por las que el Área Pública de Comisiones Obreras pide una rectificación acompañada de hechos, es decir, una apuesta clara por los servicios públicos y el reconocimiento a su personal.

    18/02/2025.

    Para el Área Pública, que integran las Federaciones de Enseñanza, Sanidad y Sectores Sociosanitarios y Servicios a la Ciudadanía, el clima de incertidumbre creado necesita una respuesta, más cuando el propio presidente habló de “meter miedo” con la posibilidad de que no aprobar el techo de gasto en el Estado llevaría a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas a tener que despedir a 2.500 trabajadores.

    No es de recibo que a renglón seguido el presidente aludiera a necesitar la ayuda de las organizaciones sindicales, un apunte que también se debería explicar desde el Palacio de Fuensalida, más cuando está en trámite una norma fuertemente contestada como el anteproyecto de Ley de Simplificación Administrativa, con un trasfondo privatizador contra el que ya alegó CCOO, en diferentes espacios.

    Contra la intención de privatizar servicios públicos en esta norma hay movilizaciones convocadas por las Juntas de Personal Funcionario el próximo 26 de febrero en las cinco provincias, movilizaciones contra el anteproyecto de la Ley de Simplificación Administrativa, aprobado en Consejo de Gobierno del 28 de enero.

    El Área Pública reclama responsabilidad al Ejecutivo ante esta ley y pide parar su tramitación porque pese a las manifestaciones del vicepresidente primero diciendo que la norma no había recibido reparos, es todo lo contrario: CCOO elevó alegaciones al Consejo de Diálogo Social, entre ellas, el rechazo a la totalidad del título IV de la norma, dedicado a las Entidades Colaboradoras donde aparece ese trasfondo privatizador. También mostró CCOO su total y absoluto rechazo en Mesa General de Empleados Públicos del 12 de diciembre del 2023, así como en Mesa Sectorial del Sescam del 11 de junio de 2024 en la que la Administración presentó a debate el borrador de Estatutos de la Agencia de Transformación Digital de CLM.

    Asimismo, el pasado 29 de noviembre, CCOO y el resto de la Mesa Sectorial de Personal Funcionario de la Administración general de la JCCM expresaron públicamente el rechazo a la norma en proyecto, dando a conocer un manifiesto respaldado por diversas entidades y las cinco Juntas de Personal Funcionario de las provincias de nuestra región.

    Desde el Área Pública de CCOO se concluye que estarán en frente de cualquier medida que suponga pérdida de empleo y de servicios públicos, por lo que piden al Ejecutivo dar marcha atrás en la norma en tramitación, y sensatez en los mensajes que se dan a la opinión pública para no generar ninguna alarma ni miedo. Al contrario, es hora de defender el empleo público y apostar por los servicios públicos. En esa tarea podrán contar siempre con el Área Pública de CCOO CLM.