Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 22 junio 2025.

SEMANA EUROPEA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

“Mientras que Europa habla del avance tecnológico en beneficio de la salud laboral, en CLM siguen muriendo trabajadores por caídas en altura”

    En la Semana Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora del 21 al 25 de octubre, y que este año se centra en trabajos seguros y saludables en la era digital, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha advierte de que mientras en Europa se habla del avance de las tecnologías digitales en beneficio de la seguridad y la salud en el trabajo, en nuestra región siguen muriendo trabajadores por caídas en altura.

    23/10/2024.

    URL | C�digo para insertar

    Europa está poniendo el foco en la modernización de la industria y de los puestos de trabajo mediante robots colaborativos, mediante la automatización de los procesos y de los exoesqueletos, “mientras que Europa pone el foco en estos asuntos para que los trabajadores y trabajadoras ni enfermen ni se accidenten, en Castilla-La Mancha se siguen produciendo accidentes mortales por causas prevenibles como las caídas en altura”, advierte la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo. Ayer mismo un trabajador de 35 años fallecía en Villaseca de la Sagra (Toledo) en accidente laboral tras caer desde una altura de quince metros.

    En este sentido, el sindicato reclama para los trabajadores y trabajadoras de Castilla-La Mancha unas condiciones de trabajo seguras y saludables y alineadas con las y los trabajadores europeos, “no podemos consentir que las personas trabajadoras en nuestra región en materia preventiva estén a la cola del resto de Europa”.

    Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha recuerda la obligación que tienen las empresas de proteger la seguridad y la salud de sus trabajadores y trabajadores, así lo establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. “Una inadecuada, deficitaria y en los peores casos inexistente política preventiva en las empresas es la principal causa de los accidentes y enfermedades laborales que sufren las personas trabajadoras en su puesto de trabajo”, denuncia Payo.

    Es crucial que las empresas cuenten con planes de prevención, así como que formen a sus plantillas en materia de seguridad y salud laboral, con el objetivo de garantizar centros de trabajo seguros y saludables en una región como Castilla-La Mancha, que no olvidemos está a la cabeza cuando hablamos de siniestralidad laboral. “Tenemos un grave problema con esta lacra en nuestra comunidad autónoma, que tenemos que erradicar con más y mejor prevención”, afirma Payo, a la vez que señala que “la prevención tiene que ser una prioridad para el empresariado, porque los accidentes no son fruto de la casualidad, tienen una causa clara y en muchos casos es una inadecuada política preventiva”.

    Para Comisiones Obreras CLM la salud y la seguridad en el trabajo es un eje estratégico y prioritario de nuestra acción sindical. Por ello, trabajamos cada día, con nuestros delegados y delegadas de prevención, para lograr empresas seguras y saludables. Nuestro objetivo es seguir aumentando nuestra representación y presencia en las empresas, porque si hay algo demostrado es que donde hay sindicatos hay menor siniestralidad laboral. La intervención sindical es clave para impulsar una gestión preventiva adecuada en los centros de trabajo.